EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

submarino

​Defensa afirma que la AIP del submarino S80 no corre peligro a pesar de la crisis de Abengoa

Tres semanas bajo el agua Abengoa, hay que recordar, fue elegida para el desarrollo del sistema AIP en febrero de 2020, por delante de la otra candidata, Técnicas Reunidas.

Indra equipará los nuevos submarinos noruegos y alemanes con radares y defensa electrónica por 70 millones

"Se trata de un sistema completamente digitalizado, en estado sólido, con gran agilidad de frecuencia, y alto ancho de banda, capaz de detectar blancos con una sección radar muy reducida bajo las peores condiciones de ruido electromagnético, resistiendo los intentos del enemigo de interferir en su funcionamiento", asegura la empresa.Esta suite de sistemas de Indra se integrará en el sistema de combate Orcca de Kongsberg y jugará un papel clave para disponer de una conciencia situacional por encima de la del adversario. Indra parte en este proyecto con la experiencia de haber equipado con sus sistemas la anterior versión de este mismo modelo de submarino, el Type 212A, con el que operan las Marinas de Alemania, Italia y Portugal.

Australia desembolsa 2.280 millones por los submarinos Attack que no va a recibir

Posible interés por el S-80 español Canberra inicia ahora un complicado camino para dotarse de submarinos nucleares, más efectivos frente a la amenaza China en la región, pero que exigirán un desarrollo mucho mayor y más largo.

UDT muestra esta semana en Róterdam los últimos avances submarinos

El objetivo de la edición 2022 de la UDT, concluye la organización, se basa en poner “estos problemas en el centro de atención, reuniendo a líderes de opinión de todo el mundo militar, gubernamental, industrial y académico para ayudar a los operadores a expandir su presencia marítima global, y aprovechar las capacidades existentes y desarrollar nuevas tecnologías y metodologías para el éxito en el complejo e implacable dominio submarino”.

Navantia inicia la segunda varada del submarino S-81 Isaac Peral

En estas navegaciones, el submarino ha navegado junto con el S-74 Tramontana -el único sumergible en servicio en la Armada en la actualidad- y con otras embarcaciones como el Clara Campoamor de Salvamento Marítimo, dotado con equipos de rescate submarino.Tras esta varada, el S-81 reanudará en septiembre las pruebas de mar.

​La Armada comienza a operar su nuevo robot submarino Leopard

La idea es que el buque esté listo para la entrada en servicio del primer submarino S-80 a principios de 2023.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya está publicado el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece a los lectores un repaso por la actualidad del sector Defensa y Seguridad.España prepara un amplio despliegue con hasta cuatro delegaciones en la feria Eurosatory, que se celebrará del 13 al 17 de junio en París. Diversas autoridades, como la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, o el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, asistirán al evento para dar apoyo a las más de veinte empresas nacionales que acuden a la feria. Pasamos a novedades en sistemas de Defensa.

Los submarinos S-81 Isaac Peral y S-74 Tramontana navegan juntos por primera vez

El otro buque de la serie S-70 que queda en servicio, el S-71 Galerna, está en la recta final de su quinta gran carena y volverá al agua previsiblemente este mismo verano.

Vídeo: primera salida al mar del submarino S-81 Isaac Peral

Para todos los que trabajamos en este proyecto, constatar el cumplimiento de los distintos hitos es un orgullo y un incentivo para seguir avanzando en este desafío tecnológico".Romero ha calificado como “un éxito” la primera navegación del S-81.

El submarino S-81 Isaac Peral comienza las pruebas de mar

Comandado por el capitán de corbeta Manuel Corral Iranzo, el Isaac Peral efectuará estas pruebas con una dotación formada por 52 oficiales, suboficiales y marineros que recientemente ha obtenido la certificación para operar con garantías a bordo del submarino, después de dos años de intensa formación, sobre todo, en los simuladores.Pruebas en puertoDesde la puesta a flote en mayo del año pasado, el submarino ha superado con éxito diferentes pruebas de seguridad en puerto, en la dársena de Navantia en Cartagena.

Navantia muestra a Felipe VI las maquetas de la F-110 y el S-80 en Navalia

El otro aspecto importante que Navantia ha destacado en su stand, ha sido su participación en la Unidad Mixta de Investigación El Astillero del Futuro, junto a la Universidade da Coruña (UDC) y la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), en la que se han desarrollado las principales tecnologías facilitadoras de la transformación digital del astillero, como el Internet de las cosas, la Inteligencia Artificial, Modelado y Simulación, Realidad Aumentada, Analítica de datos y Robótica y Sistemas de de asistencia a los operadores.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Se trata en concreto de munición 5,56 x 45 mm, utilizada en fusiles de asalto HK-36 y HK-416, ametralladoras Minimi y ametralladoras ligeras HK-MG4, en servicio en el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y la Armada. Para finalizar, anunciamos que IDS continúa trabajando en su próximo Perfiles, esta vez centrado en el sistema de logística predictiva del Ejército, conocido como Silpre.

