A previsão é de que os caças F-39E Gripen deverão iniciar as primeiras operações na Base Aérea de Anápolis em novembro/dezembro de 2022.
Las mismas posiciones han resultado en la comparación del alcance.En materia de precios unitarios de adquisición, nuevamente según el reporte del diario local, las posiciones sí varian, ubicándose al AW-139M como la plataforma más costosa (16,4 millones de dólares), seguido por el Bell 412 (13,4 millones de dólares), y en tercer lugar el H145 (11,9 millones de dólares).La administración del proceso formal de la selección queda a cargo de la Acffaa y sería convocado este mismo año para la compra de un primer lote de seis unidades, en función al presupuesto específico que tiene que transferir el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.
A Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron) e a empresa italiana Leonardo – Societa per Azioni, assinaram, no dia 18 de Julho, um Memorando de Entendimentos durante a Feira Internacional Aeroespacial de Farnborough, no Reino Unido. O evento contou com a presença do Diretor-Geral do Material da Marinha (DGMM), Almirante de Esquadra José Augusto Vieira da Cunha de Menezes, do Diretor Comercial da Leonardo, Pasquale Di Bartolomeo, e o diretor-presidente da Emgepron, Edesio Teixeira Lima Junior. As fragatas Classe Niterói restantes serão muito exigidas na sua fase final de emprego antes de serem substituídas pelas novas Fragatas Classe Tamandaré (Imagem: Emgepron)O documento alinhado entre Emgepron e Leonardo tem como objetivo alavancar o desenvolvimento de possibilidades de negócios conjuntos para a exploração de potencial área de colaboração industrial para serviços de apoio à manutenção de sistemas de armas navais, sistemas de combate naval, incluindo sensores e sistemas de gestão de combate; e de serviços de apoio à manutenção de sistemas e sensores das Fragatas Classe Niterói e da Corveta Classe Barroso. Na atualidade, a Emgepron atua diretamente nos Programas Estratégicos da Marinha como o Programa Fragatas Classe Tamandaré (PFCT), o Projeto dos navios-patrulha de 500 toneladas (NaPa 500BR), o Navio de Apoio Antártico (NApAnt) e a Associação do Cluster Tecnológico Naval do Rio de Janeiro (CTNRJ).No memorando assinado com a Leonardo, fica claro que a Emgepron e a Marinha do Brasil buscam alternativas para manter a operacionalidade das fragatas Classe Niterói restantes, o mesmo se aplicando a única Corveta Classe Barroso, um navio que demandou 14 anos entre o início da sua construção e o seu lançamento ao mar. O Centro de Operações de Combate da Corveta Barroso utiliza o sistema SICONTA MKIII, desenvolvido pela Marinha do Brasil (Imagem: Emgepron)A reduzida frota de escoltas de superfície da Marinha do Brasil, já bastante pressionada pela idade do material, precisa manter-se em serviço por pelo menos mais 10 anos enquanto a construção das Fragatas Tamandaré deslancha e alcança um ritmo de entregas satisfatório. Mesmo com o Programa MODFRAG implementado pela Emgepron nas Classe Niterói, no início dos anos 2000, e que basicamente foi responsável pela efetividade desses navios na atualidade, é necessário antever desafios importantes para esse "push" final dessa frota, não só na questão do uso do Poder Naval brasileiro como até mesmo no apoio a outros programas importantes da Marinha, caso do MANSUP, que utiliza as fragatas Classe Niterói como plataforma de lançamento real.O Navio-Patrulha 500-BR (NPa 500-BR) poderá ser construído para a Marinha do Brasil e exportado pela EMGEPRON para marinhas amigas (Imagem: Emgepron)A Emgepron também tem um papel fundamental na construção do novo Navio de Apoio Antartico (NApAnt), que substituirá navios de pesquisa antigos e no fim da vida útil com inúmeras vantagens. A empresa ligada a Marinha do Brasil também produz uma série de sensores de guerra eletrônica de emprego naval, munições navais de grande calibre e realiza importantes investimentos para ampliar as capacidades da indústria naval brasileira.Em 2019, quatro empresas do setor de Defesa brasileiro, a Emgepron, a Amazul, a Nuclep e a Condor Tecnologias Não Letais idealizaram e fundaram o Cluster Tecnológico Naval do Rio de Janeiro (CTN-RJ). O Cluster Tecnológico Naval do Rio de Janeiro busca aproveitar o potencial da estrutura local da indústria naval baseada no litoral do Rio de Janeiro (Imagem: Emgepron)O CTN-RJ tem como eixos de atuação prioritários o adensamento das cadeias produtivas relacionadas à construção e reparação naval militar e mercante, a geração de estímulos à Economia do Mar e o fortalecimento da plataforma de exportações da base industrial de defesa.O Cluster Tecnológico Naval busca aproveitar o potencial da estrutura local do Rio de Janeiro, como as universidades e os institutos especializados de inovação e tecnologia, para auxiliar o crescimento da indústria marítima local. Somado a isso, a promoção do mercado interno e a realização do encadeamento produtivo entre empresas.Atualmente, o Cluster Tecnológico Naval, reúne mais de 40 empresas associadas voltadas para o desenvolvimento da Economia e do Poder Naval brasileiro.A Emgepron atua diretamente na construção do novo Navio de Apoio Antártico (Imagem: Emgepron)
La Empresa de Gestión de Proyectos Navales (Emgepron), gestionada por la Marina de Brasil, y la firma italiana Leonardo firmaron, en el marco del Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, un memorando de entendiemiento con el objetivo de una colaboración industrial para el mantenimiento de los sistemas de armas navales, sistemas de combate naval, y de los sistemas y sensores de las fragatas Clase Niterói y la corbeta Clase Barroso.En el memorando firmado con Leonardo, queda claro que Emgepron y la Marina brasileña están buscando alternativas para mantener la operatividad de las restantes fragatas de la Clase Niterói, lo mismo que para la única corbeta de la Clase Barroso, buque que tardó 14 años entre el inicio de su construcción y su lanzamiento al mar. La reducida flota de escoltas de superficie de la Marina brasileña, ya sometida a una gran presión debido a la antigüedad del material, debe permanecer en servicio durante al menos 10 años más, mientras la construcción de las Fragatas Tamandaré se pone en marcha y alcanza un ritmo de entrega satisfactorio. El acto de firma contó con la presencia del director general de material de la Marina (DGMM), almirante de la flota José Augusto Vieira da Cunha de Menezes, el director comercial de Leonardo, Pasquale Di Bartolomeo, y el director general de Emgepron, Edesio Teixeira Lima Junior.
Este proyecto dotará de una capacidad sin precedentes para la fuerza terrestre brasileña; el mismo estipula la adquisición de un mínimo de 98 de estos vehículos blindados, con la posibilidad de ampliar este número a 221 unidades.RequisitosEn la RFP aclara que sólo se evaluarán como "satisfactorias" las ofertas de empresas que presenten un vehículo blindado 8x8 en producción inicial o en serie consolidada. Cualquier otro parámetro de evaluación solo se considerará y evaluará después de cumplir esta condición.Los vehículos que cumplan esta premisa entrarán entonces en una fase final en la que competirán entre sí dentro de los 28 criterios de mejor oferta en el ámbito comercial, en la cuestión logística (SLI), en los aspectos técnicos y en la cuestión de la compensación comercial (off-set).Tras la fase conocida como Mejor Oferta Final (BAFO), la empresa preseleccionada con la mejor puntuación global será declarada formalmente ganadora. Se espera que el contrato de adquisición se firme a finales de noviembre.Los acuerdos de compensación (off-set) deben cubrir el 100% del valor del contrato de compra. También está previsto suministrar un sistema de simulación completo para el vehículo, que se utilizará para la formación de los operadores.Otro aspecto importante del documento, en la contratación de las fases posteriores, es que se puede cambiar el modo de adquisición.
Hacia finales de 2021, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) extiende el soporte logístico del fabricante italiano mediante un contrato superior, entonces, a los 12 millones de dólares.El resultado más destacable del soporte logístico firmado con el fabricante original del Spartan se ha plasmado en niveles de operatividad raramente vistos en la historia de la aviación militar en el Perú.El C-27J Spartan tiene un peso máximo de despegue de 31.800 kilogramos, peso máximo de aterrizaje de 30.500 kilogramos, peso normal de aterrizaj de 27.500 kilogramos, carga máxima normal de 11.600 kilogramos, carga máxima táctica de 8.100 kilogramos, capacidad para 12.320 litros de combustible, puede despegar en 580 metros de pista con su peso máximo de despegue, puede aterrizar en 340 metros con su peso normal de aterrizaje, velocidad crucero máxima de 602 km/h (325 KTAS), techo de servicio de 9.144 metros, altitud de crucero de 8.382 metros con el 95% de su peso máximo de despegue, alcance con 4.536 kilogramos de carga de 5.112 kilómetros y alcance máximo de 5.852 kilómetros.El Spartan es un derivado mejorado del avión Aeritalia G.222, puede ser utilizado para misiones de transporte de tropas con capacidad para 46 soldados, 60 soldados en configuración de alta densidad, 46 paracaidistas, transporte de carga variada, liberación de carga en vuelo, evacuación aeromédica, lucha contraincendios con un sistema roll-on/roll-off, transporte VIP, integra una moderna aviónica digital, tiene una longitud de 22,70 metros, altura de 9,64 metros, envergadura de 28,70 metros, superficie alar de 82 metros cuadrados.Aviones C-27J Spartan de la FAP. Foto: Ministerio de Defensa del PerúEl suspenso en la compra de más SpartanEntre 2011 y 2016, el sector Defensa del Perú recobró parte del dinamismo de otras épocas y se realizaron adquisiciones que opacaron lo realizado en los dos administraciones estatales previas (2001-2006 y 2006-2011).
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha enviado una comitivia para participar del evento Spartan User Group 2022 que reúne a los usuarios del avión de transporte de Leonardo para intercambiar experiencias en el despliegue de la aeronave y que permite mejorar los procedimientos operativos del modelo. El Ministerio de Defensa ha autorizado el traslado del mayor FAP Sergio César Beltrán Pastor y el comandante FAP Donovan Javier Ortega Diez a la cudad de Bucarest, Rumania, donde tendrá lugar el evento entre el 4 y 7 de julio.Esto responde a la invitación que, con fecha del 21 de abril de 2022, cursó la Jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rumania a la FAP para la asistencia de una delegación al Spartan User Group 2022.
Una vez capacitados, los técnicos transmitirán los conocimientos aprendidos en el sistema de educación del instituto armado peruano para la formación de nuevos especialistas. AsistentesLa capacitación tendrá lugar entre el 13 y 24 del presente mes y la delegación FAP estará conformada por el técnico inspector José Ricardo Seclen Figueroa, el técnico de primera Walter Ricardo Huamán Quispe, la técnico de segunda Kely Lizbeth Chuquillanqui Fernández y por el técnico de tercera Marlon Yhassert Baldeón Vicente.El 10 de diciembre de 2021, el Ministerio de Defensa del Perú y el conglomerado italiano Leonardo S.p.A. firmaron el convenio específico de compensaciones industriales y sociales offset Desarrollo de capacidades técnicas enfocadas al mantenimiento de los sistemas electrónicos del sistema de alarma y control de aeronaves del Estado Peruano.En base al convenio de compensaciones offset, la compañía estadounidense Astronics Test Systems remite una carta de fecha 20 de mayo de 2022 en la que invita al Servicio de Electrónica (Selec) de la Fuerza Aérea del Perú para que una delegación de técnicos en electrónica participen en la capacitación sobre la tecnología Test Vue que se llevará a cabo este mes.Los gastos de alimentación, alojamiento, transporte locales y pasajes aéreos serán financiados por Astronics Test Systems, en conformidad al convenio firmado con Leonardo S.p.A.
Este modelo, considerado como el más moderno Lead In Flight Training (LIFT) del mercado, es un potencial candidato a llenar el vacío de este tipo de aeronaves que existe actualmente en la FAB, sustituyendo a los antiguos F-5 y AMX remanente y complementando la futura flota de cazas Saab F-39E/F Gripen.Este vuelo del M-346 Master en la Escuela de Caza de la Fuerza Aérea Italiana con el Comandante de la Fuerza Aérea Brasileña se produce días después de conocerser que Colombia ha seleccionado al coreano KAI FA-50 Golden Eaglecomo nuevo avión LIFT de la Fuerza Aérea Colombiana.M-346. Foto: Kaiser KonradLa oferta de LeonardoSegún pudo saber Infodefensa.com, la oferta italiana por el M-346 Master a Brasil incluye, dentro del recientemente renovado acuerdo de cooperación militar entre ambos países, la posibilidad de que la industria brasileña, representada por la Base Industrial de Defensa y Seguridad (BID), suministre importantes elementos tecnológicos para el avión que se encargue, como el Wide Area Display, desarrollado en Brasil por AEL Sistemas, filial de Elbit, ya adoptado para los Gripen Echo brasileños y suecos.De hecho, el M-346 Master tiene una gran comunalidad con el Gripen en los sistemas Head-Up Display (HUD) y en las radios suministradas por la israelí Elbit Systems, y puede integrarse fácilmente con el LinkBr2 de AEL Sistemas.
O comandante da Força Aérea Brasileira, brigadeiro Carlos de Almeida Baptista Júnior, atendendo a convite da empresa italiana Leonardo, realizou um voo na aeronave M-346 Master do 61º Stormo, na Base Aérea de Lecce, ocasião em que assumiu os controle de uma máquina considerada o mais moderno Lead In Flight Trainning (LIFT) do mercado e um potencial candidato a suprir essa lacuna na Força Aérea Brasileira substituindo os antigos F-5 e AMX restantes e complementando a futura frota de caças SAAB F.39E/F Gripen.Esse voo do M-346 Master na Escola de Caça da Força Aérea Italiana com o comandante da Força Aérea Brasileira acontece dias depois do anúncio, por parte dos colombianos, da escolha do jato KAI FA-50 Golden Eagle como nova aeronave LIFT da Fuerza Aerea Colombiana (FAC).(imagem: Kaiser Konrad)Segundo o que apurou a reportagem de Infodefensa, a oferta italiana do M-346 para o Brasil compreende, dentro do acordo de cooperação militar renovado recentemente entre os dois países, a possíbilidade da Base Industrial de Defesa e Segurança brasileira fornecer importantes ítens tecnológicos para as aeronaves que viriam a ser encomendadas, como por exemplo, o Wide Area Display, desenvolvido no País pela AEL Sistemas (Elbit Systems) e adotado para os Gripen Echo do Brasil e da Suécia.De fato, o M-346 Master apresenta grande comunalidade com o Gripen nos sistemas Head-Up Display (HUD) e nos rádios fornecidos pela israelense Elbit Systems, podendo ser facilmente integrado ao LinkBr2 da AEL Sistemas.
El submarino SS-22 General Carrera de la Armada de Chile arribó a la base naval Talcahuano tras permanecer 25 días fuera de puerto base realizando patrullaje oceánico y operaciones con buques de la Escuadra Nacional en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.La unidad fue recibida en Talcahuano por el comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, contraalmirante Juan Pablo Zúñiga, realizándose una recepción con los familiares de la dotación, quienes agradecieron el reencuentro con sus familias después de esta navegación.El submarino, como publicó Infodefensa.com, se desplegó a comienzos de abril a las aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval para efectuar un período de entrenamiento y reforzar su preparación en el área austral, una de los espacios marítimos más complejos del país.El SS-22 General Carrera y la fragata antiaérea clase Adelaide FFG-11 Capitán Prat, la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros y el petrolero AO-53 Araucano desarrollaron distintos ejercicios navales como parte del plan de entrenamiento anual programado por el Comando de Operaciones Navales (Comoper).En el marco de la actividad, la unidad ejecutó además una fiscalización oceánica para resguardar los intereses marítimos nacionales y comprobar el efectivo cumplimiento de las medidas de conservación de los recursos pesqueros del país.Clase Scorpène El SS-22 General Carrera es uno de los dos submarinos diésel-eléctricos de la clase Scorpène de la Armada de Chile.
