Breacher de la FGNE colocando una carga en una puerta. Foto: Armada
17/06/2017 | Madrid
La Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) de la Armada española lideró y coordinó entre el 5 y el 8 de junio un ejercicio conjunto con los Marines y Seals de Estados Unidos para mejorar el adiestramiento en técnicas de breaching, la apertura de accesos en infraestructuras o espacios combinados como el interior de un buque.
El ejercicio bilateral España-Estados Unidos, conocido como Swordfish 17, tuvo lugar en el acuartelamiento e instalaciones de la FGNE en la Estación Naval de Algameca (Cartagena).
En él participaron efectivos del Ejército estadounidense especializados en la desactivación de explosivos, en concreto, un equipo del Explosive Ordnance Disposal Mobile Unit (Eodmu) 8, destinado en la base naval de Rota, personal breacher del Seal Team II, con base en Stuttgart (Alemania), y marines del Special Purpose Marine Air-Ground Task Force (Spmagtf), situado en Sigonella (Italia).
La Armada explica en un comunicado que...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Visores Trijicon ACOG para las unidades de elite del Ejército español
BAE Systems trabaja en la futura flota de anfibios del Cuerpo de Marines
Thales firma un contrato con los marines de Estados Unidos por 34 millones de euros
El Cuerpo de Marines estadounidense desplegará el UAV K-MAX en Afganistán
El Ejército de EE UU avanza despacio en su programa de cargueros UAV