Esta madrugada de domingo en Teherán, Estados Unidos ha roto 45 años de tensa paz con Irán empleando por primera vez en la historia este poderoso proyectil de unas 13,6 toneladas, casi 6,2 metros de longitud y 80 centímetros de diámetro.El presidente estadounidense, Donald Trump, apenas ha tardado dos días en resolver la incógnita que él mismo anunció el jueves sobre una posible decisión de atacar Irán, para que la que había dado dos semanas.
Además, como se señala, tiene la difícil tarea de lograr un clima de seguridad y estabilidad global, que propicie la adopción de los pasos necesarios para llegar al «desarme nuclear eficaz y completo, bajo control internacional», que es uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas) y al fomento de la cooperación y la divulgación en el ámbito de los usos pacíficos de la energía nuclear, que tantas ventajas reporta, no solo en el sector del suministro eléctrico, sino también en varios campos, como la medicina o la agricultura.Seis capítulosEstá dividido en seis capítulos: el primero, Los fundamentos del régimen de no proliferación, es un análisis de los conceptos básicos, de qué son las armas de destrucción masiva, qué es el desarme y la no proliferación o las escuelas de pensamiento principales.
Se trataría de una operación compleja, pero no inédita: en el pasado, Israel ya ha llevado a cabo misiones similares contra objetivos en Siria.La importancia de esto complejo dentro del programa nuclear iraní quedó reafirmada en marzo de 2023, cuando el Organismo Internacional de Energía Atómica informó del hallazgo de uranio enriquecido al 83,7 % en estas instalaciones, apenas por debajo del umbral del 90 % necesario para fabricar armamento nuclear. Estados Unidos ha reforzado recientemente su presencia militar en la región, desplegando aviones cisterna, plataformas de guerra electrónica y aeronaves de apoyo, aunque la Casa Blanca no ha modificado su política de restringir el acceso de Israel a estas bombas rompebúnkeres.David A. Deptula, general retirado de la Fuerza Aérea, considera que Israel aún cuenta con diversas opciones para intervenir, entre ellas el empleo de unidades de élite que podrían infiltrarse y colocar cargas explosivas en el interior del complejoAunque la opción de un ataque aéreo conjunto con Estados Unidos, utilizando bombarderos B-2 y rompebúnkeres, sigue sobre la mesa, según el mencionado diario estadounidenses, los mandos militares advierten de los retos logísticos y diplomáticos que implicaría.
Igualmente, en el interior de Estados Unidos estos aparatos de reabastecimiento en vuelo estarían siendo desplazados hacia bases en la costa este. Aunque no ha habido comunicación oficial de los motivos de este movimiento hacia la base aérea sevillana de uso compartido entre España y Estados Unidos, todo hace indicar que podrían estar preparándose por si tuviesen que servir de apoyo para el reabastecimiento de sus cazas o de los israelíes, ante la situación que se vive en Oriente Medio y teniendo en cuenta que no hay ningún ejercicio previsto en la zona. Aunque Washington ha tratado de desvincularse de los ataques de Israel a instalaciones militares y nucleares iraníes que comenzaron la madrugada del pasado viernes y que se han prolongado hasta el momento actual, no habría que descartar una posible participación estadounidense para acabar con el programa nuclear iraní.Precisamente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en las próximas horas en Washington, tras abandonar abruptamente la Cumbre del G7 que se celebra en Kananaskis (Canadá) por el conflicto armado entre Israel e Irán, según reportaron medios estadounidenses.Trump ordenó a los miembros del NSC reunirse en la sala de crisis de la Casa Blanca, a donde llegará esta noche proveniente de Canadá, según dijo una fuente del Gobierno a la CNN.Poco antes del anuncio, Trump advirtió en su red social Truth Social que los habitantes de Teherán, una ciudad de casi 10 millones de personas, deberían evacuar la capital iraní.El presidente estadounidense confirmó que el régimen iraní ha expresado a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel que este martes cumple su quinto día y que ha provocado ya centenares de muertos en ambos países.Base aérea de MorónLa base aérea de Morón es un enlace vital en cualquier operación entre Estados Unidos y Oriente Medio, debido a su ubicación estratégica cerca del Mediterráneo, su extensa pista de aterrizaje y sus sistemas de reabastecimiento de aeronaves.El KC-135 Stratotanker proporciona la capacidad principal de reabastecimiento aéreo para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y ha destacado en esta función durante más de 60 años.