Esta solución es de tipo desplegable y fue implementada en la primera década del siglo XXI por Leonardo Company.Los especialistas del Arma de Telecomunicaciones desarrollaron en este período enlaces en terreno mediante frecuencias HF, VHF y microondas.permitiendo mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos requeridos para la operación de este sistema y alcanzar los estándares de eficiencia exigidos a los integrantes de la Fuerza Terrestre de la institución.III División de Montaña La III División de Montaña es una Unidad de Armas Combinadas con cuartel general en la ciudad de Valdivia que nace en diciembre de 2011 a partir de la reestructuración y cambio de denominación de la III División de Ejército en el marco del proceso de desarrollo y racionalización de la Fuerza Terrestre.La reestructuración se basó en la especialidad y entrenamiento de las tropas, buscando incrementar la operatividad de éstas, de acuerdo al escenario geográfico cordillerano, agrupando unidades de similares características, en función de las misiones que deban cumplir en tiempo de paz, crisis o conflicto, en ambientes de montaña.De esta manera, su establecimiento facilitó la instrucción, el desarrollo y el entrenamiento del personal de los regimientos que quedaron integrados bajo un mismo mando divisionario, sin haber contemplado el traslado de las unidades que la componen, ubicadas actualmente en las regiones de Valparaíso, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.Está integrada por la Escuela de Montaña, Destacamento de Montaña N° 3 Yungay, Destacamento de Montaña N° 8 Tucapel, Destacamento de Montaña Nº 9 Arauco, Destacamento de Montaña Nº 17 Los Ángeles, Regimiento de Caballería Nº 3 Húsares, Regimiento Logístico Divisionario Nº 3 Victoria, Batallón de Telecomunicaciones Nº 4 Membrillar y Regimiento N° 12 Sangra.Fotos: Ejército de Chile
La Aviación del Ejército del Perú requiere de asesoría técnica para asegurar el mantenimiento de sus helicópteros ligeros Agusta (actual Leonardo) A109K del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811 por un período de nueve meses, hasta fin del presente año.El eventual contratista debe tener conocimientos y experiencia en la capacitación de personal en materia de mantenimiento periódico de 50, 100 y 300 horas, trabajos especiales en la célula de los helicópteros A109K, regulación de controles de vuelo, solución de discrepancias y fallas, balanceo esático y dinámico del rotor de cola y rotor principal, montaje y desmontaje del tren de aterrizaje, tener disponibilidad inmediata para solucionar discrepancias en la estructura y motores Arriel 1K, tener capacidad de diagnóstico de corrosión en la aeronave, reparar o reacondicionar piezas de material compuesto, inspección de componeneste, sustitutir componentes desgastados, aplicar revestimientos de protección, pintado de superficies y fuselaje, inspecciones de la estructura, entre otros.El correspondiente plan de trabajo debe ser presentado a los 20 días calendario posteriores a la suscripción del contrato.
Braga Netto foi convidado para o evento por ter atuado como Interventor Federal e auxiliado na captação dos recursos utilizados na aquisição da aeronave, entre fevereiro e dezembro de 2018. A entrega foi feita ao Governador do Estado do Rio de Janeiro, Cláudio Castro, no Histórico Forte de Copacabana.O AW119Kx foi entregue no Brasil no começo de 2021 em Porto Alegre (RS), cidade onde a empresa gaúcha Aeromot, cuja sede fica no Aeroporto Internacional Salgado Filho, configurou o aparelho para operações policiais com kits de blindagens para proteger os policiais e partes críticas da aeronave. O AW119Kx será empregado pela Coordenadoria de Recursos Especiais (CORE) em diversas operações. Após a entrega do helicóptero, este será configurado co o sistema de vigilância diuturno Olho do Águia. A câmera desse equipamento tem alcance de cinco mil metros e fornece inteligência usada em investigações sensíveis, na localização de alvos, no acompanhamento à movimentação de criminosos, inclusive em ambientes rurais ou de mata.Essa é a terceira aeronave da Polícia Civil do Rio de Janeiro, que já possuía um exemplar do Helibras H350 ou Esquilo e um Bell Huey II ou Sapão. A chegada de mais um helicóptero, também adquirido pelo GIF, está prevista para o segundo semestre deste ano.
