EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

mantenimiento

El Ejército del Aire adjudica al final a ITP Aero el mantenimiento de motores de aeronaves en Sevilla

Este órgano anunció en febrero de este año la estimación del recurso por no acreditar ITE como empresa adjudicataria “la disposición de personal que cumpla los requisitos exigidos en los pliegos de ejecución del contrato”, explica la resolución a la que ha tenido acceso este medio. A la vista de la resolución, el Ejército del Aire solicitó a ITE nueva documentación en la que demostrara que el personal propuesto para los trabajos solicitados cumplía “las condiciones de experiencia profesional”.

Astivamar inicia el mantenimiento del patrullero Bernacla de la Armada de Venezuela

Clase Gavión La clase Gavión, como se indicó previamente, está conformada por doce patrulleros construidos para la Armada venezolana por el astillero estadounidense VT Halter Marine, ubicado en Equitable, New Orleans, estado de Louisiana, y los cuales fueron entregados entre 1999 y 2000.  Construidos en aluminio, desplazan 48 toneladas y miden 24,4 m de eslora, 5,44 m de manga y 1,7 m de calado.

Dianca y Ucocar culminan el mantenimiento del patrullero Kariña de Venezuela

El Kariña El Kariña (PO-14), que originalmente ostentó el numeral de casco PC-24, es el último de los cuatro el patrulleros tipo Avante 2200 / clase Guaiquerí que fueron ordenados por la Armada venezolana a la empresa estatal española Navantia, en noviembre de 2005, y los cuales fueron construidos en el astillero de Puerto Real, en la bahía de Cádiz, España.

El Ejército de Venezuela culmina la recuperación de un helicóptero Mi-17V-5

Recuperación del parque aeronáutico Como ha informado Infodefensa.com, el Comando de Aviación del Ejército se encuentra inmerso en un proceso de puesta a punto de su flota de aeronaves, cuyos trabajos de mantenimiento mayor y recuperación se llevan a cabo, principalmente, en las instalaciones del 714 Centro de Mantenimiento 'General de Brigada Francisco de Paula Alcántara', ubicadas en el aeropuerto de Charallave, estado Miranda.  Entre las aeronaves que se encuentran o han salido recientemente de la línea de mantenimiento se incluyen, además del Mi-17V-5, aviones de transporte Beechcraft King Air B200, IAI 202 Arava y PZL Mielec M28 Skytruck, así como helicópteros Bell 412EP y 206 Jet Ranger.Mantenimiento a un Bell 412EP. Foto: 714 Centro de Mantenimiento / Aviación del Ejército

​Ecuador emprende el mantenimiento de sus obuses M-198 de 155 milímetros

El proyecto se desarrolla en el Centro de Mantenimiento de Artillería de la Brigada 27 Portete (Cemart), sobre un número indeterminado de piezas –aunque en principio sobre dos de ellas- y que se extenderán durante el presente semestre.Trabajos a realizar Durante el proceso se llevará a cabo una revisión general de las partes y componentes de cada obús, desmostándolo y reemplazando aquellas que sean necesarias.

Ucocar culmina el mantenimiento mayor del patrullero Pagaza de la Armada de Venezuela

El mantenimiento mayor realizado al patrullero Pagaza (PG-411), se enmarca en el proyecto Navegando al Bicentenario rumbo a los 200 años de la Batalla Naval del Lago, cuyo objetivo “es llevar al 100 % el apresto operacional” de la Armada.

La Aviación del Ejército de Venezuela pone a punto su flota de aeronaves

Además, del 714 Centro de Mantenimiento, el Comando de la Aviación del Ejército encuadra las siguientes unidades y dependencias: 7001 Compañía de Comando ‘General en Jefe León de Febres Cordero’, 713 Batallón Especial de Reconocimiento ‘General de Brigada Francisco Conde’, 715 Centro de Abastecimiento ‘General en Jefe Juan Antonio Sotillo’, 716 Batallón de Helicópteros de Ataque ‘Coronel Mauricio Encinoso’, 721 Batallón de Aviones ‘General de Brigada Tomás Montilla’, 722 Batallón de Helicópteros ‘General de Brigada Florencio Jiménez’, Escuela de Aviación del Ejército‘General de Brigada Juan Gómez’ y Centro de Instrucción de Vuelo Instrumental Simulado ‘Mayor Guillermo Enrique Díaz Silva’.

La Guardia Nacional de Venezuela reincorpora la patrullera Rio Meta II

Clase Rio Arauca II La clase Rio Arauca II, está conformada por doce patrulleros construidos para la Guardia Nacional de Venezuela por el astillero estadounidense Derecktor Shipyards, ubicado en Monticello, estado de Arkansas, y los cuales fueron entregados en 1984.  Construidos en aluminio, desplazan 15 toneladas y miden 13,03 m de eslora, 4,7 m de manga y 1,17 m de calado.

SBS se llevará el ensamblaje del 8x8 a Asturias, tras asegurar carga de trabajo en Sevilla

 Junto con los compromisos recogidos en el plan presentado ayer, la empresa además prepara con la Armada, como publicó Infodefensa.com, la actualización de los vehículos Piraña fase II de Infantería de Marina en sus instalaciones sevillanas.UGT FICA Sevilla ha apuntado que resulta “fundamental el mantenimiento del empleo en la fábrica de Alcalá de Guadaira y en este sentido, valoramos de manera positiva el Plan Industrial presentado esta por la empresa y emplazamos a los trabajadores en primer lugar para que lo conozca y sean ellos mismos como afectados, quienes decidan.

La Armada de Venezuela inicia el mantenimiento del transporte multipropósito Los Roques

  Los Stan Lander 5612 en Venezuela La Armada de Venezuela dispone de cuatro buques tipo Stan Lander 5612, que fueron construidos en el astillero cubano Damex Shipbuilding & Engineering de Punta Gorda, Santiago de Cuba, y el cual es operado por el neerlandés Damen Shipyards Group.

La Armada de Venezuela avanza en la recuperación de su flota

Está previsto que los doce patrulleros de la clase Gavión, los cuales están adscritos al Comando de Guardacostas de la Armada, sean sometidos a un proceso de mantenimiento mayor y actualización.

Ucocar completa la primera fase del mantenimiento del patrullero Libertad de Venezuela

Se trata de uno de los tres patrulleros misilísticos tipo Vosper 37M / clase Federación, a los que se suman tres del mismo tipo, pero cañoneros que conforman la clase Constitución.

La Armada de Venezuela inicia el mantenimiento mayor del patrullero Cormorán

La clase Gavión La clase Gavión, como se indicó previamente, está conformada por doce patrulleros construidos para la Armada venezolana por el astillero estadounidense VT Halter Marine, ubicado en Equitable, New Orleans, estado de Mississippi, y los cuales fueron entregados entre 1999 y 2000.  Construidos en aluminio, desplazan 48 toneladas y miden 24,4 m de eslora, 5,44 m de manga y 1,7 m de calado.

​Astinave realiza el mantenimiento del submarino Shyri de Ecuador

Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave-EP) ha anunciado la realización de sendos trabajos de mantenimiento al submarino Shyri de la Armada del Ecuador (ARE).

México no encuentra empresa para mantener los motores del avión presidencial

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México tuvo que declarar desierta la licitación para el mantenimiento de los motores del avión presidencial, el Boeing 787-8 Dreamliner, pues no se presentó ningún proveedor en el período que estuvo abierta para ofertas.

Ucocar avanza en el mantenimiento mayor del patrullero Libertad de Venezuela

Como informó Infodefensa.com, el patrullero fue varado, en julio de 2021, en las instalaciones de Ucocar ubicadas en la Base Naval Contralmirante Agustín Armario, de Puerto Cabello, estado Carabobo, y actualmente se llevan a cabo los trabajos de tratamiento de superficie del buque El Libertad (PC-14) es uno de los tres patrulleros misilísticos tipo Vosper 37M / clase Federación, a los que se suman tres del mismo tipo, pero cañoneros, que conforman la clase Constitución.

Los Ejércitos de España y EEUU ponen en común sus retos en el área logística

"Buscamos involucrar a la industria nacional a través de una oficina técnica de apoyo al ciclo de vida del 8x8, creada, inicialmente, en las instalaciones del Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas nº 2, en Córdoba", explicó el teniente general, como ejemplo de colaboración entre el Ejército y las empresas.Talento digital para la base logísticaEl Ejército de Tierra celebrará el próximo martes 9 de febrero un nuevo taller -el cuarto ya- sobre el proyecto de la base logística de Córdoba, enfocado en esta ocasión en la búsqueda del talento digital y la transformación digital. Desde el Ejército destacan que es prioritario digitalizar al personal, motor y máquina de la organización, para que continúe funcionando y avanzando.

Argentina concluye el mantenimiento de la fragata Libertad

Durante sus dos meses de permanencia en puerto, el Arsenal Naval Puerto Belgrano llevó adelante tareas de carenado y de mantenimiento programado en los sistemas de gobierno y auxiliares; los sistemas de seguridad en lucha contra incendios y en la arboladura.La fragata Libertad durante las tareas de mantenimiento.

El Ejército español muestra cómo es la reparación del cañón del vehículo Centauro

En este caso, explicó el Ejército, se han detectado fugas en su sistema por lo que se ha decidido sustituirlo. El proceso se inicia con la apertura de petición de mantenimiento de tercer escalón por parte de la unidad usuaria, en este caso, el Regimiento de Caballería, RC-12 Farnesio), la diagnosis en detalle y la petición del repuesto a través del Sistema de Gestión Logística del Ejército (Sigle) al Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (Pcmasa 2).Tras recibir el repuesto en las instalaciones de la Aalog 61 en Valladolid, se procede a desmontar de forma ordenada los componentes del sistema de armas, para poder acceder al citado recuperador, mediante la siguiente secuencia: primero, protecciones térmicas del tubo cañón; segundo, escudo balístico; tercero, mecanismo de elevación; cuarto, transductor de elevación; y, quinto, soportes de cañón y tubo cañón.