EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Dominicana adopta su primer Libro Blanco de Defensa para consolidar la transparencia en sus FFAA

Dedica un capítulo a exponer los aportes de las Fuerzas Armadas; su participación en el desarrollo nacional y en la gestión de la frontera; su rol en la frontera terrestre, marina y aérea, y, también aborda el tema del cambio climático y la gestión de riesgos que se derivan de este proceso para el Ministerio de Defensa.

Ibatech diseñará el sistema de detección de amenazas NRBQ de las fragatas F-110

La empresa ha sido seleccionada por el Ministerio de Defensa para el diseño y suministro de este equipo.El sistema integrará diferentes subsistemas de detección, muestreo e identificación por especialidades NBQ para ofrecer una información completa y en tiempo real del estado de alarma y operativo de los sensores y equipos detectores, junto con una arquitectura de software y hardware para la conexión e intercambio de información con la plataforma naval. Las principales funciones de este equipo son: detección automática de contaminación química, radiológica o biológica en el ambiente exterior e interior del buque; alerta a la tripulación y preservar su seguridad frente a la presencia de agentes contaminantes potencialmente peligrosos; y suministro de información y herramientas para la gestión de amenazas NRBQ. La solución para la fragata F-110, según explica Ibatech, será una evolución tecnológica de los sistemas detección naval desarrollados por la compañía para programas de Navantia como las corbetas para Arabia Saudí o el proyecto Escudo del Ministerio de Defensa sobre comunicaciones e integración de la información NRBQ. Proyecto pioneroEl proyecto recién adjudicado implica la integración por primera vez de un sistema completo NRBQ en un buque de la Armada española, algo que Ibatech califica como "un reto importante" puesto que supone "posicionarse a nivel europeo como empresa integradora y multimarca".

​Regresión: los riesgos de tocar el modelo de adquisiciones

Un segundo caso sería un modelo de centralización parcial, en el que los Ejércitos mantienen responsabilidades sobre una parte, más o menos grande, de las adquisiciones mientras que la estructura administrativa centraliza la gestión de algunas que por su relevancia requieran un control más estrecho. En ese modelo la estructura político-administrativa fija directrices globales, dirige el conjunto de la política de adquisiciones y controla su ejecución.

​El Ejército de Tierra compra munición de fusil a Nammo Palencia por 5,7 millones

Reserva estratégica Este es el segundo contrato de munición de fusil y ametralladora ligera adjudicado a Nammo Palencia en los últimos meses.

​Valcarce pone la primera piedra del nuevo centro tecnológico de Escribano

La empresa, situada en Alcalá de Henares (Madrid) tiene como objetivo “generar y atraer talento”, explicó su presidente Ángel Escribano durante la presentación del proyecto, en un momento, como recordó, en el que la industria de defensa busca ingenieros.

El Ejército recibirá los primeros Vczap Castor en el segundo semestre de este año

El prototipo del vehículo superó con éxito el pasado mes de diciembre las pruebas de calificación en las que se evaluaron “con un resultado favorable”, informó el Ministerio de Defensa, los diferentes equipos y sistemas del nuevo y esperado blindado para las unidades de ingenieros de la Fuerza Terrestre.

España cierra la compra de un segundo lote de 16 PC-21, simuladores y repuestos por 240 millones

El Gobierno primero dio luz verde a la financiación, tras el visto bueno del Ministerio de Hacienda y, después, autorizó al Ministerio de Defensa a iniciar el proceso de adquisición. Un solo avión para las dos primeras fases El Ejército del Aire ya tiene en servicio en la AGA 24 aviones PC-21, que han sustituido a los veteranos C-101 en la fase II o curso básico.

Indra trabaja en un nuevo sistema de inteligencia para la Armada

Indra explica también que el demostrador para la Armada, que será instalado en uno de sus buques, incorpora los bloques tecnológicos que servirán de base para el desarrollo de las futuras capacidades de inteligencia electrónica también del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio, “aprovechando de esta forma al máximo los recursos disponibles y avanzando hacia sistemas que puedan integrarse y compartir datos de forma más fluida”. La importancia de la inteligencia en las FFAA El dominio del espectro electromagnético es uno de los factores menos conocidos, señala Indra, pero a su vez más importantes para asegurar las capacidades operativas de un ejército y la seguridad de cualquier país.

Airbus se adjudica el megacontrato de 100 millones para mantener los helicópteros NH90 españoles

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa Airbus Helicopters España el contrato valorado en 106 millones de euros para el sostenimiento y la entrada en servicio de los helicópteros NH90 tanto de la la flota de la versión GSPA ya en servicio en el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio como de la versión MSPT (naval para misiones de transporte) que llegará a la Armada a partir de este año en principio.

El general Del Pozo podrá seguir como Digenpol, tras modificar Robles la organización de Defensa

Este fue su último puesto antes de pasar a la reserva.  Digenpol Como recuerda Defensa, el titular de la Digenpol tiene como funciones seguir y valorar el desarrollo de la situación internacional en el ámbito de la política de seguridad y defensa, especialmente en zonas de crisis y otras áreas de interés, preparar y gestionar la contribución del Ministerio de Defensa a la acción del Estado para hacer frente a situaciones de crisis y emergencias, y coordinar la participación del Departamento en los organismos internacionales de seguridad y defensa. Todo ello, argumenta el departamento que dirige Robles, “aconseja que este cargo sea ocupado por una persona que sea o haya sido funcionario público, preferentemente militar, que cuente con amplios conocimientos y experiencia sobre política de seguridad y defensa en el ámbito de las relaciones con organismos internacionales, y las operaciones en el exterior, especialmente ante la actual situación de crisis en Ucrania”.  Y agrega: “Con esto sería posible poner a disposición del Ministerio de Defensa los conocimientos y la experiencia de aquellas personas que estuvieran en condiciones óptimas de proponer y, en su caso, aplicar las medidas más oportunas para hacer frente a los problemas y a las necesidades que surjan en el ámbito de la política de seguridad y defensa dentro del contexto internacional”.

El siglo XXI va camino de emular al XX: crónica de una guerra anunciada

Pero, haríamos muy mal si cayéramos en la complacencia o el triunfalismo; definitivamente hoy el mundo está infinitamente peor que hace un año; las tormentas peligrosas a las que aludía recientemente Xi Jinping, amenazan nuestro futuro; los conflictos afloran en África donde Rusia se está convirtiendo en la nueva potencia colonialista; el extremismo y el populismo, bien alimentado desde Beijing, Moscú y Palm Beach generan una tremenda desafección, como hemos visto recientemente en Brasil, sexta economía del mundo y China se permite enviar globos espías a sobrevolar Estados Unidos y de amenazar constantemente la libertad y democracia en Taiwán.

Feindef premiará con hasta 20.000 euros proyectos de tecnologías duales innovadores

Las propuestas deberán estar relacionadas con las siguientes líneas de innovación: materiales, energía y sostenibilidad, sistemas espaciales, drones y vehículos autónomos y tecnologías de la información, comunicaciones y ciberseguridad. Los galardones buscan incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de las tecnologías de doble uso (aplicación civil y militar); apoyar al talento emprendedor en la maduración de sus proyectos empresariales mediante el networking con inversores, instituciones públicas y empresas privadas; contribuir al despliegue de la estrategia de innovación del Ministerio de Defensa de España; y fortalecer la oferta de las empresas que forman parte del sector de la Seguridad y la Defensa de España.Desde la organización de la feria destacan que la tercera edición "hace una clara apuesta por la innovación y el emprendimiento" con la creación de Innova for Def&Sec, un nuevo espacio exclusivamente dedicado a la investigación, innovación y emprendimiento y que facilitará "la transferencia de conocimiento y la identificación de oportunidades a los participantes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento".Esta iniciatica nace, añaden, nace como embrión del ecosistema emprendedor de Defensa y Seguridad, tan necesario en nuestro sector y con una clara vocación de apoyo al talento joven, y aspira a convertirse en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento para soluciones y tecnologías de “doble uso” y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de Defensa y Seguridad.

Defensa condecora a una decena de militares

La ministra de Defensa Margarita Robles presidió el pasado martes 6 de febrero, acompañada por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Amador Enseñat y Berea, el acto de imposición de Grandes Cruces del Mérito Militar con distintivo blanco y Grandes Cruces de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.El evento se celebró en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra.

Los 20 TOA que España entregará a Ucrania ya han embarcado

Los 20 blindados M113 Transporte Oruga Acorazados (TOA) que España entregará a Ucrania ya están a bordo del barco atracado en el puerto de Bilbao que los trasladará a su destino final. Los M113 como son conocidos estos vehículos viajarán hasta un puerto en el mar Báltico en el buque de carga Finneco I, del tipo ro-ro, especializado en el transporte de cargamento rodado.

Laura González Calvache gana el 'Premio José Francisco de Querol y Lombardero'

Actualmente es becaria en doctrina en el Tribunal Constitucional.En sus palabras de agradecimiento, Calvache dijo que "estos premios nos animan a los investigadores consolidados y a los que, como yo, estamos empezando ahora a continuar esta labor", y agradeció a la UAM "la formación excelente que he recibido allí", a sus padres y a sus compañeros de trabajo, entre otros.La ceremonia de entrega se celebró en el salón Teniente general Veguillas, a la que asistieron la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, así como miembros del Tribunal Supremo y del Cuerpo Jurídico Militar, entre otras autoridades civiles y militares.El premioEl Premio José Francisco de Querol y Lombardero recibe su nombre, explica el Ministerio, "en homenaje al magistrado del Tribunal Supremo y general consejero togado del Cuerpo Jurídico Militar (retirado) asesinado en atentado terrorista en el año 2000, igual que lo fue el teniente general Veguillas que da nombre al salón de honor del Ministerio donde se ha celebrado el acto de entrega".Es símbolo, aseguró Núñez, del "recuerdo permanente y la cercanía a las víctimas para todos los que estamos encuadrados en las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa".El secretario general de Política de Defensa (Segenpol), almirante Juan Francisco Martínez Núñez (Ministerio de Defensa).El galardón "tiene como objeto acercar a la sociedad española los temas relacionados con la defensa, la paz, la seguridad, la historia militar, el Derecho Militar y otras áreas que conforman la cultura de defensa, así como incentivar el estudio, la docencia, la investigación, la creatividad y la difusión, sobre cuestiones relativas a la seguridad y defensa".El premio está dotado con 5.000 euros además de una figura en bronce de Miguel de Cervantes, y es concedido por la ministra a propuesta de un jurado que preside Segenpol y que está "formado por expertos en la materia".

El futuro de la defensa en España: cambio de paradigma

En definitiva, se echa de menos un claro pensamiento estratégico entre los políticos que desemboca en importantes carencias cuyo impacto se nota en diversos ámbitos de la defensa.En definitiva, es el momento de plantear nuevas estrategias y políticas que las desarrollen, teniendo claros los objetivos como condición necesaria para ello.

Defensa invertirá 35 millones en un centro para adiestrar a sus militares en operaciones en el ciberespacio

El Ministerio de Defensa quiere potenciar las capacidades de las Fuerzas Armadas en el ciberespacio con la creación del Centro de Desarrollo, Adiestramiento y Pruebas (CDAP) para formar en operaciones militares en el ámbito de la ciberdefensa al personal de los Ejércitos y la Armada responsable de la protección de las redes. El proyecto, con un presupuesto de 35 millones de euros, incluye la creación y la puesta en marcha de este centro, de acuerdo con la licitación puesta en marcha por el departamento que dirige Margarita Robles, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.

El Ejército español instala un puente Dornier de 40 metros en Letonia

La construcción del puente es simétrica, por lo que permite el desmontaje desde ambos extremos del río o vado sin trabajo adicional. Este tipo de puentes desplegables son fundamentales para garantizar la movilidad de los vehículos y los soldados en los cursos fluviales donde el enemigo, las inundaciones o una catástrofe han demolido todos los puentes.

Los vehículos TOA españoles para Ucrania partirán el próximo lunes del puerto de Bilbao

El anuncio activó las gestiones administrativas para la entrega de los TOA y los trabajos de puesta a punto con apoyo de la industria.España está inmersa también en los preparativos para el envío de un primer lote de Leopard 2A4 a las fuerzas ucranianas.

El Ejército de Tierra se sube al 5G e instalará redes en dos centros de mantenimiento

El acuartelamiento de San Cristóbal en Villaverde (Madrid) y la base de Coronel Mate de Colmenar Viejo (Madrid) serán de las primeras unidades en contar con el 5G. El proyecto, que acaba de lanzarse, contempla en concreto el suministro, instalación y puesta en marcha de una red inalámbrica en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº1 (Pcmasa1) y Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia (Pcami), en Villaverde, y en el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), de la base Coronel Maté.