María Rosario Herrera Abián se convierte en la séptima mujer general de las Fuerzas Armadas
Mundomilitar >

María Rosario Herrera Abián se convierte en la séptima mujer general de las Fuerzas Armadas

Hasta el ascenso por parte de la ministra Robles, Herrera Abián era coronel auditor del Cuerpo Jurídico Militar
Imagen editada
Firma: Ministerio de Defensa
|

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha promovido el ascenso de María Rosario Herrera Abián, quien hasta ahora era coronel auditor del Cuerpo Jurídico Militar. De esta forma, Herrera se convierte en la séptima mujer general en la historia de las Fuerzas Armadas españolas. Además, hay 55 coroneles y dos son capitanes de navío; hay una suboficial mayor y 21 mujeres son cabos mayores.

Herrera Abián sigue el camino iniciado por Patricia Ortega García, del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra. Hasta el momento las militares que han ascendido al empleo de general son Begoña Aramendia Rodríguez de Austria, del Cuerpo Jurídico Militar; María Teresa Gordillo López, del Cuerpo Militar de Intervención; Loreto Hurtado Gómez, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio; María Luis Manzanera Cantón, del Cuerpo Militar de Intervención; y María Eugenia Ruiz Hernández, del Cuerpo Jurídico Militar.

Mujeres en las FAS

España supera el 13% de mujeres (prácticamente 16.000) en sus Fuerzas Armadas, colocándose en la media alta de los países de la OTAN, y está por encima de la media de los países de su entorno en cuanto a mujeres militares desplegadas en operaciones internacionales. Han pasado más de 35 años desde la incorporación de la mujer a la vida militar y 25 desde que desaparecieron las limitaciones con total acceso a todos los cuerpos, escalas y destinos.

En ese contexto, hace unos días, la comandante del Ejército del Aire y del EspacioLourdes Losa, ha sido galardonada con el premio Soldado Idoia Rodríguez, Mujer en las FAS. El acto, realizado en la sede del Ministerio de Defensa, pretende rendir homenaje a primera soldado fallecida en zona de operaciones, así como visibilizar, dentro y fuera de la Institución militar, la labor que desarrollan las mujeres militares a lo largo de su carrera profesional.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto