La empresa Tess Defence, formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano, entregó el pasado 20 de diciembre los primeros siete Vehículos de Combate sobre Ruedas 8x8 Dragón al Ejército de Tierra en un acto en la planta de SBS en Alcalá de Guadaira en Sevilla. En el vídeo, les mostramos la cobertura del acto, las declaraciones del Jefe de Estado Mayor del Ejército (Jeme) y de la secretaria de Estado de Defensa (Sedef).
La empresa israelí también incorporó la torreta Ascod en el cazacarros Pandur II para cumplir con los requisitos del proyecto de adquisición del Ejército filipino.El modelo Ascod, en el que se basa el nuevo carro elegido por Filipinas, es la versión de exportación de los blindados de cadenas Pizarro, en servicio en el Ejército español, y Ullan, operativos en Austria.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha dado a conocer que el Ministerio de Defensa tiene la intención de lanzar a partir del próximo año el programa para el desarrollo del conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC) que sustituirá a los veteranos y obsoletos Transporte Oruga Acorazados (TOA) en servicio en el Ejército de Tierra desde hace cinco décadas ya.
Foto: Hub de Defensa de AsturiasLa Asociación Empresarial de Tecnologías de Asturias para el Desarrollo de la Industria de la Defensa, más conocida como el hub asturiano de defensa, es una entidad creada este mismo año para impulsar el desarrollo de la industria del sector en el Principado.
El Ejército pondrá a disposición de la compañía un obús SIAC para los trabajos. El contrato detalla que “la empresa adjudicataria tendrá libertad total para el rediseño del sistema de frenado, siempre y cuando este cumpla con la normativa legal vigente, tanto para modo vehículo autónomo como para modo remolque y presente una fiabilidad mínima de 10.000 km o 150 horas de circulación convencional remolcada en carretera, tanto en condiciones de carretera como todo terreno y a las velocidades máximas legales para este tipo de vehículo en función del tipo de la vía”. Otros 400.000 euros están destinados a la puesta a punto de componentes del obús 155/52 SIAC, de la versión de artillería de costa, APU-SBT V07, y del vehículo específico de tracción (VET).
El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno del Gobierno para poner en marcha un contrato valorado en 30 millones de euros que tiene como objetivo actualizar los obuses remolcados de las unidades de artillería del Ejército de Tierra. El Consejo de Ministros ha autorizado en concreto la celebración del acuerdo marco para la contratación del mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo y la realización de las grandes revisiones de los obuses modelo 155/52 del Ejército de Tierra.
El Ascod en la versión opcionalmente tripulada, en este caso sobre cadena de gomas, participó en la demostración dinámica dirigida por la Legión en el campo de Maniobras de Los Alijares (Toledo).El vehículo demostró sus capacidades en una operación de apertura de brecha en un campo minado, una de las misiones más peligrosas que se pueden llevar a cabo.
El BMR es uno de los medios utilizados por el contingente español para efectuar patrullas en la misión de la ONU en Líbano (Unifil), bajo mando por cierto de un general español desde principios de este año.A partir de 1980, el Ejército recibió más de 600 unidades de este blindado, fabricado por Santa Bárbara Sistemas en su planta de Trubia (Asturias), en diferentes configuraciones que también han pasado por otras misiones españolas en el exterior, desde Bosnia hasta Afganistán o Irak. El Ejército contempla desde hace años la retirada progresiva de la flota de estos vehículos con evidentes carencias, sobre todo, en la protección al soldado y la tecnología, después de cuatro décadas en servicio.
La visita es para poner en valor el gran trabajo que se está realizando aquí por parte de Santa Bárbara y de las otras empresas que están trabajando en el 8x8”, ha señalado Robles. El VCR 8x8 Dragón contribuirá a la transformación del Ejército de Tierra, con el objetivo dar respuesta al demandante y complejo entorno de seguridad actual. El primero de los siete vehículos, que serán entregados en 2022, saldrá próximamente de la línea de producción, confirma el Ministerio de Defensa en una nota.
La última, el 28 de julio, estuvo presidida por el subdirector general de Programas del Ministerio de Defensa, general de división José Antonio Gutiérrez Sevilla.En estas sesiones, aparte de los miembros del Ministerio de Defensa, el Ejército de Tierra, y Tess Defence, participaron las cuatro empresas que conforman esta última empresa. El programa pretende alcanzar el objetivo del 70% de participación de la industria nacional en la fase de desarrollo y producción del VCR 8x8, además de mantener y gestionar la Autoridad de Diseño del vehículo y sus sistemas en poder de Tess y las empresas que la conforman, asegurándose en el futuro la capacidad y autonomía para el apoyo a su ciclo de vida. Más de 250 ingenieros y 11.000 páginas Las sesiones pusieron el punto final a un proceso en el que han trabajado desde finales de 2021 de forma directa más de 250 ingenieros.
Santa Bárbara Sistemas se ha hecho un contrato de la Armada con un presupuesto de 14,3 millones de euros –impuestos incluidos- para el mantenimiento de media vida de los 21 vehículos de combate Piraña IIIC 8x8 de la segunda fase, en servicio en la Infantería de Marina.
Tess Defence, consolidada ya como un referente en el segmento terrestre de la industria de defensa española, está a punto de entregar al Ejército las primeras unidades de las 348 que incluye la primera fase del programa Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8. De forma paralela, la empresa estudia una reestructuración para afrontar con garantías las siguientes fases del programa VCR 8x8 y dar el salto a la exportación y a otros programas terrestres, tanto nacionales como internacionales, uno de los objetivos desde su nacimiento.
“Ambas partes desean aprovechar y potenciar los respectivos recursos para implementar la colaboración en los procesos empresariales, de formación y empleo de las personas que viven en Alcalá de Guadaíra”, señala el comunicado del ayuntamiento.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un repaso por la actualidad del sector más relevante de la semana. Comenzamos la semana con el gran despliegue de seguridad que tendrá lugar en Madrid con motivo de la cumbre de la OTAN. Las Fuerzas Armadas se ocuparán de proteger el espacio aéreo. Continuamos con noticias de compañías que acudieron a Eurosatory a mostrar sus soluciones.
A la reunión asistieron los directores generales de Innovación e Industria del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas del Amo, y Juan Carlos Aguilera, respectivamente, además del delegado de Defensa en Asturias, coronel Juan Luis González, y representantes de las compañías asturianas que componen la asociación. Del Amo hizo hincapié en el apoyo del Gobierno de Asturias a la iniciativa y mostró el decidido respaldo institucional por entender que el sector de la Defensa es estratégico para la región como fuente de crecimiento y desarrollo. La reunión comenzó con la intervención del presidente de la asociación, Ángel de Álvaro, secretario general de Santa Bárbara Sistemas, quien dio la bienvenida a todos los presentes y resaltó la confianza en obtener pronto resultados positivos a tenor del espíritu de colaboración que han marcado los primeros meses de vida de la asociación. Acto seguido, David González, secretario de la asociación y director de Desarrollo de Negocio de Idonial, explicó las actividades realizadas desde su constitución en mayo pasado, y el plan de acciones programadas para el resto del año.
Continuamos con reportajes realizados a diversas empresas entre las que se encuenran Navantia, Urovesa, Tecnobit y Santa Bárbara Sistemas.Para finalizar les dejamos un vídeo sobre la presentación del Perfiles de IDS, un monográfico sobre el nuevo Sistema de Logística Predictiva del Ejército (Silpre).
La mesa contará con expertos de la talla del director de I+D+i de Navantia, Carlos Blanco, que recientemente ha sido el responsable del desarrollo del Centro de diseño virtual en el astillero de Ferrol y es autor de una patente en el campo de las infraestructuras digitales. También estará el director de tecnologías de General Dynamics European Land Systems- Santa Bárbara Sistemas, José Andrés López de Fez, que es, además, el representante de España en los Comités de “Ingeniería de Tecnologías Innovadoras” e “Información y Comunicación” de la Organización Mundial de la Ingeniería.
El Ejército de Tierra ha abierto una licitación para la compra de repuestos específicos de los obuses 155/52 modelo SIAC y V07, en servicio en las unidades de artillería de campaña y de costa.
Tras la suspensión de la edición de 2020 por la pandemia de la Covid, Eurosatory tiene previsto reunir este año a 1.800 expositores de todo el mundo en un espacio de 81.300 metros cuadrados por el que pasarán alrededor de 57.000 visitantes y 700 periodistas durante los cinco días de feria. El salón es el gran escaparate para las compañías de defensa y seguridad del sector terrestre -se espera la presencia de 400 vehículos-, aunque también habrá helicópteros, sistemas no tripulados aéreos y también terrestres y los últimos avances en áreas relacionadas con el soldado como los textiles.
Y, por último, Emilia Santiago, Quality Manager de Alter Technology, expondrá Nuevas formas de trabajo tras la pandemia. La 3ª jornada técnica sobre Herramientas prácticas para el Sector de Defensa, Seguridad y Aeroespacial continuará con la ponencia de José Andrés López, director Senior del Sistema de Gestión y Tecnologías de la Información de Gdels-Santa Bárbara Sistemas, que presentará las conclusiones sobre Industrialización de la Industria 4.0. Para finalizar, y tras un espacio para ruegos y preguntas, se presentarán los resultados de los grupos de trabajo del comité de Calidad de Tedae, a través de la exposición de Juan Madrid, coordinador de Calidad y presidente del CBMC de Tedae. Puede inscribirse pinchando aqui: jornada Tedae y AEC