24/05/2010
24/05/2010 (Infodefensa.com) Lima.- El primer nanosatélite peruano, desarrollado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fue sometido con éxito a dos pruebas preliminares a una altura de 150 metros de la Tierra, mediante el uso de un globo aerostático, que permitió captar sus primeras fotografías de Lima.
Dicho aparato, denominado Chasqui I, fue transportado desde de la sede de la UNI, y su ascenso permitió medir la respuesta de los sofisticados componentes del nanosatélite a esa altura, además de probar el controlador de la cámara fotográfica adaptada en su estructura.
"Este es un satélite de investigación y ya lo tenemos bastante avanzado. Aún seguimos con los componentes más pequeños, que requieren tecnología microelectrónica, pero estas pruebas han sido exitosas", señaló el rector del organismo superior de estudios, Aurelio Padilla Ríos.
Esta autoridad universitaria detalló a la Agencia Andina que en tres meses está previsto
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Perú pondrá en órbita su primer nanosatélite a finales de este año
Los vehículos Stryker y Vamtac superan las pruebas con éxito ante las Fuerzas Armadas de Colombia
Isis Space y Universidad Alas Peruanas lanzarán el satélite UAPSAT-1 desde Cabo Cañaveral
CONIDA proyecta el lanzamiento de tres satélites y prosigue con el programa de cohetes sonda
Perú y Rusia lanzarán el satélite Radioscaf-3 en diciembre de 2013