EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

El siglo XXI va camino de emular al XX: crónica de una guerra anunciada

Pero, haríamos muy mal si cayéramos en la complacencia o el triunfalismo; definitivamente hoy el mundo está infinitamente peor que hace un año; las tormentas peligrosas a las que aludía recientemente Xi Jinping, amenazan nuestro futuro; los conflictos afloran en África donde Rusia se está convirtiendo en la nueva potencia colonialista; el extremismo y el populismo, bien alimentado desde Beijing, Moscú y Palm Beach generan una tremenda desafección, como hemos visto recientemente en Brasil, sexta economía del mundo y China se permite enviar globos espías a sobrevolar Estados Unidos y de amenazar constantemente la libertad y democracia en Taiwán.

Feindef premiará con hasta 20.000 euros proyectos de tecnologías duales innovadores

Las propuestas deberán estar relacionadas con las siguientes líneas de innovación: materiales, energía y sostenibilidad, sistemas espaciales, drones y vehículos autónomos y tecnologías de la información, comunicaciones y ciberseguridad. Los galardones buscan incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de las tecnologías de doble uso (aplicación civil y militar); apoyar al talento emprendedor en la maduración de sus proyectos empresariales mediante el networking con inversores, instituciones públicas y empresas privadas; contribuir al despliegue de la estrategia de innovación del Ministerio de Defensa de España; y fortalecer la oferta de las empresas que forman parte del sector de la Seguridad y la Defensa de España.Desde la organización de la feria destacan que la tercera edición "hace una clara apuesta por la innovación y el emprendimiento" con la creación de Innova for Def&Sec, un nuevo espacio exclusivamente dedicado a la investigación, innovación y emprendimiento y que facilitará "la transferencia de conocimiento y la identificación de oportunidades a los participantes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento".Esta iniciatica nace, añaden, nace como embrión del ecosistema emprendedor de Defensa y Seguridad, tan necesario en nuestro sector y con una clara vocación de apoyo al talento joven, y aspira a convertirse en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento para soluciones y tecnologías de “doble uso” y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de Defensa y Seguridad.

Defensa condecora a una decena de militares

La ministra de Defensa Margarita Robles presidió el pasado martes 6 de febrero, acompañada por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Amador Enseñat y Berea, el acto de imposición de Grandes Cruces del Mérito Militar con distintivo blanco y Grandes Cruces de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.El evento se celebró en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra.

Los 20 TOA que España entregará a Ucrania ya han embarcado

Los 20 blindados M113 Transporte Oruga Acorazados (TOA) que España entregará a Ucrania ya están a bordo del barco atracado en el puerto de Bilbao que los trasladará a su destino final. Los M113 como son conocidos estos vehículos viajarán hasta un puerto en el mar Báltico en el buque de carga Finneco I, del tipo ro-ro, especializado en el transporte de cargamento rodado.

Laura González Calvache gana el 'Premio José Francisco de Querol y Lombardero'

Actualmente es becaria en doctrina en el Tribunal Constitucional.En sus palabras de agradecimiento, Calvache dijo que "estos premios nos animan a los investigadores consolidados y a los que, como yo, estamos empezando ahora a continuar esta labor", y agradeció a la UAM "la formación excelente que he recibido allí", a sus padres y a sus compañeros de trabajo, entre otros.La ceremonia de entrega se celebró en el salón Teniente general Veguillas, a la que asistieron la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, así como miembros del Tribunal Supremo y del Cuerpo Jurídico Militar, entre otras autoridades civiles y militares.El premioEl Premio José Francisco de Querol y Lombardero recibe su nombre, explica el Ministerio, "en homenaje al magistrado del Tribunal Supremo y general consejero togado del Cuerpo Jurídico Militar (retirado) asesinado en atentado terrorista en el año 2000, igual que lo fue el teniente general Veguillas que da nombre al salón de honor del Ministerio donde se ha celebrado el acto de entrega".Es símbolo, aseguró Núñez, del "recuerdo permanente y la cercanía a las víctimas para todos los que estamos encuadrados en las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa".El secretario general de Política de Defensa (Segenpol), almirante Juan Francisco Martínez Núñez (Ministerio de Defensa).El galardón "tiene como objeto acercar a la sociedad española los temas relacionados con la defensa, la paz, la seguridad, la historia militar, el Derecho Militar y otras áreas que conforman la cultura de defensa, así como incentivar el estudio, la docencia, la investigación, la creatividad y la difusión, sobre cuestiones relativas a la seguridad y defensa".El premio está dotado con 5.000 euros además de una figura en bronce de Miguel de Cervantes, y es concedido por la ministra a propuesta de un jurado que preside Segenpol y que está "formado por expertos en la materia".

El futuro de la defensa en España: cambio de paradigma

En definitiva, se echa de menos un claro pensamiento estratégico entre los políticos que desemboca en importantes carencias cuyo impacto se nota en diversos ámbitos de la defensa.En definitiva, es el momento de plantear nuevas estrategias y políticas que las desarrollen, teniendo claros los objetivos como condición necesaria para ello.

Defensa invertirá 35 millones en un centro para adiestrar a sus militares en operaciones en el ciberespacio

El Ministerio de Defensa quiere potenciar las capacidades de las Fuerzas Armadas en el ciberespacio con la creación del Centro de Desarrollo, Adiestramiento y Pruebas (CDAP) para formar en operaciones militares en el ámbito de la ciberdefensa al personal de los Ejércitos y la Armada responsable de la protección de las redes. El proyecto, con un presupuesto de 35 millones de euros, incluye la creación y la puesta en marcha de este centro, de acuerdo con la licitación puesta en marcha por el departamento que dirige Margarita Robles, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.

El Ejército español instala un puente Dornier de 40 metros en Letonia

La construcción del puente es simétrica, por lo que permite el desmontaje desde ambos extremos del río o vado sin trabajo adicional. Este tipo de puentes desplegables son fundamentales para garantizar la movilidad de los vehículos y los soldados en los cursos fluviales donde el enemigo, las inundaciones o una catástrofe han demolido todos los puentes.

Los vehículos TOA españoles para Ucrania partirán el próximo lunes del puerto de Bilbao

El anuncio activó las gestiones administrativas para la entrega de los TOA y los trabajos de puesta a punto con apoyo de la industria.España está inmersa también en los preparativos para el envío de un primer lote de Leopard 2A4 a las fuerzas ucranianas.

El Ejército de Tierra se sube al 5G e instalará redes en dos centros de mantenimiento

El acuartelamiento de San Cristóbal en Villaverde (Madrid) y la base de Coronel Mate de Colmenar Viejo (Madrid) serán de las primeras unidades en contar con el 5G. El proyecto, que acaba de lanzarse, contempla en concreto el suministro, instalación y puesta en marcha de una red inalámbrica en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº1 (Pcmasa1) y Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia (Pcami), en Villaverde, y en el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), de la base Coronel Maté.

Militares de tropa y marinería optarán a 22 plazas exclusivas en la Policía Municipal de Madrid

Las plazas se han convocado "mediante la resolución de 3 de agosto de 2022 para la provisión, por el sistema de concursooposición libre, de 22 plazas de la categoría de Policía del Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, por militares profesionales de tropa y marinería, en ejecución de la sentencia número 449/2020, de 11 de noviembre, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 14 de Madrid".El Ayuntamiento ya ha publicado la lista definitiva de admitidos a las pruebas selectivas. Son en total 223 militares de tropa y marinería que, "gracias al acuerdo alcanzado por ATME con el ayuntamiento de Madrid, después de ganar en los tribunales un juicio contra la convocatoria donde se incumplía la reserva de plazas firmada con el Ministerio de Defensa.ATME asegura que dicho Ministerio "se escudó, una vez más, en las comisiones de seguimiento que estipulan los convenios, para dejar el futuro de sus militares temporales en el aire".

Defensa inyectará 80 millones al Ejército del Aire para tareas de ingeniería y sostenimiento

 La implementación de esta normativa, añade, incluye establecer una aproximación integral de las actividades de ingeniería y mantenimiento de los sistemas de armas del Ejército del Aire y del Espacio lideradas por el Mando de Apoyo Logístico (Malog). Contar con los recursos necesarios para las tareas de ingeniería y sostenimiento es clave para mantener el nivel de operatividad de los sistemas de armas.

Indra, SAES y Marine Instruments, la industria de defensa debate en el programa de radio de IDS

Hablemos de Defensa y Seguridad, el nuevo programa de radio y podcast de IDS, reúne esta semana a representantes de tres empresas del sector de la defensa en España: Indra, coordinador nacional del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS); SAES, especializa en electrónica submarina; y Marine Instruments, empresa que ha desarrollado el UAV Airfox M5D. El programa arranca con un repaso de la actualidad en el sector de la Defensa que pone el foco en el plan de formación de las tripulaciones ucranianas de Leopard ofrecido por España y en la llegada del quinto helicópteros Chinook F a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).

El general Enrique Campo toma las riendas de los programas de I+D+i del Ministerio de Defensa

El general de división Enrique Campo Loarte es el nuevo subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa. Campo coge el testigo del general de división José Luis Murga, al frente los cuatro últimos años de esta subdirección, que pasa al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).En este órgano, responsable de las actividades de I+D+i en Defensa, es el gran laboratorio que investiga y pone a prueba las tecnologías militares que marcarán la diferencia en los conflictos futuros.Campo ha sido en los últimos años secretario general del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).

Los jefes de Logística de los Ejércitos y la Armada analizarán en SYMDEX los retos en el sostenimiento

La séptima edición de SYMDEX, el evento de sostenimiento y ciclo de vida de los Sistemas de Armas, reunirá en una mesa a los jefes de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio para profundizar en los retos logísticos a corto y medio plazo en las Fuerzas Armadas.   El teniente general Fernando García y García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército; el almirante Ricardo Hernández López, jefe de Apoyo Logístico de la Armada; y el teniente general José Luis Pardo Jario, jefe de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio, analizarán las necesidades que se plantean de cara al futuro en este ámbito.

El general José Luis Murga, nuevo secretario general del INTA

El general de división José Luis Murga ha sido nombrado nuevo secretario general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el principal órgano de investigación del Ministerio de Defensa. Sustituye en el cargo a la general de división Patricia Ortega, que deja el puesto diez meses después de su designación. El nombramiento aparece en el BOE de este martes, con la firma de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Murga es uno de los militares que mejor conoce el esquema de I+D en defensa y seguridad.

El Ejército del Aire planea sustituir sus EF-18M con 25 Eurofighter más y un caza de quinta generación

El objetivo de cara a este año es avanzar en el lanzamiento de este proyecto, de acuerdo con la Revista de Aeronáutica y Astronáutica, la publicación oficial del Ejército del Aire y del Espacio.

Robles cesa a Patricia Ortega, la primera mujer que llegó a general, como secretaria del INTA

También tiene la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco; la Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco; y la Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco.

​Defensa reconoce retrasos en el submarino S-81, aunque mantiene la entrega para este año

“No entramos en la planificación de Navantia, no es nuestra competencia, para el ministerio de Defensa todo lo que ayude al incremento de plantilla y el programa sea más rápida, nos van a encontrar”, añadió la ministra, en declaraciones a la prensa local, tras reunirse, primero con la Armada en el arsenal, después, con la dirección del programa en Navantia y, por último, con el comité de empresa que demanda nuevas contrataciones para el programa.

​Simuladores, carros-escuela y 'videojuegos', lo que ofrece España para formar a Ucrania en los Leopard

Junto con el envío de carros Leopard 2A4 a Ucrania, España ha ofrecido un plan de adiestramiento en las unidades del Ejército de Tierra para que las tripulaciones ucranianas que emplearán estos carros en el frente aprendan a utilizarlos y puedan sacar el máximo rendimiento a estos vehículos.