EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

tigre

​El Tigre del Ejército, primer helicóptero que vuela con combustible sostenible en España

SAF en helicópteros Para avanzar en la reducción de emisiones de CO2, Airbus Helicopters ha creado el primer Grupo de Usuarios de SAF en los helicópteros con el fin de impulsar el desarrollo y producción de biocarburantes.

Indra equipará los futuros Tigre MKIII españoles con sistemas de misión y autoprotección por 90 millones

La integración incluye además la certificación del Departamento de los Estados Unidos (US DoD AIMS) para poder operar en todo tipo de escenarios internacionales, requisito imprescindible para los IFF que operen usando el nuevo Modo 5 de identificación dentro de la OTAN.  Sistema táctico de misión Por último, el sistema táctico de misión (SPC2) de Indra habilitará la interoperabilidad del helicóptero con el mando y control para facilitar a los mandos del Ejército y pilotos españoles una visión digitalizada del campo de batalla en tiempo real en los diferentes escenarios operativos.

El primer prototipo del helicóptero de ataque Tigre MK III volará en 2025

En cuanto a las características de los futuros Tigre MK III españoles, el ministerio ha informado que cada aparato tendrá un peso máximo al despegue de 6,6 toneladas, su velocidad alcanzará los 175 nudos (324 kilómetros por hora) y su techo estará situado en 13.123 pies (4.000 metros).

​La Armada envía el LHD Juan Carlos y cinco cazas Harrier a un ejercicio en el mar Adriático

Una agrupación de la Armada española, formada por el LHD Juan Carlos I -con un ala embarcada de cinco cazas AV-8B+ Harrier- y la fragata Almirante Juan de Borbón, navega rumbo al puerto esloveno de Koper para participar la próxima semana en ejercicio en aguas del mar Adriático de apoyo aéreo cercano, el conocido como Adriatic Strike 22 (AS-22), organizado por las Fuerzas Armadas eslovenas.

​Defensa prevé la llegada de los 18 nuevos helicópteros Tigre MKIII entre 2030 y 2035

Por el momento, España y Francia han acordado que el reparto de coste y de participación industrial sea en función del número inicialmente previsto de helicópteros a modernizar: un 78,83% equivalente a los 67 Tigre HADF de Francia y un 21,18% equivalente a los 18 Tigre HADE de España.  1.185 millones de euros El Gobierno español aprobó el pasado mes de diciembre 1.185 millones de euros para la actualización de estas aeronaves.

Industria adelantará 3.500 millones hasta 2028 para financiar Eurofighter, Tigre MkIII y Euromale

 Los citados acuerdos de Consejo de Ministros establecen que, para hacer frente a las necesidades financieras de los proyectos, se requiere que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo prefinancie parcialmente el programa Halcón, entre los años 2022 y 2027, por un importe total de 1.397.664.000 euros, el programa Tigre MK III, entre los años 2022 y 2028, por un importe total de 707.533.592 euros, y el programa Euromale RPAS, entre los años 2022 y 2028, por un importe total de 1.429.477.284 euros. Los compromisos totales de Industria para programas de Defensa quedan fijados en los siguientes términos: Los compromisos a asumir por Industria para los tres programas (Halcón, Tigre MKIII y Euromale) presentan el siguiente detalle por importes y anualidades: 

El avión A400M español, certificado para transportar a operaciones el helicóptero Tigre

Además del Cecta, por parte del Ejército del Aire, colaboraron personal del Ala 31, la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo (Satra) de la base aérea y el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex)."La validación del Tigre para su aerotransporte en el A400M le permitirá ampliar el radio de acción hasta donde se requieran sus operaciones", destaca el Ejército del Aire.

Galería de fotos: Cougar y Tigre del Ejército en la cubierta del LHD Juan Carlos I

También formaron parte de la Unaemb aeronaves de ala fija y rotatoria de cinco de las siete escuadrillas de la Flotilla de Aeronaves: 3ª (AB212), 5ª (SH-60F y SH3D), 9ª (Harrier), 10ª (SH-60B) y 11ª (Scaneagle). El ejercicio reunió en diferentes escenarios (el golfo de Cádiz, el mar de Alborán y la costa de Almería) a seis buques: el LHD Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Galicia, la fragata Santa María, los cazaminas Segura y Tambre, y el buque anfibio San Marco de la Marine Militare italiana.

