EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Guardia Civil

La nueva Estrategia Nacional de Seguridad Marítima y la necesidad de una Guardia Costera

Una Guardia Costera racionalmente potente y operativa que cumpla con todas las responsabilidades que hoy están repartidas entre los servicios descritos, que gestione y lime las asperezas y descoordinaciones existentes, una Guardia Costera que congregue los medios materiales y personales existentes en un solo organismo dirigido por el Mando Operativo Marítimo, la Armada bajo su dependencia y en estrecha coordinación con el Consejo Nacional de Seguridad Marítima. Y no lo olvidemos nunca, una Guardia Costera que de servicios 24H/7D/365D y que esté responsabilizada al completo de las tareas de vigilancia y seguridad nacional, de vigilancia judicial, fiscal y administrativa, y de vigilancia aduanera y contrabando, en todo el Mar Territorial español.Una Guardia Costera que tenga sistemas de vigilancia, sistemas de mando y control, y medios navales y aéreos únicos, con dotaciones navales de marinos y aviadores expertos, y personal mixto de la Armada, de la GC y la AET de acuerdo con las necesidades, y que además, pueda estar interconectada y coordinada con la Patrulla Marítima del Ejército del Aire y del Espacio, con los Servicios de Salvamento Marítimo (Salvamar) y con otras agencias y organizaciones (UME, Cruz Roja, Protección Civil, Comunidades Autónomas, etc), para cualquier eventualidad.En definitiva, un servicio único que integre a sus expertos en seguridad nacional marítima, en asuntos judiciales, fiscales y administrativos, y en asuntos aduaneros, como así existe en muchos países y que funciona a la perfección y lo hacen economizando en medios y personal. Esta integración no debiera de suponer en modo alguno limitar los medios exclusivos de la Armada dedicados a la Acción Marítima de vigilancia relacionada con la Seguridad nacional, sino que los medios de la Guardia Costera, dependientes también del Mando Operativo Marítimo, coordinen sus acciones con los propios de la Armada.

La Guardia Civil adjudica a Aicox y Telefónica la modernización de su sistema de vigilancia en el Estrecho por 28,6 millones

Además, se disponen de unidades móviles que permiten ampliar la capacidad de vigilancia, en caso necesario, en zonas donde no exista cobertura de los despliegues permanentes.Su misión principal es vigilar las aguas españolas y su entorno y detectar y reconocer tanto pateras de inmigrantes como embarcaciones y lanchas utilizadas por redes que trafican con droga.El SIVE aporta información en tiempo real, como explica la Benemérita, “a centros de mando y control, desde donde se centraliza la información obtenida por las estaciones sensoras de vigilancia, para que, una vez analizada y evaluada, se cursen órdenes pertinentes para la interceptación de embarcaciones de interés o el salvamento de personas en peligro, dando conocimiento, en su caso, a otros organismos o instituciones si fuese necesario (Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Cuerpo Nacional de Policía, etc.)”.

Efectivos de operaciones especiales de las FFAA y la Guardia Civil asisten al ejercicio Flintlock en Ghana

Un total de 37 militares y guardias civiles de operaciones especiales participan en el ejercicio Fintlock 24 en Ghana, organizado y liderado por Mando Estadounidense de Operaciones Especiales para África.España ha desplegado a personal perteneciente al Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra, Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) de la Armada y personal de la Guardia Civil. Además, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales ha planeado y coordinado la participación de las UOE de los Ejércitos y la Armada, así como de la Guardia Civil en este ejercicio.El Flintlock es un ejercicio de asistencia militar con periodicidad anual, en el que unidades de operaciones especiales de diferentes países occidentales colaboran con sus homólogas africanas para el intercambio de técnicas, tácticas y procedimientos propios de las operaciones especiales.

Esta semana en InfodefensaTV: Patriot para Ucrania, el Taurus para los Eurofighter y la segunda empujadora de la Armada

El Ministerio de Defensa ha decidido entregar un lote de misiles de este modelo utilizados por las baterías antiaéreas ucranianas para hacer frente a los ataques rusos.El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado que planea integrar el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350 en las nuevas versiones del caza Eurofighter - programas Halcón I y II - que entrarán en servicio a partir de 2026.La Armada ha recibido una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80.

La Guardia Civil forma a sus agentes de Melilla en el uso de drones para protección fronteriza

Agentes de la Guardia Civil de Melilla han participado recientemente en un curso de pilotaje de drones, con el objetivo de implementar esta tecnología en misiones de vigilancia aérea, seguridad y protección terrestre y marítima en el perímetro fronterizo terrestre y marítimo entre España y Marruecos.La formación contó con la colaboración de expertos del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (SAER), que se desplazaron desde base aérea de Torrejón de Ardoz para supervisar tanto la fase teórica, centrada en la legislación y manuales específicos, como la fase práctica. Esta última etapa se llevó a cabo con drones Matrice 300RTK, desarrollados por la compañía china DJI. La Guardia Civil de Melilla dispone de tres de estas aeronaves que conforman la mayor flota del modelo en todo el territorio nacional.El Equipo Halcón de la Comandancia de MelillaEn declaraciones a la prensa, el portavoz de la Comandancia señaló que “la operatividad de estos drones aporta una dimensión muy cualificada y valiosa, ya que su avanzada tecnología permite obtener imágenes desde el aire y mantener una conexión directa con el Centro Operativo de Servicios (COS)”.Los Matrice 300RTK están en servicio en el denominado Equipo Halcón, una división compuesta por varios agentes formados y habilitados en manejo, control y mantenimiento avanzado de drones.

Esta semana en InfodefensaTV: retrasos en el S-82, diseño del nuevo NH90 de la Armada y las radios E-Lynx del Ejército

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La ministra de Defensa, Margarita Robles ha visitado el Arsenal de Cartagena para conocer los avances del programa S-80. Robles ha mostrado su preocupación ante los retrasos en la construcción del S-82 y ha anunciado que pedirá a la empresa Navantia un esfuerzo para intentar reconducir el calendario.El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón ha sido muy claro durante su reciente aparición pública.

La Guardia Civil utiliza por primera vez gafas de visión nocturna en un rescate aéreo de noche

Este es el primer rescate que realiza la Guardia Civil en España con gafas de visión nocturna.Foto: Guardia Civil Gafas de visión nocturna Estas gafas diseñadas por NVLS van montadas en el casco de vuelo para que, en caso de ser empleadas, sea inmediata su activación.

'Boinas verdes' del Ejército del Aire y el GAR de la Guardia Civil se adiestran en combate en áreas urbanizadas

El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio y el Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil han llevado a cabo un entrenamiento conjunto en las instalaciones del Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil en Logroño. En esta ocasión, el plan de Instrucción del Ezapac ha utilizado las completas instalaciones del centro para llevar a cabo una fase crucial: el combate en áreas urbanizadas.

La Guardia Civil y dos coroneles son los ganadores de los XV Premios Apdef 2024

La Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef) ha publicado el fallo de la XV edición de sus premios, que serán entregados el martes 11 de junio por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en dependencias del Ejército del Aire y del Espacio.El coronel de Infantería de Marina, Fernando del Olmo, recibirá el Premio Álvarez del Manzano por "su magnifica relación con los medios de comunicación y su empeño en facilitar nuestra labor y promover los intereses de comunicación de la Armada".Por otro lado, el coronel Manuel Rodríguez ha sido distinguido con el Premio Trayectoria "por toda una carrera profesional dedicada a la comunicación en el ámbito de la defensa, desde el Ministerio de defensa y el Cuartel General del Ejército.

​Escribano entra de lleno en la robótica para desactivación de explosivos con la compra de Aunav

Aunav es una empresa con sede en la localidad oscense de Binéfar que trabaja con tecnología robótica para desactivación de todo tipo de explosivos, ya sean improvisados (IED) o reglamentarios (EOD) y amenazas Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ) La empresa es sobradamente conocida en el sector, sobre todo por instituciones como la Guardia Civil, que trabaja con sus sistemas robóticos.

Quantum suministrará drones por valor de 210.000 euros a la Guardia Civil para luchar contra el narcotráfico

El equipo será entregado a las unidades de la Guardia Civil que operan contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar y otras zonas de influencia.

Interior adjudica a Fecsa el suministro de más de 4.660 chalecos airbag para la Guardia Civil por 2,5 millones

Cabe recordar que los accidentes de moto están en ascenso constante desde el año 2014 y se han convertido en una prioridad para la DGT.Respecto a cómo puede beneficiar este sistema a los motoristas, según los datos del el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el porcentaje de lesiones de columna en accidentes de motocicleta fue menor en aquellos que usaron chaqueta con airbag (14%) frente a los que solo llevaban ropa protectora normal (27%), casos estos últimos en los que las probabilidades de sufrir lesiones medulares graves se triplican.Segundo contrato de chalectos con la Guardia Civil para Fecsa en un añoFecsa ya fue elegida hace un año para suministrar a la Guardia Civil chalecos, en este caso antibala.

