03/08/2013
(Infodefensa.com) Madrid - El Estado español se ha convertido de nuevo en el accionista principal de Indra, empresa que privatizó hace 15 años, al adquirir la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) el 20,14 por ciento de su capital hasta ahora en poder de Bankia por 336,99 millones de euros.
El grupo que dirige Javier Monzón llevaba tiempo buscando que Indra, uno de los principales proveedores del Ministerio de Defensa y principal compañía tecnológica de España, contara con la participación en su accionariado del Estado español para asemejarse a otros grupos europeos como Thales o Finmeccanica.
Polo nacional
Por ejemplo, fueron sonadas las declaraciones que realizó a finales de 2010 el entonces presidente de TEDAE, el exministro Julián García Vargas quien resaltó que se necesario que las esferas políticas impulsaran lo que llamó polo nacional, es decir una empresa de referencia española (privada y no pública) del sector de Defensa
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Monzón busca la mediación del Rey para seguir en la presidencia de Indra
Liberbank vende el 5% del capital de Indra por 89,5 millones de euros
Los March compran a Unión Fenosa un 10% de Indra
Ezentis compra el 5,7 por ciento de Amper y se sitúa como tercer accionista
Monzón logra la reelección en Indra con el 82 % de los votos y el respaldo del Gobierno