El ministro de Defensa de Brasil, Walter Braga Netto, entregó un nuevo helicóptero modelo AW119Kx a Policia Civil en Río de Janeiro. La aeronave, fabricada por Leonardo Helicopters, fue adquirida por la Oficina Federal de Intervención, con recursos del Gobierno Federal, para reforzar la seguridad en el estado.Braga Netto fue invitado a la ceremonio de entrega por haber servido como Interventor Federal y haber ayudado a recaudar los fondos utilizados en la adquisición de la aeronave, entre febrero y diciembre de 2018. La entrega se hizo al Gobernador del Estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, en el histórico Forte de Copacabana.La aeronave arribó a Brasil a principios de 2021 y desde entonces la empresa Aeromot, cuya sede se encuentra en el Aeropuerto Internacional Salgado Filho, en Porto Alegre, configuró el helicóptero para operaciones policiales con kits de blindaje para proteger a los agentes y las partes críticas de la aeronave. El AW119Kx será utilizado por la Coordinación de Recursos Especiales (CORE) en varias operaciones.Sistema Eagle EyeTras la entrega del helicóptero, se configurará con el sistema de vigilancia diurna Eagle Eye. La cámara de este equipo tiene un alcance de 5.000 metros y proporciona información de inteligencia utilizada en investigaciones delicadas, en la localización de objetivos, en la vigilancia de los movimientos de los delincuentes, incluso en entornos rurales o forestales.Esta es la tercera aeronave para la Policía Civil de Río de Janeiro, que ya contaba con un Helibras H350 o Esquilo y un Bell Huey II o Sapão.
Nuestra base industrial de defensa busca la autonomía tecnológica y, en este sentido, el mercado italiano es prometedor para nuevos proyectos bilaterales".Durante la reunión, los Ministros de Defensa destacaron la asociación en el área de proyectos de Defensa, que se prolonga desde los años 70 y 80 (caso de los aviones AMX y Xavante, y actualmente, el carro blindado Guaraní), así como el interés en establecer nuevas asociaciones estratégicas que puedan fomentar el BID de ambos países.Participaron en la reunión el ministro consejero de la Embajada de la República Italiana en Brasil, Fernando Pallini; el asesor militar especial del ministro, general de división Josias Pedrotti da Rosa; el secretario de Productos de Defensa (Seprod), Marcos Degaut; el director del Departamento de Promoción Comercial (Depcom), brigadier del aire José Ricardo de Meneses Rocha; el agregado de Defensa italiano en Brasil, coronel aviador Antonio Felicissimo; y otras autoridades del Ministerio de Defensa italiano.
Durante visita as instalações da Leonardo do Brasil em Itapevi, na Grande São Paulo, a reportagem de Infodefensa foi recebida por Eduardo Affonso, CEO da Divisão de Helicópteros da Leonardo no Brasil, o italiano Giuseppe Mignoli, gerente regional de vendas da Divisão de Helicópteros da Leonardo e Rubens Cortelazz, gerente regional de vendas para o Brasil. Imagem: Roberto Caiafa Na ocasião, Eduardo Affonso apresentou os resultados práticos dos R$ 60 milhões investidos no Centro de Manutenção de Helicópteros em Itapevi, na grande São Paulo, um moderno Heliponto e MRO com área construída de 6.000m2 em um terreno de 80.000m2, ou seja, com muito espaço para crescer. A capacidade de atendimento das instalações em Itapevi, funcionais desde o último mês de julho, é de aproximadamente 20 aeronaves simultaneamente, oferecendo duas câmaras de pintura, serviço de estofamento e customização de helicópteros, serviços avulsos, manutenção, suporte a produtos, serviços de engenharia para o monomotor AW119, o bimotor AW109, e a Família AW incluindo os modelos AW139, AW169 e AW189. Imagem: Roberto Caiafa Com a nova instalação, a Leonardo do Brasil aumentou sua capacidade de atendimento para o país em 50%. O italiano Giuseppe Mignoli, gerente regional de vendas da Divisão de Helicópteros da Leonardo realizou uma apresentação histórica sobre as origens da Leonardo e a evolução da empresa até a atualidade, passando por grandes produtos como o AW109, e culminando na apresentação de dois