10/04/2012
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá El Gobierno colombiano ha mostrado interés en la adquisición de equipos para comenzar a edificar lo que se constituirá en su defensa antiaérea de corto alcance, dentro del proceso de construcción de su nuevo sistema integral de defensa antiaérea, conocido como SISDAN.
Por fuentes del sector se ha conocido que hasta la fecha se han adelantado conversaciones con la estadounidense Raytheon Company, con el fin de poder adquirir un número mínimo de tres baterías, que emplazarían dos tipos de armas diferentes, por lo que en este sentido al parecer se estaría evaluando el sistema Phalanx, entre otras plataformas.
Colombia destinaría para esta primera etapa, una suma aproximada a los 70 millones de dólares y comenzaría el emplazamiento de sus equipos durante el presente año, si las negociaciones llegan a feliz término.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Northrop Grumman suministrará radares tácticos para el Sistema de Defensa Antiaérea de Colombia
Northrop solicita una prórroga de 18 meses a Colombia para poder terminar el SISDAN
La Fuerza Aérea de Colombia prepara el desarrollo del Proyecto Escudo
Northrop Grumman se adjudica contrato para el desarrollo del sistema de defensa antiaérea colombiano
Colombia recibe sus nuevos radares Northrop Grumman AN/TPS-78