EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

mali

El Ejército del Aire cumple una década en Senegal

El 5 de febrero de 2013, el destacamento Marfil en Senegal del Ejército del Aire y del Espacio, compuesto por un avión de transporte Hercules y 48 militares, alcanzaba la capacidad operativa final, conocida por las siglas FOC. Unos días antes, el 26 de enero, el contingente español aterrizaba en Dakar e iniciaba los vuelos de apoyo logísticos a las misiones de Francia en la vecina Mali.

Gral. Fernández (Bripac): "La brigada desplegará este año 800 militares en operaciones en el exterior" (1)

En el ejercicio participan tres brigadas, una será española, y la parte del ejercicio de esta brigada tendrá lugar en España en distintas ubicaciones.

El Salvador envía un nuevo contingente militar a la misión de paz a Malí

En ese sentido, el contingente Torogoz VIII, que recibe su nombre del ave nacional de país, también incluye cuatro helicópteros MD Helicopters MD530F, donados por el Gobierno de Estados Unidos, que sustituirán a las cinco aeronaves MD500E que se encuentran desplegadas en África.El contingente El contingente Torogoz tiene su base en la ciudad de Tombuctú, en Malí, desde el 15 de julio de 2015, donde más de un centenar de elementos militares de tres ramas de la FAES, junto a cinco oficiales de México, se mantienen realizando distintas labores de ayuda humanitaria.

Soldados españoles patrullan a pie Koulikoro para "conocer la vida de los habitantes"

El Grupo Táctico de Protección de la Fuerza 'Lauria', perteneciente al Estado Mayor de la Defensa realiza, entre sus actividades, patrullas a pie por las inmediaciones de la base en Koulikoroba (Malí), que permiten, según el Ministerio de Defensa, "conocer de primera mano las inquietudes y forma de vida de los habitantes del barrio".El Grupo se encuentra desplegado en la operación EUTM MALI XXI entre la capital maliense y la ciudad de Koulikoro, y "tiene entre una de sus misiones el realizar patrullas a pie por las inmediaciones del Koulikoro Training Center (KTC)".Soldados españoles en Malí (Ministerio de Defensa).Las patrullas pasan muchas veces cerca de las poblaciones cercanas al KTC y es ahí cuando sus integrantes "aprovechan para interactuar con la población civil y estrechar lazos con las autoridades locales".

Homenaje a los militares del Ejército que parten rumbo a Mali

El Ejército de Tierra ha publicado recientemente en su canal de Youtube un vídeo que rinde homenaje al contingente de militares españoles que parte rumbo a la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali).Esta operación tiene como objetivo el adiestramiento a las Fuerzas Armadas del país africano para que puedan hacerse cargo de su propia seguridad. España ha asumido en varias ocasiones el mando de esta misión y ha desplegado también helicópteros NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).

El contingente español en Mali dará clases de castellano a la población local

Allí, el personal militar del contingente español "realiza, además de los cometidos propios de la misión, otras actividades encaminadas a la población local" como esta.El Ejército explica que "la finalidad de la enseñanza del español" es "dar a conocer nuestro idioma y nuestra cultura en esta área del Sahel, brindándoles nuevas oportunidades laborales y sociales de cara a su futuro, aspecto muy valorado por los participantes".Esta actividad fue iniciada por primera vez por un grupo de voluntarios del contingente español en Bamako y Koulikoro el pasado junio.

Tierra entregará material deportivo donado por el Real Madrid a la población en Malí

En el conjunto también se incluyen pines, llaveros y fotografías de los jugadores del primer equipo, entre otros objetos.Los militares españoles serán los encargados de hacer llegar este material a la población civil maliense, realizando la entrega en un colegio salesiano de la ciudad de Bamako.La Fundación Real Madrid ya ha contribuido en otras ocasiones con el Ejército de Tierra aportando material en ciertos lugares donde se encuentra el personal de las unidades.

