Boceto del nuevo buque. Foto: Instituto Español de Oceanografía (IEO)
25/12/2019 | Madrid
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) destinará 85,4 millones de euros al diseño, construcción y equipamiento de un nuevo buque oceanográfico muldisciplinar y de investigación pesquera de ámbito global. De la inversión total, 68,3 millones de euros proceden de la Unión Europea, en concreto, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
En la actualidad, la flota oceanográfica del instituto está constituida por cinco buques oceanográficos, entre los que destacan los buques gemelos de 46,7 metros de ámbito regional, B/O Ramón Margalef y B/O Ángeles Alvariño, en servicio desde 2012, así como seis embarcaciones menores y un sistema de observación remoto submarino ROV Liropus. Sin embargo, ninguno cuenta con esta capacidad global -eslora superior a los 80 metros-.
El nuevo buque aportará capacidades nuevas como la operación en todos los océanos del planeta (a excepción de las zonas polares), la realización de operaciones de pesca en zonas profundas por debajo de los...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El BAC Cantabria recibe la visita del Jefe de las Fuerzas Armadas australiano
Astilleros Gondán pone la quilla al buque oceanográfico para Noruega
Auxiliar Naval construirá un patrullero para la Guardia Civil
Seaplace trabaja en el diseño de un nuevo generador de olas para el INTA
El UAV Scan Eagle muestra sus capacidades a bordo del buque español Galicia