Argentina busca alternativas para recuperar la capacidad submarina de su Armada

Durante el acto en conmemoración por el Dia de la Armada Argentina, llevado a cabo en la Base Naval Puerto Belgrano, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, comentó que se están analizando diferentes opciones para recuperar la capacidad submarina y que se espera tener una definición antes de fin de año.

​Defensa aumenta el sueldo a los militares destinados en los submarinos S-80

En concreto, el departamento que dirige Margarita Robles ha aprobado “las modificaciones de las características retributivas del complemento singular del componente específico de 976 puestos de las relaciones de puestos militares de los Ejércitos y la Armada”, según establece una resolución de la Subsecretaria de Defensa publicada en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD), al que ha tenido acceso Infodefensa.com.

El submarino S-81 iniciará las pruebas de mar el 27 de mayo

El director general de Armamento y Material (DGAM), almirante Aniceto Rosique, ha confirmado este miércoles que el buque iniciará las pruebas de mar el próximo 27 de mayo en una jornada sobre la industria de Defensa organizada por UGT en Madrid.  Las pruebas de mar también incluyen el estreno del submarino en inmersión.

Navantia mostrará en Navalia sus dos grandes apuestas: la fragata F-110 y el submarino S-80

Navantia presentará en la octava edición de la feria internacional Navalia, que tendrá lugar de 24 al 26 de mayo en Vigo, la fragata F-110 y el submarino S-80 de la Armada española, los dos grandes programas navales de la compañía con los que aspira a cosechar contratos en el mercado internacional. La empresa exhibirá maquetas de la fragata y el submarino.

Elbit ayudará a la formación para los submarinos británicos Dreadnought

En concreto, el trabajo contempla definir y entregar una solución de entrenamiento integrada en la nueva Escuela de Submarinos del Futuro (FSS) en la base HMNB Faslane, así como en otros establecimientos de entrenamiento de la Royal Navy.

El rearme de la Armada: la fragata F-110 ya está en el astillero y el submarino S-80, a punto de navegar

Ambos proyectos permitirán dar un salto tecnológico sin precedentes que consolidará a la Armada como una de las marinas más modernas del mundo. Y lo que es más importante, estos modernos buques garantizarán la respuesta ante los exigentes desafíos de los conflictos que están por venir, marcados por las amenazas híbridas y el combate en esa famosa ya zona gris, donde no hay guerra declarada como tal, pero tampoco paz.España reforzará su fuerza naval con la vista puesta como siempre en la disuasión, en línea con la estrategia de la OTAN. Este rearme es una necesidad también en contexto geopolítico convulso por la invasión rusa de Ucrania, que ha hecho saltar por los aires la estabilidad de Europa. Tampoco hay que olvidar el delicado equilibrio de fuerzas desde hace tiempo en el Mediterráneo, donde Argelia –aliado de Putin, con quien, por cierto, compartirá maniobras este mismo año en su propio territorio- tiene en servicio media docena de submarinos rusos. Marruecos, por su parte, cada vez está más cercana de la compra de fragatas y, además, busca hacerse con submarinos.

Francia se retira del concurso de submarinos indios en el que compite Navantia

El constructor naval semipúblico francés Naval Group no participará en el programa indio de construcción de seis nuevos submarinos, conocidos como P-75I. La noticia se ha conocido después de la botadura del sexto y último submarino Scorpene, del programa P-75, construidos por la compañía india Mazagon Dock Shipbuilders con licencia de Naval Group.

La primera navegación del S-81 Isaac Peral de la Armada será a finales de mayo

Confiamos absolutamente en su profesionalidad”. El inicio de las pruebas de mar estaba previsto en principio para la última semana de marzo, de acuerdo con los plazos que manejaba Defensa, pero se ha pospuesto al final por cuestiones técnicas. A pesar de este aparente retraso en el programa, tanto el fabricante como el Ministerio de Defensa mantienen la fecha de entrada en servicio en la Armada del primer submarino de la serie S-80 dentro de un año, en abril de 2023. Otros tres sumergibles con nombres de pioneros de la navegación submarina (el S-82 Narciso Monturiol, el S-83 Cosme García y el S-84 Mateo García de los Reyes) se irán entregando a la Armada entre el 2024 y 2028.