04/06/2013
(Infodefensa.com) Ginés Soriano, Madrid Más de sesenta países firmaron ayer el Tratado sobre Comercio de Armas, que adoptó por mayoría la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) a principios de pasado mes de abril. Se trata de la primera reglamentación vinculante sobre el comercio de armas convencionales dentro de esta organización mundial, tal y como la ha definido la Alta Representante de las Naciones Unidas para Asuntos del Desarme, Angela Kane.
Kane recuerda que para sacar adelante esta iniciativa han sido necesarios siete años de duro trabajo, y añade: Ahora tenemos que alentar a un número mayor de estados a firmar y ratificar este tratado para acelerar su entrada en vigor.
El acuerdo entrará en vigor dentro de noventa días, que es el plazo establecido para que comience a aplicarse después de que sea ratificado por al menos medio centenar de países un número que ya se ha superado,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Unión Europea aboga por firmar un Tratado de Comercio de Armas fuerte
El tratado para regular el comercio de armas de la ONU queda sin acuerdo
La ONU aprueba el primer Tratado sobre Comercio de Armas de la historia
El tratado de la ONU sobre comercio de armas podría aprobarse hoy
El Gobierno aprueba la firma del nuevo Tratado sobre Comercio de Armas