La Guardia Civil desarticula una red de contrabando de material de defensa para Arabia Saudí

La investigación habla de material por valor de 2,8 millones de euros que se movió desde una empresa ubicada en Málaga.La operación ha sido desarrollada por la Jefatura de Información (UCE3) de la Guardia Civil, con el apoyo del Grupo de Información de la Guardia Civil de Málaga, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.Uno de los motores. Foto: Guardia Civil.

Robles aprueba cinco ascensos a generales de la Guardia Civil

Hay que recordar que la Guardia Civil depende del Ministerio del Interior en cuanto a servicios, retribuciones, destinos y medios, y del Ministerio de Defensa en cuanto a ascensos y misiones de carácter militar.

S. García (Thales): "El software Horus es el corazón del nuevo sistema de vigilancia de la Guardia Civil en Melilla"

El sistema permite la vigilancia en remoto y en local, es decir, están las cinco estaciones, donde se puede ver cada una de sus cámaras, y luego en el centro operativo se puede ver toda la información que captan las estaciones.

​La Guardia Civil invertirá 3,5 millones en poner a punto los cascos de sus patrulleras

La Guardia Civil ha abierto una licitación con un presupuesto de 3,5 millones de euros para el mantenimiento de los cascos de los buques y embarcaciones operativos en el Servicio Marítimo (SMGC) durante las varadas.  El presupuesto está repartido en cuatro lotes: casi un millón de euros para las embarcaciones de la zona Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco); 700.000 euros, para los barcos operativos de la zona Levante (Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares); prácticamente otro millón para patrulleras de la zona Sur (Andalucia y Murcia); y alrededor de 900.000 euros para las embarcaciones destinadas en las islas Canarias.

​La Guardia Civil comprará tres patrulleras más de aluminio con lanzagranadas para perseguir narcolanchas

Las embarcaciones, con una vida prevista de 20 años, estarán preparadas para actuar con solo cuatro tripulantes tanto de día como de noche.Flota envejecidaLa Guardia Civil también detalla que la actual flota de embarcaciones medias de alta velocidad está “muy envejecida”, puesto que la tercera parte se encuentra en torno a los 20 años de antigüedad, superando esta cifra incluso en algunos casos.Y añade: “Las citadas embarcaciones en muchos casos no reúnen las condiciones de acomodación necesarias para los servicios que prestan, y, además, las horas de navegación efectuadas, han sobrepasado las previstas inicialmente, obligando a plantear las necesarias renovaciones exigibles a sus plantas propulsoras, tanto motores como hidrojets, descatalogados en el caso de los primeros”. 

El teniente general Llamas, nuevo director adjunto operativo de la Guardia Civil

Ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles y militares, entre las que destacan la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, Cruz de Plata de la misma orden, además de la Cruz con distintivo rojo de la Orden del Mérito Policial, la Orden del Mérito Civil, las Medallas de Naciones Unidas y de la OTAN y la Medalla de la Guardia Nacional Republicana de Portugal.Dirección adjunta operativa La Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil, con nivel orgánico de subdirección general y a cargo de un teniente general, es el órgano subordinado y principal colaborador del director general del cuerpo en el ejercicio de sus funciones.  Es el encargado de planificar, impulsar y coordinar los servicios de las unidades del cuerpo de acuerdo con las directrices emanadas del director general y le corresponde también, entre otras funciones, proponer la organización y distribución territorial de las unidades de la Guardia Civil; sustituir al director general con carácter interino o accidental, y velar por el cumplimiento de los principios y valores institucionales y de la ética profesional del personal de la institución.

Gladius Mini, el nuevo dron submarino chino de la Guardia Civil que opera a 100 metros de profundidad

La Guardia Civil ha adquirido recientemente un lote de diez drones submarinos, con el objetivo de reforzar su capacidad en la prevención y persecución del contrabando de productos ilícitos, mejorar la seguridad de las fronteras exteriores frente a todo tipo de amenazas e incrementar la protección portuaria y del tráfico marítimo. El modelo elegido es el Gladius Mini S, comercializado por la compañía china Chasing Innovation Technology, especializada en el desarrollo de soluciones subacuáticas de grado industrial y grado de consumo para múltiples aplicaciones.