Polonia reúne las lecciones aprendidas en Ucrania en su nuevo fusil de asalto Grot A3
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Polonia reúne las lecciones aprendidas en Ucrania en su nuevo fusil de asalto Grot A3

El país se encuentra en pleno proceso de adquisición de 300.000 armas para sus soldados, de los que ya ha encargado 70.000 de la versión A2
Fusil de asalto Grot A3, de la firma polaca FB. Foto. Fuerzas de Defensa Territorial de Polonia
Fusil de asalto Grot A3, de la firma polaca FB. Foto. Fuerzas de Defensa Territorial de Polonia
|

Polonia se ha propuesto renovar el arsenal de fusiles de asalto para su ejército y está buscando la mejor vía para hacerlo. Varsovia, encargó hace año y medio 70.000 fusiles de asalto MSBS Grot C16 FB A2 y se ha marcado como objetivo armar a 300.000 soldados en total, incluidos a unos 120.000 reservistas. Ahora tiene una nueva opción del mismo fabricante local, Fabryka Broni (FB) Łucznik Radom, que ha volcado en su Grot A3 una serie de mejoras basadas en la experiencia de funcionamiento de la guerra en Ucrania. Así lo recoge el portal especializado de noticias ucraniano Militarnyi, que cita a su vez al periódico polaco Gazeta Prawna.

La nueva arma se ha presentado por primera vez en la edición de este año de la conferencia sectorial Grotowisko, organizada por el Mando de las Fuerzas de Defensa Territorial junto al fabricante FB y que ha reunido en Zegrze, cerca de Varsovia, a expertos militares y fabricantes para debatir en torno a las armas Grot, que comenzó a utilizar el Ejército polaco en 2016.

El Grot A3 es una nueva versión del Grot C16 de calibre 5,56 mm que incluye una nueva culata, un guardamanos y un sistema de gas mejorado, y cuya “configuración final del arma aún podría desarrollarse durante las negociaciones con el Ejército polaco”, de acuerdo con las declaraciones realizadas a Janes por el director ejecutivo en funciones del fabricante, Seweryn Figurski. La fuente destaca que la nueva versión A3 es más ligera que el Grot C16 A2

En concreto, pesa 3,4 kilos, frente a los 3,7 de la variante anterior. También incluye, entre otros cambios, un adaptador de culata que permite el plegado lateral de ésta y cuenta con un rediseño del perfil de la parte delantera del arma, que ahora es más pequeño y delgado para que resulte más fácil de manejar. Su cañón mide 406 mm, aunque el diseñador propone que sea de 368 mm, con el objetivo que resulte más práctico.

De momento, la nueva arma es una propuesta que el Ejército polaco aún debe considerar para decidir si la adquiere o no.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto