Buzo actúa con el nuevo equipo sobre una hélice. Foto: Armada española
03/08/2020 | Madrid
La Unidad de Buceo de Ferrol (Ubufer) de la Armada ha llevado a cabo durante el mes de julio tareas de limpieza exhaustiva de la obra viva y las hélices del patrullero Tabarca y del buque escuela y de cooperación pesquera Intermares empleando un novedoso sistema que hace posible las reparaciones bajo el agua con las embarcaciones a flote.
En concreto, un equipo operativo de buceo (EOB) de la unidad utilizó un nuevo equipo portátil de Suministro desde Superficie (SDS) con aire, que permite llevar a cabo, según explica la Armada, “las tareas de limpieza durante periodos muy prolongados de inmersión en condiciones de total seguridad para los buzos, al incluir un casco y traje seco de protección térmica, comunicaciones con la superficie y un suministro ininterrumpido de aire”.
Además, los buzos contaron con una combinación de herramientas...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia terminará en 2011 todos los planos para la construcción del S-80
Navantia pone a flote la primera lancha de desembarco para la Marina australiana
España y Estados Unidos efectúan un ejercicio conjunto de buceo en los Pirineos
El Almirante de la Flota, pesimista sobre el presupuesto: "Las expectativas no son buenas"
Navantia pone a flote la última lancha de desembarco para Australia