En concreto, las compañías israelíes fueron vetadas en las últimas ediciones tanto de Eurosatory, celebrada hace un año y considerada una de las principales ferias de defensa del mundo, como de Euronaval, destacado certamen en torno a la actividad militar en el mar, que se celebró también en París el pasado noviembre con el acceso denegado a expositores israelíes.“Nos recuerda a oscuros días”En esta ocasión son nueve las compañías afectadas por esta decisión que el Ministerio de Defensa de Israel tilda de “escandalosa y sin precedentes”, antes de añadir que “apesta a consideraciones comerciales y de política”.Las autoridades israelíes afirman que actualmente están “librando una guerra necesaria y justa para eliminar la amenaza nuclear y balística que enfrentan el Medio Oriente, Europa y el mundo entero”, en alusión al programa nuclear iraní que Israel trata de desmantelar con estos ataques, de acuerdo con los medios del país.Stand de la empresa israelí Elbit Systems con paneles que impiden ver su interior en Paris Air Show.
Además, han sido asesinados altos cargos militares y nucleares iraníes.Una pieza clave para llevar a cabo estos ataques es el F-35i Adir, la versión del caza de quinta generación estadounidense que las Fuerzas Armadas de Israel han adaptado para sus necesidades y que lo convierten en un aparato único, mejor incluso en muchos aspectos que el que tiene la Fuerza Aérea estadounidense o el Cuerpo de Marines.El F‑35i Adir (Poderoso en hebreo) representa una versión singular del caza furtivo F‑35 Lightning II, concebido específicamente para satisfacer las necesidades estratégicas de Israel.
También murió el jefMohamed Bagherie del Estado Mayor, , según la televisión estatal.Previo a los ataques, en una operación que se vendría planificando desde hace meses, agentes del Mossad y equipos de comando se habrían infiltrado en Irán hace varias semanas, según informan medios israelíes.
Esta situación ha llevado a que en algunas unidades no se supere ni siquiera el mínimo de 50 disparos exigido para un vigilante de seguridad privada, lo que para IGC representa un déficit grave en entrenamiento.A pesar de la escasez de munición, la IGC destaca la actitud favorable de los guardias hacia la integración de herramientas como simuladores de tiro virtual.
Entre ellos se espera que se encuentren compañías israelíes, como Elbit Systems, Rafael e Israel Aerospace Industries (IAI), que en cambio no han podido participar en las últimas ediciones de Eurosatory, considerada una de las principales ferias de defensa del mundo, en la que 74 expositores israelíes previstos fueron vetados hace un año, y Euronaval, destacado certamen en torno a la actividad militar en el mar, que se celebró también en París el pasado noviembre con el acceso denegado a expositores israelíes.En esta ocasión, la organización francesa ha levantado las restricciones al país de Próximo Oriente, que podrá mostrar en la nueva edición la tecnología de sus sistemas de intercepción, drones tácticos, aviones de inteligencia y misiles de precisión, entre otros, como recoge el diario hebreo Israel Hayom (Israel Today).Las compañías israelíes tienen permiso para habilitar sus stands en Paris Air Show desde el pasado abril, antes de que se celebrase en España la quinta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), donde su presencia también ha estado vetada.Preocupación en las empresasEn todo caso, los organizadores y las empresas afectadas están preocupadas por la presión que pueda ejercer la presión pública y política francesa para que, finalmente, no siga adelante la presencia prevista de las compañías israelíes, como ocurrió en Eurosatory y Euronaval, donde, sin embargo, los tribunales franceses fallaron a favor de su asistencia, explica el medio israelí.
Aunque no ha mencionado programa concretos afectados por la decisión, la secretaria de Estado de Defensa sí ha avanzado que el departamento ha analizado uno a uno los proyectos afectados y está trabajando con la industria. "Supone analizar cada uno de los proyectos y en esto ya estamos hablando con la industria para, a partir del análisis que ha hecho el Ministerio de Defensa, ver las soluciones más eficientes que propone la industria", ha señalado en su intervención. "Una oportunidad" La representante de Defensa también ha reconocido nuevamente que existen actualmente relaciones comerciales y "en algunos casos una dependencia tecnológica, y sólo tecnológica" de Israel.
Hay que recordar que la industria israelí no participó en la reciente Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) celebrada a mediados de mayo en Madrid.A nivel interno, el texto reclamaba fomentar la adopción de códigos éticos por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos para regular la cesión de espacios públicos para la organización de ferias vinculadas a la industria de defensa.Durante la defensa de la iniciativa, el diputado de Sumar Félix Alonso justificó su contenido por la ausencia, a su juicio, de una posición clara del Gobierno respecto al comercio de armamento con Israel.
El misil no tiene una, sino dos ojivas: la primera para activar las placas de blindaje reactivo, neutralizándolas, y la segunda para penetrar el cinturón de blindaje principal del tanque. Un segundo modo envía el Javelin a una altitud de 150 metros hacia el cielo antes de iniciar el descenso para impactar en la parte superior del carro de combate.El sistema consta de un proyectil y una Unidad de Lanzamiento de Comando (CLU por sus siglas en inglés, una “lanzadera” que puede reutilizarse), que incluye una mira diurna y nocturna para la adquisición de objetivos.
"La apuesta es que la desconexión permitirá un desarrollo tecnológico propio en España y en Europa". Los programas no se cancelanTanto el misil contracarro como el lanzacohetes, matizan las fuentes consultadas, son programas fundamentales para mantener y potenciar las capacidades de las Fuerzas Armadas, especialmente del Ejército de Tierra, en un escenario geopolítico complejo. Ambos contratos quedaron en un primer momento al margen del veto al material de defensa israelí, impuesto por el Gobierno español al inicio de la ofensiva en Gaza, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Sin entrar en programas específicos, la secretaria de Estado de Defensa ha apuntado que "ciertamente, algunos programas tienen dependencias tecnológicas de algunas empresas de Israel"."Objetivo O"Valcarce ha apuntado además que "hay cuestiones de carácter tecnológico en programas en curso; pero ya estamos trazando un plan de desconexión que buscan autonomía y no depender de Israel, de ninguna de las maneras".En este punto, también ha hecho hincapié en que el nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, impulsado por el Gobierno, apuesta por la soberanía tecnológica y la autonomía estratégica y ayudará a la "desconexión" de las dependencias de otros países, y, en concreto, de Israel. El plan de desconexión, ha explicado, tiene por delante un "desarrollo", del que el Ministerio de Defensa ha informado ya a la industria española.
En total, el 36% de las armas principales adquiridas por India en este periodo provienen de Rusia, seguido de Francia (33%) e Israel (13%).En cuanto a su relación con Israel en esta actividad, India es también el principal receptor de las exportaciones que realiza Tel Aviv, a la que en el último lustro ha adquirido el 34% de todas sus ventas de armas al exterior, por encima de EEUU (en segundo lugar, con el 15%) y Filipinas (tercer puesto con el 8,1%).El quinto mayor gasto en defensa del mundoAl mismo tiempo, Nueva Delhi también adquiere material militar a Ucrania, del que es su segundo mayor importador en este ámbito, con el 15% del total, tras China (67%).India es el quinto país que más gasta en defensa en el mundo, con una cifra que el Sipri estima en 86.100 millones de dólares (casi 75.700 millones de euros) el año pasado, lo que equivale al 3,3% del total del planeta.
Al menos tres años antes de esa fecha los estadounidenses ya estaban presionando para que Japón no se sumase al incipiente proyecto.Posible entrada de RiadLa nueva estrategia japonesa no gusta a Washington, que ha respondido con un enfriamiento diplomático y estratégico con su tradicional aliado, según un artículo publicado por el diario francés especializado en servicios de inteligencia Intelligence Online, que el jueves llevó el asunto al lugar preferente de su portada.El texto apunta igualmente a presiones del Mossad, una de las agencias de inteligencia israelí, que en este caso coacciona a Tokio aparentemente por temor, sobre todo, a que Arabia Saudí acabe integrándose en el programa, aunque la fuente no ha conseguido detallar la naturaleza concreta de esta conducta. Italia reveló el pasado noviembre la posible entrada de Riad en el programa, por boca directamente de su ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.Información a Canadá y PortugalEl texto alude al intento de EEUU e Israel de tratar, “activamente de influir en las decisiones de Japón relacionadas con el GCAP”, para lo que tratan de dar relevancia a la complejidad de este tipo de alianzas internacionales y a las posibles rivalidades que tienen lugar durante el desarrollo de tecnologías de defensa, con la mira pueta en conseguir que EEUU y sus aliados mantengan su influencia en esta área.Se da la circunstancia de que los tres socios del GCAP han tratado a su vez de aprovechar el desencuentro que la agresiva dialéctica del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, está generando con sus antiguos aliados para atraerlos a su iniciativa.
En este caso, Estados Unidos, Alemania e Italia mantienen un protagonismo entre los países de los que Israel importa grandes armas casi calcado al dato recogido el año anterior sobre el lustro 2019-2023, aunque se muestra un incremento de las adquisiciones a Alemania, que en ese periodo fue del 30% de las importaciones israelíes, tres puntos menos que el dato más actualizado.De este modo, Israel se ha convertido en el tercer país al que Alemania exporta más armamento (el 11% de total), tras Ucrania (19%) y Egipto (otro 19%)Israel, siguiendo esa evolución por lustros, se mantiene en el 15º puesto entre los mayores importadores de armamento principal en el mundo.
Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima en más de 500.000 millones de dólares (más de 440.000 millones de euros) el coste estimado para completarlo, para lo que se prevé un plazo de casi dos décadas.De momento, ya se contempla una inversión inicial de 25.000 millones de dólares (22.000 millones de euros) para comenzar el programa este mismo ejercicio 2025.Entre las compañías a las que se encargará sacar adelante el Golden Dome destaca Space X, del magnate Elon Musk y responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Administración estadounidense.
El programa contempla la transferencia de tecnología para la producción de misiles y lanzadores en España por las empresas Rheinmetall Expal Munitions y EM&E.Rifirrafe Robles-Fúnez en el CongresoPreviamente, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la diputada del Grupo Parlamentario Popular Carmen Fúnez y Margarita Robles se enzarzaron en un rifirrafe a cuenta de si el Gobierno “tiene la intención de cumplir la ley y de someter ante este Parlamento el refuerzo presupuestario de rearme que nos está exigiendo la OTAN”, en referencia al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado el pasado mes de abril por Pedro Sánchez para que España llegue al 2% del PIB en inversión en defensa.Robles se ha referido en su respuesta a la Ley de Defensa Nacional y concretamente a los artículos 4, que habla de las competencias en materia de defensa del Gobierno, y al artículo 5, que es la derivación del artículo 97 de la Constitución sobre las competencias del Ejecutivo.
La diputada socialista Caridad Rives, por su parte, puso en valor el compromiso del Gobierno de Sánchez y con Palestina.Por su parte, el PP cree que la iniciativa de Sumar es, realmente, una iniciativa contra el Gobierno y reprochó al PSOE que la única reacción a las palabras del diputado de Sumar haya sido "bajar la cabeza".El diputado popular Pablo Hispán calificó este texto de "pastiche jurídico que destila un rancio antisemitismo" y pidió al PSOE y a Sumar que "dejen de usar el sufrimiento en Oriente Medio por intereses políticos".Tramitación parlamentariaAl haber superado el debate de toma en consideración, la proposición de ley se remitirá a la comisión competente y se abrirá el correspondiente plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado, como fija el artículo 126.5 del Reglamento del Congreso.En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad.