El buque anfibio Castilla pone rumbo a la operación Atalanta en aguas del Índico
31/01/2021 | Madrid
El buque de asalto anfibio Castilla de la Armada zarpó este sábado de la base naval de Rota rumbo al océano Índico para integrarse en EU-Navfor Somalia, conocida como Operación Atalanta.
El Castilla, al mando del capitán de navío Eduardo Guitián Crespo, cuenta para esta misión con una unidad aérea embarcada compuesta por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla de Aeronaves y un sistema aéreo no tripulado Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla, que aporta al buque nuevas capacidades en misiones de vigilancia y obtención de imágenes en tiempo real.
Dispondrá además dos embarcaciones LCM del Grupo Naval de Playa, un equipo médico con capacidad quirúrgica y un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina que se incorporará a bordo en la zona de operaciones.
La dotación propia y el personal embarcado para esta misión suman un total de 256 personas a bordo del buque. El despliegue tendrá una duración de más de cuatro meses, hasta el próximo mes de junio.
El objetivo principal de esta misión de la Unión Europea es proteger a los buques del Programa Mundial de Alimentos (WFP), así como a otros buques vulnerables, y la lucha contra la piratería en aguas del golfo de Adén y cuenca este de Somalia.
El buque de asalto anfibio Castilla (L-52), segundo buque de la clase Galicia, fue construido por la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) en Ferrol. Su construcción se inició en el mes de mayo del año 1997, fue botado el 14 de junio de 1999 y entregado a la Armada el 26 de junio del año 2000, sustituyendo al viejo transporte de ataque Aragón (L-22). Es el duodécimo buque en la historia del Armada que lleva este nombre.
Diseñado para transportar tropas y vehículos y para operar con embarcaciones anfibias en el dique y con helicópteros en su cubierta de vuelo, la misión principal de este buque es llevar a cabo operaciones anfibias. Sus capacidades permiten también la participación en operaciones de mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria, mediante apoyo médico y quirúrgico, en catástrofes naturales y aporta en la Operación Atalanta capacidades logísticas diferenciadas y unas condiciones de habitabilidad óptimas.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El BAM Relámpago releva al BAA Castilla en aguas del Índico
El buque Castilla de la Armada destruye un ballenero pirata
El Relámpago navega hacia el Índico con un helicóptero SH-60B
El BAM 'Rayo' se incorpora a la operación Atalanta
El BAC Patiño colabora con Pakistán y Corea del Sur en la lucha contra la piratería