produtos destinados a alavancar a empresa no século XXI, o novo helicóptero AW09, e o tiltrotor AW609. Segundo Mignoli, o AW09, comprado pela Leonardo da suíça Copter, deverá obter sua certificação de tipo em 2022. Imagem: Leonardo Na sua categoria, nada de novo surgiu nos últimos trinta anos, e o fato é que este mono-turbina leve equipado com rotor principal de cinco pás, rotor de cauda carenado, portas concha na fuselagem traseira, ideais para remoção aeromédica e resgate, mais a capacidade de transportar seis passageiros + piloto e co-piloto, configura-o como um game changer de respeito. A Leonardo promete entrar fortemente com esse produto no mercado brasileiro e latino americano, inclusive oferecendo uma política especial de preços para o produto, tornando-o ainda mais atrativo para operadores de Aviação de Segurança Pública, Busca, Salvamento e Resgate e suporte a indústria de Óleo e Gás. Imagem: Leonardo O AW609, que exibiu-se em voo no Dubai Air Show 2021, foi destacado por Mignoli como o melhor de dois mundos, pousa em qualquer lugar como um helicóptero, e tem a velocidade, altitude e pressurização de uma aeronave de asas fixas. Trata-se de um produto real, em fase final de certificação e homologação nos Estados Unidos, e com a entrada do AW609 no mercado Executivo e de Resgate Aeromédico, transportando entre seis a nove pessoas, esse novo produto promete um desempenho que dará a dianteira no mercado civil de tiltrotors por muitos anos a Leonardo. A empresa italiana tem três exemplares do AW609 tiltrotor envolvidos em seu esforço de certificação da Administração de Aviação Federal dos EUA (FAA). Dois estão localizados na Itália: um sendo usado principalmente para executar testes de suporte de componentes do sistema de acionamento e outro para testes de aviônicos. Um terceiro protótipo está localizado na Filadélfia (EUA) e tem sido usado para testes de vibração de motor e manuseio de voo. O AW609 pode transportar nove passageiros em uma cabine pressurizada até 25.000 pés. Tem uma autonomia de 700nm (1,390 km) e uma velocidade máxima de cruzeiro de 275kt (510km/h).
Foto: Leonardo Leonardo promete introducir fuertemente este producto en el mercado brasileño y latinoamericano, ofreciendo una política especial de precios para el producto, haciéndolo aún más atractivo para los operadores de la Aviación de Seguridad Pública, Búsqueda, Rescate y Apoyo a la industria del Petróleo y Gas.Aeronave AW609El AW609, que fue exhibido en vuelo en el Salón Aeronáutico de Dubái 2021, fue destacado por Mignoli como lo mejor de ambos mundos, aterriza en cualquier lugar como un helicóptero y tiene la velocidad, la altitud y la presurización de un avión de ala fija.Se trata de un producto real, que se encuentra en las últimas fases de certificación y homologación en Estados Unidos, y con la entrada del AW609 en el mercado del rescate ejecutivo y aeromédico, transportando entre seis y nueve personas, este nuevo producto promete unas prestaciones que darán a Leonardo el liderazgo en el mercado de los tiltrotores civiles durante muchos años.AW609.
O atual Ministro da Defesa do Brasil, general Walter Braga Neto, enviou ao coronel da reserva renumerada do Corpo de Bombeiros Militar do Rio de Janeiro, Roberto Robadey Costa Junior, fotos do primeiro helicóptero da Corporação capaz de voar IFR, um moderníssimo Leonardo AW 169 pintado em vermelho, pronto para entrega nas instalações da empresa italiana.
Estas pruebas son el paso previo a la entrega oficial de la aeronave, que en breve será enviada al país sudamericano.El actual ministro de Defensa de Brasil, general Walter Braga Neto, envió al coronel de la Reserva Militar del Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro Roberto Robadey Costa Junior fotos del helicóptero en cuestión, el primero de la fuerza capaz de volar IFR. En las mismas puede verse a la aeronave ya con los colores de los bomberos cariocas.Como interventor federal en el Estado de Río de Janeiro, en 2018, fue Braga Netto quien hizo posible la solicitud de los helicópteros por parte del Cuerpo de Bomberos.