15/09/2009
15/09/2009 (Infodefensa.com) Madrid - Bolivia pondrá en funcionamiento en no más de tres años un primer satélite de comunicaciones propio, que será construido y colocado en órbita por China, anunció el portavoz gubernamental Iván Canelas. Morales obtuvo garantías de la UIT de una órbita geoestacionaria.
El portavoz boliviano agregó que la "garantía" de una órbita geoestacionaria fue el principal resultado de una entrevista efectuada el domingo en Ginebra entre Morales y el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Hamadoun Touré.
"El presidente Evo Morales consiguió en Ginebra, Suiza, permiso para poner en órbita el satélite boliviano, que será implementado en dos a tres años (...) Touré ha asegurado y garantizado que Bolivia va a tener su órbita satelital", afirmó Canelas, en declaraciones a la agencia estatal de noticias ABI.
Agregó que
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La oposición boliviana rechaza la adquisición del primer satélite de comunicaciones
Bolivia firma un acuerdo con China para la construcción de su primer satélite
Perú y China firman acuerdo preliminar de cooperación en materia aeroespacial
Evo Morales visitará China en marzo para revisar los avances del Túpac Katari
Bolivia y China firman un nuevo acuerdo de cooperación bilateral en materia militar