EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

El Ejército de Tierra se sube al 5G e instalará redes en dos centros de mantenimiento

El acuartelamiento de San Cristóbal en Villaverde (Madrid) y la base de Coronel Mate de Colmenar Viejo (Madrid) serán de las primeras unidades en contar con el 5G. El proyecto, que acaba de lanzarse, contempla en concreto el suministro, instalación y puesta en marcha de una red inalámbrica en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº1 (Pcmasa1) y Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia (Pcami), en Villaverde, y en el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), de la base Coronel Maté.

Defensa inyectará 80 millones al Ejército del Aire para tareas de ingeniería y sostenimiento

 La implementación de esta normativa, añade, incluye establecer una aproximación integral de las actividades de ingeniería y mantenimiento de los sistemas de armas del Ejército del Aire y del Espacio lideradas por el Mando de Apoyo Logístico (Malog). Contar con los recursos necesarios para las tareas de ingeniería y sostenimiento es clave para mantener el nivel de operatividad de los sistemas de armas.

Indra, SAES y Marine Instruments, la industria de defensa debate en el programa de radio de IDS

Hablemos de Defensa y Seguridad, el nuevo programa de radio y podcast de IDS, reúne esta semana a representantes de tres empresas del sector de la defensa en España: Indra, coordinador nacional del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS); SAES, especializa en electrónica submarina; y Marine Instruments, empresa que ha desarrollado el UAV Airfox M5D. El programa arranca con un repaso de la actualidad en el sector de la Defensa que pone el foco en el plan de formación de las tripulaciones ucranianas de Leopard ofrecido por España y en la llegada del quinto helicópteros Chinook F a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).

El general Enrique Campo toma las riendas de los programas de I+D+i del Ministerio de Defensa

El general de división Enrique Campo Loarte es el nuevo subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa. Campo coge el testigo del general de división José Luis Murga, al frente los cuatro últimos años de esta subdirección, que pasa al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).En este órgano, responsable de las actividades de I+D+i en Defensa, es el gran laboratorio que investiga y pone a prueba las tecnologías militares que marcarán la diferencia en los conflictos futuros.Campo ha sido en los últimos años secretario general del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).

Los jefes de Logística de los Ejércitos y la Armada analizarán en SYMDEX los retos en el sostenimiento

La séptima edición de SYMDEX, el evento de sostenimiento y ciclo de vida de los Sistemas de Armas, reunirá en una mesa a los jefes de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio para profundizar en los retos logísticos a corto y medio plazo en las Fuerzas Armadas.   El teniente general Fernando García y García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército; el almirante Ricardo Hernández López, jefe de Apoyo Logístico de la Armada; y el teniente general José Luis Pardo Jario, jefe de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio, analizarán las necesidades que se plantean de cara al futuro en este ámbito.

El general José Luis Murga, nuevo secretario general del INTA

El general de división José Luis Murga ha sido nombrado nuevo secretario general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el principal órgano de investigación del Ministerio de Defensa. Sustituye en el cargo a la general de división Patricia Ortega, que deja el puesto diez meses después de su designación. El nombramiento aparece en el BOE de este martes, con la firma de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Murga es uno de los militares que mejor conoce el esquema de I+D en defensa y seguridad.

El Ejército del Aire planea sustituir sus EF-18M con 25 Eurofighter más y un caza de quinta generación

El objetivo de cara a este año es avanzar en el lanzamiento de este proyecto, de acuerdo con la Revista de Aeronáutica y Astronáutica, la publicación oficial del Ejército del Aire y del Espacio.

Robles cesa a Patricia Ortega, la primera mujer que llegó a general, como secretaria del INTA

También tiene la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco; la Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco; y la Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco.

​Defensa reconoce retrasos en el submarino S-81, aunque mantiene la entrega para este año

“No entramos en la planificación de Navantia, no es nuestra competencia, para el ministerio de Defensa todo lo que ayude al incremento de plantilla y el programa sea más rápida, nos van a encontrar”, añadió la ministra, en declaraciones a la prensa local, tras reunirse, primero con la Armada en el arsenal, después, con la dirección del programa en Navantia y, por último, con el comité de empresa que demanda nuevas contrataciones para el programa.

​Simuladores, carros-escuela y 'videojuegos', lo que ofrece España para formar a Ucrania en los Leopard

Junto con el envío de carros Leopard 2A4 a Ucrania, España ha ofrecido un plan de adiestramiento en las unidades del Ejército de Tierra para que las tripulaciones ucranianas que emplearán estos carros en el frente aprendan a utilizarlos y puedan sacar el máximo rendimiento a estos vehículos.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Tener definidos los objetivos estratégicos es especialmente importante en el momento actual, en el que la inversión de Defensa irá aumentando gradualmente, de forma que se pueda rentabilizar al máximo las nuevas inversiones. Continuamos con la celebración de la octava edición del Foro Infodefensa en el Congreso de los Diputados, en el que diversos expertos profundizaron en el análisis estratégico de la situación geopolítica actual.

Foro Infodefensa (Vídeo): Hacienda, Exteriores y Defensa analizan los retos del presupuesto de Defensa

El encuentro, moderado por el profesor de Economía de la UCM Antonio Fonfría, contó con tres mesas redondas y una de conclusiones. En la primera mesa, con el epígrafe Presupuesto, Inversión y Capacidad de Gestión, participaron el general de brigada Adolfo Sánchez Valdivieso, subdirector general de la Oficina Presupuestaria del Ministerio de Defensa, Manuel Selas González, subdirector general de Asuntos Internacionales de Seguridad del Ministerio de Exteriores, y Mercedes Reig, subdirectora general de Programas Presupuestarios de Actividades Generales del Ministerio de HaciendaEn este vídeo puede ver la primera mesa completa del foro. 

Foro Infodefensa: cultura de defensa y conciencia de Estado

Con un nuevo marco financiero español y con una UE que ha pasado de regulador a inversor es posible hacer políticas activas que para mejorar nuestra capacidad militar e industrial y reforzar nuestro papel en el exterior.Colaboración e inversiones establesLa base para potenciar el ecosistema de defensa reside en la colaboración que obliga a cambiar maneras de actuar, renovar estructuras, potenciar el establecimiento de consorcios y la gestión de los programas para favorecer la interacción entre industrias a lo largo de toda la cadena de suministro.

​Defensa planea reparar en tres meses una decena de Leopard 2A4 de Zaragoza con apoyo de la industria

“Nos hemos puesto en contacto con la industria, hay una serie de Leopard que están en Zaragoza de los 2A4, que llevan en desuso mucho tiempo, que vamos a ver cuáles de ellos podría la industria poner en el adecuado estado de funcionamiento para, totalmente coordinados con nuestros aliados, planificar la entrega”, informó tras una visita al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied).De esta forma, Defensa descarta por el momento las otras dos opciones que estaban sobre la mesa: los modernos Leopard 2E y los Leopard 2A4 de Ceuta y Melilla.

Indra modernizará los centros de vigilancia y control aéreo del Ejército del Aire por 66 millones

Este sistema junto con los radares Lanza 3D en los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA) constituyen la columna vertebral de la vigilancia y control del espacio aéreo en España.Indra explica que "gracias a la modernización de los centros ARS con el nuevo sistema AirDef, que incorpora por primera vez la defensa antimisil, y a los nuevos radares Lanza 3D más avanzados que Indra va a seguir desplegando en nuestro país, España se reforzará como uno de los países con una defensa aérea y antimisil más completa e integrada del mundo y como un referente en este ámbito a escala global".AirDef, ya operativo en varios países del mundo, ha sido diseñado, detalla la multinacional tecnológica, para cumplir los exigentes requisitos de mando y control aéreo de la OTAN, lo que facilitará su contribución al Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisiles de la Alianza (Natinamds) para garantizar su misión esencial y continua -tanto en tiempos de paz, como de crisis o conflicto- de salvaguarda y protección del territorio, las poblaciones y las fuerzas de la Alianza contra cualquier amenaza o ataque aéreo o de misiles balísticos.Cumplir con estos requisitos y situarse como uno de los sistemas de mando y control más avanzados en operación en los países OTAN abre la posibilidad de que otras naciones adopten la tecnología de Indra, en línea con la decisión del Ministerio de Defensa español.El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, subraya que “para nosotros es un orgullo poder seguir contribuyendo con nuestra tecnología a reforzar la seguridad de nuestro país y a situarlo a la vanguardia mundial.

PSOE y PP coinciden en que el reto en Defensa es continuar con el incremento del presupuesto

Los principales partidos políticos, PP y PSOE, han coincidido este jueves en el Foro Infodefensa, celebrado en el Congreso de los Diputados, en que es necesaria una estrategia a largo plazo para dar continuidad en los próximos años al aumento del presupuesto de Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB y cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas.Los portavoces de Defensa de ambos partidos, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, defendieron la importancia de plantear la política de Defensa como una política de Estado en una mesa de debate en la que también participó el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM Rafael Calduch.Cantera apostó por “establecer una estrategia a largo plazo para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas en el momento que van a ocurrir”.

P. Fuster (DGAM): "El campeón nacional tiene que ser el Ministerio de Defensa"

Tenemos que cambiar el sistema productivo y volcarnos en la ingeniería”.Inversión en defensa y la nueva estrategia industrialFuster también defendió que una inversión en defensa “previsible” es algo positivo desde el punto de vista tanto operativo como industrial y dio algunas pinceladas de la nueva Estrategia Industrial de Defensa, que, adelantó, verá la luz a lo largo de este año. El objetivo de esta estrategia, comentó, es intentar obtener las capacidades que necesitan las Fuerzas Armadas en la industria española o en procesos de compras dentro de programas europeos.

Munición, repuestos y formación, ¿qué puede aportar España además de los carros Leopard?

La primera pasa por el entrenamiento de los soldados ucranianos en Letonia, donde el Ejército de Tierra tiene desplegados media docena de Leopardo 2E en la misión de la OTAN en el país báltico.

El dilema de España con los Leopard: enviar los modernos, reparar los de Zaragoza o sacar los de Ceuta y Melilla

Foto: EmadEl envío de un pequeño lote de Leopard 2E no implicaría, debido al número de unidades disponibles, una gran pérdida, al menos a corto plazo, y la entrega se produciría en un plazo relativamente corto. No obstante, estamos hablando del carro de combate más moderno de España y no está claro cuándo podría reponerse, así que parece lógico de momento congelar esta opción, sobre todo, para mantener las capacidades de las unidades acorazadas a las que tampoco les sobran los carros.

Robles afirma que los carros Leopard que puede entregar España necesitan una puesta a punto

El Gobierno de Olaf Scholz ya ha dado de hecho un paso más y ha comprometido un primer lote de 14 Leopard 2A6, el equivalente al Leopardo 2E español, el carro más moderno del que dispone el Ejército de Tierra.  La ministra dijo que la mayoría de Leopard que tiene España y que podrían entregarse a Ucrania necesitan una puesta a punto en el denominado cuarto escalón.