MBDA equipará los futuros helicópteros Tigre MkIII con misiles Mistral 3

Además, su enlace de datos de radiofrecuencia proporciona a la plataforma una total libertad de movimiento durante el vuelo del misil.MBDA destaca en el comunicado en el que ha anunciado estos contratos con la Occar que la arquitectura modular del MHT permite una fácil integración en una variedad de plataformas de combate terrestres y aéreas, además del Tigre MkIII. Su peso es un 20 % inferior al de otros misiles de su categoría, de modo que ahorra un notable peso para el helicóptero, y así puede “transportar hasta doce misiles en configuración de combate”.

Francia y España contratan el programa de helicópteros de combate Tigre MkIII

“Su objetivo era impulsar la tasa de disponibilidad de los Tigre en servicio en los ejércitos francés, alemán y español”, añade el texto, que concluye apuntado que gracias a este contrato “la tasa de disponibilidad de la flota de los Tigre del Ejército francés ha progresado significativamente en los últimos dos años”, y “se esperan nuevos resultados positivos en los próximos meses en España, Alemania y Francia”.

​El Gobierno aprueba modernizar los helicópteros Tigre del Ejército por 1.185 millones

El Ejecutivo, al igual que la semana pasada con el programa Halcón, ha aprobado un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autoriza al Ministerio de Defensa la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para llevar a cabo la modernización del helicóptero Tigre MK III. Como en el caso de los Eurofighter para Canarias, con este acuerdo Defensa tiene vía libre para la financiación de proyecto y para avanzar en los términos del contrato, a través de la Occar, con Airbus Helicopters, fabricante de la aeronave. En el caso español, el coste de la modernización por aparato ronda los 65,8 millones, en base al presupuesto aprobado.

Un helicóptero SH-60B de la Armada lanza misiles Hellfire contra objetivos en tierra

Un helicóptero SH-60B de la Décima Escuadrilla ha realizado esta semana un ejercicio de lanzamiento de misiles aire-suelo Hellfire en el campo de maniobras de San Gregorio en Zaragoza. Desde la Armada explican que esta es la primera vez que tiene lugar el lanzamiento de dos Hellfire sobre objetivos en tierra.

Airbus detalla cómo será el helicóptero Tigre III que aún está pendiente de firmar

Jane´s ha recogido algunos detalles más de esta mejora prevista, en la que se incluye el sistema electroóptico montado en el mástil; el sistema de mira montado en el casco; el sistema de visión; los sistemas de radio de la aeronave; los enlaces de datos para equipos tripulados y no tripulados; la integración de nuevo misiles, armas y cohetes aire-tierra y aire-aire; equipamiento de contramedidas mejoradas; la adopción de un nuevo sistema de navegación sincronizado con el sistema de posicionamiento global europeo Galileo, y un paquete de aviónica actualizado que incluye un nuevo sistema de gestión de datos tácticos y un sistema de gestión del campo de batalla.

Fernando Lombo, nuevo director de Airbus Helicopters en España

Hasta asumir su actual cargo, Lombo era director financiero (CFO) para la región de Europa de Airbus Helicopters, incluyendo España, Italia, Reino Unido, Rusia, Rumanía y Polonia. A lo largo de su carrera también ha ocupado el puesto de vicepresidente financiero de Airbus Americas en Washington y de Airbus Helicopters en Dallas FW y ha desempeñado además varios cargos financieros para la compañía en Madrid, Toulouse y Múnich.

Airbus España no contempla un programa a medio plazo para sustituir los F-5

“La estrategia implicaría la adquisición de aviones Eurofighter adicionales por parte del Gobierno, con el objetivo de iniciar las entregas alrededor de 2025 –programa Halcón-, e incorporar los últimos desarrollos y el radar Escan, y un futuro lote adicional con entregas a partir de 2031 en configuración LTE (Long Term Evolution), que establece las capacidades necesarias para operar el EF en el sistema FCAS)”, detalla el documento. En este punto, hay que recordar que España está en conversaciones con Airbus para la compra de un lote de 20 Eurofighter en el marco del programa Halcón.