EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

helicóptero

Polonia encarga 32 helicópteros AW149 de Leonardo por 1.760 millones

De este modo, añade la información facilitada por la compañía, se realiza “una importante contribución a la industria aeroespacial y de defensa polaca, que permitirá la producción nacional, el establecimiento de una base logística y el apoyo técnico completo de los AW149 para el Ministerio de Defensa polaco, en línea con el compromiso de Leonardo y PZL-Świdnik de ofrecer beneficios industriales a Polonia”.El helicóptero bimotor AW149, de 8,6 toneladas de peso máximo al despegue, es una versión más pesada que el AW139 que voló por primera vez en 2009.

​La Armada reúne las aeronaves de su Flotilla en la despedida del helicóptero SH3D Sea King

Sobre la plataforma, en primer plano, aparecen los dos SH3D Sea King recién dados de bajo, últimos supervivientes de un helicóptero que ha estado más de medio siglo en servicio en la Armada, junto con los sistemas remotamente tripulados Scaneagle y los blancos aéreos Scrab de la Undécima Escuadrilla; dos Hughes 500 MD de la Sexta Escuadrilla, dedicados a la formación de pilotos; y otros dos AB-212 de transporte de la Tercer Escuadrilla.

España, primer país que valida el aerotransporte del helicóptero NH90 en el avión A400M

El helicóptero NH90 ya puede volar en el A400M. El Ejército del Aire acaba de validar, con la colaboración del Ejército de Tierra, el aerotransporte de este helicóptero, en servicio en las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet) y el Ala 48, en el avión de transporte operativo en el Ala 31.De esta forma, España se convierte en el primer país en efectuar esta operación de carga. La prueba ha sido la más compleja, resalta la Fuerza Aérea, a la que se ha enfrentado hasta el momento la Célula de Cargas para el Transporte Aéreo (Cecta) de la Jefatura de Movilidad Aérea (Jmova), unidad que ha certificado el embarque en el A400M de otros helicópteros como el AB212 y el Tigre.La validación, solicitada por el Ejército de Tierra, se llevó a cabo con NH90 pertenecientes al Ejército del Aire.

​La Armada despide a sus últimos helicópteros Morsa tras más de medio siglo en servicio

La Escuadrilla tuvo presencia en las operaciones Libertad Duradera en Afganistán; en Irak; Unifil, en Líbano; Althea, en Bosnia-Herzegovina; Hispanolia de ayuda a Haití; y Atalanta, en el océano Índico.

Países Bajos se une al proyecto de futuro helicóptero europeo, y España no

París, Berlín, Londres, Roma y Atenas suscribieron entonces un plan con este objetivo bajo la fórmula de proyecto de alta visibilidad (HVP) de la OTAN. También en este contexto, a principios del año pasado el director de Política de Productores y Estrategias de Airbus Helicopters, Jerome Combe, propuso al a la firma italiana Leonardo unir esfuerzos de cara al programa NGRC. En este mismo marco se encuentran los planes liderados por la Alianza Atlántica para el desarrollo de una aeronave de ala rotatoria a lo largo de la próxima década y media, al que también aspiran las compañías estadounidenses Sikorsky y Boeing.

​El despliegue por la cumbre de la OTAN: 9.000 efectivos, antidrones, NH90 y plan frente a ciberataques

También participarán las Fuerzas Armadas en la vigilancia del espacio aéreo con medios con los modernos helicópteros NH90 y otros organismos como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El Ejército dona un helicóptero BO-105 al Instituto Tecnológico ADA de Sevilla

Esta aeronave servirá como material de enseñanza para la formación de alumnos para los distintos cursos de mantenimiento de aeronaves que imparte el centro. El helicóptero fue entregado recientemente en un acto oficial por una comisión de la oficina del representante institucional del Ejército de Tierra en Extremadura y Andalucía Occidental al presidente del Instituto. Por su parte, el Parque y Centro de Mantenimientos de Helicópteros (Pcmhel) de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), situado en Colmenar Viejo (Madrid) ejecutó las tareas para certificar la inutilización del helicóptero, para su posterior empleo con fines docentes.Helicóptero BO-105El Ejército de Tierra dio de baja a finales de 2017 sus últimos helicópteros BO-105 Bolkow operativos, después de 37 años de servicio de este aparato.

Polonia prepara la compra de 32 helicópteros AW149 de Leonardo

Las aeronaves, desarrollados por la sección de helicópteros de la firma italiana Leonardo, serán ensambladas en Polonia por PZL Świdnik, con la que el grupo transalpino firmó un acuerdo en 2016 tratando de ganar cuota de mercado en el país.

Noruega ya no quiere los helicópteros NH90 que encargó hace 21 años

El ministro de Defensa del país, Bjørn Arild Gram, se ha mostrado contundente al asegurar que en su departamento “hemos llegado a la conclusión de que, por muchas horas que trabajen nuestros técnicos y por muchas piezas que pidamos, nunca se conseguirá que el NH90 sea capaz de cumplir los requisitos de las Fuerzas Armadas noruegas”.

​El A400M español, certificado para llevar el helicóptero AB-212 de la Armada y el Ejército a operaciones

"El momento crítico de la subida se ha superado gracias al diseño de unas rampas especiales que evitan el roce del patín con el suelo, ya que las ruedas auxiliares no permitían elevar el helicóptero a mucha altura", señala el Ejército del Aire.Foto: Ejército del Aire Para esta validación, ha sido indispensable una vez más la participación de los supervisores de carga del Ala 31, la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo (Satra) de la Base Aérea de Zaragoza y los ingenieros del Mando de Apoyo Logístico (Malog).Despliegue en Líbano El Ejército del Aire también validó recientemente el transporte, también en A400M, del Tigre del Ejército de Tierra y el MQ-9 Predator del Ejército del Aire.

