EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

submarino

La Armada vuelve a tener dos submarinos operativos tres años después

Foto: ArmadaCon el regreso de los veteranos Galerna y Tramontana, próximos ya a las cuatro décadas en servicio, la Armada vuelve a tener dos submarinos operativos, a la espera del primer submarino de la serie, el S-81 Isaac Peral. Algo que no ocurría desde hace tres años.

​Cartagena relanza el proyecto para exponer y convertir en museo el submarino Tonina de la Armada

El Ayuntamiento de Cartagena trabaja desde hace unos meses en un proyecto para exponer el submarino Tonina S-62, en servicio en la Armada española entre 1973 y 2005, que también incluye tareas de mantenimiento para su musealización.

El submarino S-81 Isaac Peral regresa al agua y encara las pruebas de inmersión

Después los trabajos en dique seco se realizarán nuevas pruebas, incluyendo navegación en superficie, inmersión, navegación en inmersión e inmersión a cota máxima.La compañía subraya que "todo el periodo de pruebas se lleva a cabo con el máximo rigor, con participación de personal de Navantia, la Armada y el Ministerio de Defensa, con el fin de certificar la excelencia en calidad y operatividad del buque".El director del Negocio de Submarinos de Navantia, Germán Romero, explica en declaraciones a Infodefensa.com que "el periodo de pruebas es en sí mismo un desafío y un momento ilusionante para todos los que participamos en el programa.

La Armada compra a AEG baterías de torpedos de los S-80, tras el contrato fallido con Atlas

La Armada en concreto recibirá tres baterías de ejercicio para los torpedos, compuestas por 552 elementos, “para cubrir todas las necesidades de pruebas y adiestramiento de la serie S-80”, previstas a partir de 2023. Torpedo de ejercicio y de combate La Armada cerró hace 17 años, en 2005, con Atlas un contrato, ya finalizado, para el suministro de torpedos DM2A4 para los submarinos de la clase S-80 por un importe de 75,2 millones de euros.

​La Armada adquiere a SAES minas de entrenamiento para las pruebas del submarino S-81

Tras la entrega, la Flotilla de Submarinos de la Armada continuará con las pruebas en ejercicios operativos ya en los que validará el correcto funcionamiento de todos los sistemas entre los que se encuentra el armamento y pondrá a prueba el adiestramiento de la tripulación. Los nuevos submarinos de la Armada disponen de seis tubos lanzatorpedos de 533 mm desde los que pueden lanzar los citados torpedos filoguiados DM2A4, pero también las minas inteligentes Minea, misiles antibuque Harpoon con capacidad de atacar objetivos terrestres.

La Armada y Navantia activan la oficina de apoyo al ciclo de vida de los submarinos S-80

La Armada y Navantia han iniciado los trabajos para el apoyo al ciclo de vida del programa de submarinos S-80 con la puesta en marcha de una nueva Oficina Técnica (Otacv) que implantará una nueva metodología de sostenimiento.

Países Bajos pide ofertas de submarinos a TKMS, Saab y Naval Group

De ahí que, para cumplir mejor con este requisito, Naval Group se alió con la firma neerlandesa Royal IHC, en un reparto de tareas que pasa porque la firma francesa se encargue de redefinir el diseño del submarino con las autoridades del país, mientras que su socio se ocupa de construir y equipar la nave, aprovechando al sector local.

Argentina moderniza los simuladores con los que adiestra a sus operadores de sonar

Foto: Armada ArgentinaEstos equipos se utilizan para la formación de oficiales y suboficiales con destinos en la Flota de Mar; a aspirantes de la Escuela de Suboficiales de la Armada y de la Escuela Naval Militar con orientación sonar; y, a su vez, para la recalificación del personal en roles específicos con el objetivo de afianzar su adiestramiento y actualizar sus conocimientos.

​MST diseña un nuevo vehículo de inserción submarina para fuerzas de operaciones especiales

La compañía ha diseñado, desarrollado, producido y perfeccionado el vehículo en contacto cercano con varios usuarios pertenecientes a fuerzas de operaciones especiales de países de la OTAN. Este tipo de vehículos deben reunir unas características muy concretas y contar con elevadas prestaciones para su utilización en condiciones marginales y muy exigentes por parte de fuerzas de operaciones especiales o de fuerzas de guerra naval especial.

El submarino Galerna de la Armada está operativo de nuevo tras una gran carena de cinco años

Navantia puso a flote el submarino Galerna en octubre de 2021, después de casi cuatro años en el dique seco por los trabajos de la quinta gran carena. En la primera mitad de este 2022, el personal de la compañía ha llevado a cabo las pruebas de puerto que incluyen el arranque de los grupos diésel, pruebas sobre amarras, de funcionamiento de la planta hidráulica y producción y de distribución de energía eléctrica.

​El Jemad advierte de la falta de fragatas para combate y stocks "insuficientes" de munición

El almirante hizo mención a dos de los nuevos programas, los aviones de patrulla marítima basados en el C-295 y el lanzacohetes Silam, sin olvidar otros en marcha como el VCR 8x8, “programa que irá alimentándose hasta llegar a las 1.000 unidades que necesitan las Fuerzas Armadas”; el submarino S-80, que “por circunstancia que todos conocemos llega tarde”; o los NH90 que “no están ya por la capacidad de la industria para producir”. 

Vídeo: Así es el submarino nuclear Belgorod capaz de portar el misil nuclear Poseidón

En este vídeo les contamos las características de este coloso, especialmente letal por el tipo de armamento que puede portar, el cual también explicamos con detalle en el documento audiovisual. La primera parte del vídeo está dedicada al buque y la segunda al torpedo Poseidón, un misil nuclear que supone una importante amenaza y que puede ser lanzado desde el Belgorod. 

Así será el nuevo buque de intervención subacuática de Navantia para la Armada

Navantia acaba de cerrar con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y la Armada la configuración y los sistemas críticos del nuevo buque de intervención subacuática, el BAM-IS, con la aprobación de la Revisión Inicial de Diseño (IPDR, por sus siglas en inglés).

Países Bajos pide a TKMS, Saab y Naval Group presupuesto por cuatro submarinos

En el caso de TKMS, se llegó a plantear como sus posibles socios en este proyecto a las citadas Saab Kockums y Damen, pero finalmente no pareció una opción muy viable, entre otros motivos por la difícil vuelta a manos suecas en 2014 de Kockums tras haber sido propiedad de TKMS. Por otra parte, el Ministerio de Defensa neerlandés ha informado de que busca adquirir "misiles de largo alcance", a los que el medio especializado Naval News identifica como misiles de crucero de ataque terrestre para ser desplegados tanto desde las fragatas como desde los futuros submarinos.

La Armada encarga a Atlas la revisión de los torpedos de los submarinos S-80 por 4,8 millones

Los submarinos también cuentan con las preinstalaciones para el lanzamiento de misiles de crucero Tomahawk, aunque por el momento no tendrán esta capacidad. Torpedo de ejercicio y de combate La conversión de un torpedo de combate a uno de ejercicio y viceversa es sencilla y rápida, llevándose a cabo en el taller de torpedos de la propia Armada.

DCI adiestra a la tripulación del submarino Carrera de Chile en técnicas de gestión de amenazas

Las dos última fases del adiestramiento estuvieron a cargo de los intructores de DCI, que colabora con el Ministerio de Defensa de Francia, responsable de la transferencia internacional de sus conocimientos militares a las Fuerzas Armadas de países amigos."Nos capacitamos en los diversos sistemas del submarino y realizamos ejercicios, con el propósito de que la tripulación sea autónoma en la conducción segura del entorno", explicó el comandante del Riachuelo, capitán de fragata Edson do Vale Freitas, el pasado 1 de septiembre durante el acto de entrada en servicio del submarino.S-40 Riachuelo de la Marina de Brasil.

Saab alargará la vida de los submarinos suecos mientras llegan los A26

La compañía sueca Saab ha sido contratada por la agencia de adquisiciones de defensa del país (FMV) para extender la vida útil de su actual flota de submarinos, mientras llegan las dos futuras unidades del modelo A26, que ya se han comenzado a construir.

​Navantia y Lockheed Martin mejoran los sonares del submarino S-81

Conjunto de sonores La capacidad de escucha del S-80 es uno de los aspectos que más se potencia en los nuevos submarinos respecto a sus predecesores, los S-70, tras el sistema de combate integrado y el AIP. Los oídos del buque están formados por un conjunto de sónares suministrados por las compañías Lockheed Martin y SAES. El sonar es el sensor más importante de un submarino, ya que permite la detección, el seguimiento y el ataque al enemigo, además de servir de apoyo a la seguridad en la navegación y resultar vital en las maniobras de subida a profundidad periscópica.

​La Armada busca baterías para los torpedos de ejercicio DM2A4 de los submarinos S-80

La Armada española ha puesto en marcha una licitación por un importe superior al medio millón de euros para la adquisición de baterías de torpedos de ejercicio de los nuevos submarinos S-80 que Navantia construye en el astillero de Cartagena.

La Armada española se queda sin submarinos operativos hasta finales de octubre

La Armada decidió entonces mantener dos S-70 hasta la llegada del primer submarino S-80, el S-81 Isaac Peral, en el segundo trimestre de 2023, según el calendario previsto.