Estados Unidos dona a Mali dos vehículos Vamtac de la española Urovesa

La Embajada de Estados Unidos en Mali ha entregado dos vehículos de alta movilidad táctica (Vamtac) de la empresa española Urovesa a las Fuerzas Armadas del país africano.

EEUU entrega cuatro helicópteros MD530F a la Fuerza Aérea Salvadoreña

Precisamente, en marzo pasado, el jefe de la FAS, coronel PA Pablo Alberto Soriano, indicó a Infodefensa.com que se esperaba la cooperación de cuatro de estas aeronaves por parte de los estadounidenses para sustituir los equipos en Mali, donde El Salvador mantiene un contingente militar de mantenimiento de paz.

Defensa destinará casi 30 millones al mantenimiento de la red de seguridad de las bases del Ejército

Uno de los acuerdos marcos autorizados permitirá poner a punto los equipos de seguridad de las bases del Ejército de Tierra en España y también en misiones. En concreto, el contrato establece la reposición, mantenimiento y sostenimiento de "los sistemas electrónicos de seguridad integrados en diversas bases, acuartelamientos y establecimientos (BAE) del Ejército de Tierra en territorio nacional y en los destacamentos españoles en zona de operaciones, en concreto, Líbano, Irak y Letonia". El valor estimado de 29.350.547,16 euros. En la actualidad, apunta Defensa, las BAE del Ejército de Tierra en España y las tres citadas misiones en el exterior están dotados de sistemas de seguridad en sus instalaciones. Para "una correcta operatividad", continúa, son necesarias "unas acciones continuas de mantenimiento y reposición de elementos, en función de su antigüedad, para evitar su obsolescencia y con ello mantener unos niveles adecuados de seguridad en las instalaciones y para su personal".La duración del contrato marco será de dos años, con posibilidad de prórroga de hasta dos años adicionales.

​¿En qué áreas puede entrenar España a los militares ucranianos?

Programa de formación Si tenemos en cuenta el material que España enviará en las próximas semanas a Ucrania y las necesidades identificadas por las autoridades de Kiev, las Fuerzas Armadas pueden proporcionar adiestramiento en un amplio abanico de áreas.

​P. Fuentes (ITP Aero): "Hemos realizado en Mali el primer mantenimiento en el exterior de los motores del NH90"

En alguno de los casos había hasta 1 centímetro de arena acumulada en las turbinas que había que retirar para evitar que entre y obture los orificios de refrigeración de los álabes.¿Cuánto duraron los trabajos?Tardamos un total 10 jornadas en limpiar los seis motores, teniendo en cuenta que para garantizar la operatividad de los helicópteros, el personal destacado del Ejército de Tierra hizo un enorme esfuerzo, subiendo y bajando los motores de los helicópteros durante las noches para que el personal de ITP Aero pudiese realizar los trabajos durante el día.¿Qué tecnología empleó ITP Aero en estos trabajos?Utilizamos nuestra tecnología propietaria de monitorización y diagnóstico de la salud de motores en operación, ECTM (Engine Condition Trend Monitoring), que nos permite procesar los parámetros de funcionamiento de los motores para realizar acciones de mantenimiento preventivo en el momento óptimo con el fin de evitar problemas de motor posteriores.

​Galería de fotos: los helicópteros NH90 españoles cumplen un año en Mali

Desde entonces, la situación de la misión EUTM Mali ha cambiado mucho y, a día de hoy, el entrenamiento de las Fuerzas Armadas malienses  está paralizado por las discrepancias entre la Unión Europea y el Gobierno actual y la entrada además en el país de los mercenarios rusos de Wagner.

España deja de entrenar a las fuerzas de Mali y estudia replegar parte de sus soldados en el país

 La ministra de Defensa, Margarita Robles, también presente en el acto, reconoció que la situación es complicada en Mali y recordó que acaba de fallecer en un atentado un militar de la misión Minusma de la ONU en el país. La OTAN, Rusia y el flanco sur El Jemad, por su parte, destacó que, más allá del problema que supone la expansión del terrorismo en la zona del Sahel y cada vez más en el golfo de Guinea, ya existe una competición “geopolítica” entre la UE y Rusia en la región, con presencia de los mercenarios de Wagner en la propia Mali y también en la República Centroafricana y del Ejército ruso con fuerzas convencionales en Libia. Robles subrayó que este panorama podría agravarse ahora por la hambruna ante la falta de grano, que ya escasea en países de la región como Somalia, consecuencia de los problemas de suministro derivados de la guerra en Ucrania.

El sistema antidrón Cervus aumenta su capacidad para abatir drones con la torre Guardian

El cerebro del sistema es un software de mando y control que controla todos los sensores, reporta el estado de cada uno, marca en un mapa las amenazas y actúa sobre la inhibición.

La guerra en África III

Marruecos se ha convertido en el mejor cliente militar de Estados Unidos, y aliado de Israel; Argelia el mayor de Rusia, con un elemento diferencial; sus adquisiciones son todas de primer nivel tecnológico, compitiendo directamente con los equipamientos de la gran mayoría de los países de la OTAN en cuanto a sus capacidades.Si en el bienio 2017-2022 Marruecos gastó casi 20.000 millones de dólares con la adquisición de numerosos sistemas y capacidades como fragatas, aviones de combate F-16 block 70 y 36 helicópteros AH-1E Apache, para el periodo 2023 -2027 esta cantidad superará los veinticinco mil millones y conllevará ente otras la compra de aviones F-35, submarinos Scorpene, fragatas FREMM, sistema BARAK MX de defensa aérea y contra misiles, y en el horizonte el sistema Iron Dome de protección frente a ataques con cohetes que tanto éxito ha tenido en Israel, ochoaviones de patrulla marítima, seguramente el ATR72-MPA, 7 patrulleras rápidas de Turquía clase Alawi y una corbeta Clase Ada, también de los astilleros turcos Gülkük, superando en numerosas capacidades a las fuerzas armadas españolas.

La UE acaba con su misión en Mali con la sombra de los rusos de Wagner de fondo

La declaración se firmó hace dos meses en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, por los representantes de Alemania, Bélgica, Benín, Canadá, Chad, Costa de Marfil, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Ghana, Hungría, Italia, Mauritania, Níger, Noruega, Portugal, República Checa, Rumanía, Senegal, Suecia y Togo, y del Consejo Europeo, la Comisión Europea, la Coalición por el Sahel, y la Comisión de la Unión Africana.

El Ejército envía a Mali el sistema Cervus para combatir ataques con drones

También puede lanzar contramedidas como forzar al dron a realizar un aterrizaje, obligarlo a regresar el punto de despegue, dejarlo en vuelo estático sin poder hacer acciones o bloquear la transmisión de imágenes desde el dron al telemando El Ejército del Aire ya tiene en zona de operaciones el sistema ARMS, diseñado por Indra, desde el pasado mes de febrero, como recogió Infodefensa.com.

La guerra en África II

Los enfrentamientos entre los líderes y, en particular, entre el general Haftar apoyado por Rusia, que mantiene su desobediencia y su capacidad militar, y el primer ministro, el islamista Dbeibah apoyado por Turquía, que concurre a las elecciones sin haber abandonado su posición en el consejo de transición, auguran una nueva fase del conflicto civil que asola Libia desde hace diez años al que contribuirán, como indicó la representante de ONU en Libia Stephanie Williams, los 20.000 combatientes extranjeros, principales mercenarios desplegados en Libia.

Las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior costaron 900 millones en 2021

En 2021, el Ejército del Aire desplegó cazas Eurofighter tanto en Rumania como en Lituania en el marco de la operación Policía Aérea de la OTAN. En los distintos relevos participaron 462 efectivos y el coste de la misión fue de 83.287.107 euros.