M.A. Tamarit (Pegasus): "Apostamos por los UAV y ya tenemos las autorizaciones pertinentes"

La presencia de nuestro Grupo en el Congreso es una excelente oportunidad para mostrar aquellos servicios relacionados con las operaciones aéreas y que además están vinculados a las emergencias.

Robles conoce los nuevos helicópteros NH90 del Ejército del Aire

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha conocido de primera mano los nuevos y modernos helicópteros NH90 durante una visita al Ala 48 del Ejército del Aire, situada en la base aérea de Cuatro Vientos. La ministra estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del Aire Javier Salto Martínez-Avial, a lo largo del recorrido. El jefe del Ala 48, coronel del Ejército del Aire Gonzalo Martí, presentó a Robles la unidad, en pleno proceso de cambio de medios aéreos con la implantación del helicóptero multipropósito NH90, que dará de baja al Superpuma.Esta aeronave, en servicio en concreto en el 803 Escuadrón, permite el traslado de hasta 20 soldados totalmente equipados para operaciones helitransportadas y búsqueda y rescate.

​Galería de fotos: los helicópteros NH90 españoles cumplen un año en Mali

Desde entonces, la situación de la misión EUTM Mali ha cambiado mucho y, a día de hoy, el entrenamiento de las Fuerzas Armadas malienses  está paralizado por las discrepancias entre la Unión Europea y el Gobierno actual y la entrada además en el país de los mercenarios rusos de Wagner.

Indra equipará los futuros Tigre MKIII españoles con sistemas de misión y autoprotección por 90 millones

La integración incluye además la certificación del Departamento de los Estados Unidos (US DoD AIMS) para poder operar en todo tipo de escenarios internacionales, requisito imprescindible para los IFF que operen usando el nuevo Modo 5 de identificación dentro de la OTAN.  Sistema táctico de misión Por último, el sistema táctico de misión (SPC2) de Indra habilitará la interoperabilidad del helicóptero con el mando y control para facilitar a los mandos del Ejército y pilotos españoles una visión digitalizada del campo de batalla en tiempo real en los diferentes escenarios operativos.

V. Chenot, programa Guépard: "El primer prototipo del H160M se va a empezar a construir este año"

Chenot explica en las siguientes líneas las claves de este proyecto y responde acerca del interés que ha mostrado el Ministerio del Interior español en la adquisición de varias unidades de la nueva aeronave.¿Qué aporta la versión militar del H160, el H160M Guépard, a lo que ya ofrecía el mercado de helicópteros hasta ahora?Este helicóptero militar se basa en una versión civil, el H160, que es un helicóptero totalmente nuevo cuyo desarrolló empezó en 2011 y se certificó por la EASA en 2020.

Airbus toma posiciones para dotar a Reino Unido de 44 helicópteros H175M

La filial británica de la empresa ha expresado en las redes sociales su interés por este proceso al que opta con su modelo H175M, que en caso de resultar ganador será producido en sus instalaciones de la localidad de Broughton, al noroeste de Inglaterra. De hecho, en este caso, se prevé la construcción de una nueva línea de montaje para atender el nuevo contrato, que “respaldará miles de puestos de trabajo en la industria aeroespacial del Reino Unido, generará exportaciones significativas de helicópteros y vitalizará la industria de estos aparatos del país”, de acuerdo con la fuente.

​La Armada envía el LHD Juan Carlos y cinco cazas Harrier a un ejercicio en el mar Adriático

Una agrupación de la Armada española, formada por el LHD Juan Carlos I -con un ala embarcada de cinco cazas AV-8B+ Harrier- y la fragata Almirante Juan de Borbón, navega rumbo al puerto esloveno de Koper para participar la próxima semana en ejercicio en aguas del mar Adriático de apoyo aéreo cercano, el conocido como Adriatic Strike 22 (AS-22), organizado por las Fuerzas Armadas eslovenas.

Ruag completa la modernización de la flota suiza de helicópteros Cougar

Empresa privatizada El AS532 (TH98) Cougar es un desarrollo del SA 330 Puma, diseñado en los años 1960, y que en la actualidad cuenta con 26 clientes internacionales confirmados, de acuerdo con el medio especializado británico Shepard.Suiza optó en 2019 por privatizar la compañía Ruag International, que desde entonces ha vendido algunos de sus  negocios a terceros, como Ruag Simulation & Training (Ruag S&T), que acaba de pasar a manos de la francesa Thales, y Ruag Australia, que ahora forma parte del grupo Asdam, del país oceánico.

Leonardo celebra con más prestaciones diez años de su helicóptero AW169

“Ha ampliado la presencia de Leonardo en el mercado de los servicios médicos de emergencia y ha ampliado la presencia de Leonardo en el mercado de los servicios médicos de emergencia y ha añadido más operadores para las fuerzas del orden, la ayuda en caso de catástrofes y la lucha contra los incendios.

​Defensa prevé la llegada de los 18 nuevos helicópteros Tigre MKIII entre 2030 y 2035

Por el momento, España y Francia han acordado que el reparto de coste y de participación industrial sea en función del número inicialmente previsto de helicópteros a modernizar: un 78,83% equivalente a los 67 Tigre HADF de Francia y un 21,18% equivalente a los 18 Tigre HADE de España.  1.185 millones de euros El Gobierno español aprobó el pasado mes de diciembre 1.185 millones de euros para la actualización de estas aeronaves.