(Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – Se celebró en la isla de Barbados, la conferencia internacional CABSEC-2014 (Caribbean Basin Coastal Surveillance and Maritime Security Summit), en la cual los países del Caribe han expuesto, analizado y debatido, las diferentes amenazas actuales que deben enfrentar en múltiples escenarios (incluidos los asimétricos), para los se hace necesario preparar y fortalecer las capacidades de las Armadas de la región.
Las diversas presentaciones, se centraron particularmente en la cooperación regional, para combatir especialmente al narcotráfico, la pesca ilegal, el tráfico ilegal de mercancías y de personas, a través del trabajo conjunto de los medios aéreos, marítimos y el monitoreo electrónico.
Por ello –y como una de las conclusiones del evento- se ha justificado la necesidad de aumentar las operaciones de vigilancia y control de las aéreas más vulnerables, incrementando también los medios con los que deben comenzar a dotarse las diferentes fuerzas armadas de la zona.
En este sentido cabe recalcar, la intervención del capitán de navío de la Armada de Colombia (ARC), Mario Rodríguez Viera, quien expuso los aportes de la ARC a la seguridad marítima en el Caribe, y más exactamente en aguas jurisdiccionales de Colombia.
Torreta HITROLE Naval Light
CABSEC-2014, conto además con la participación de diversos países y compañías, entre las que se destacaron Thales, Saab, Indra y Oto Melara compañía que durante la celebración del evento, presento y ofreció a los representantes y armadas de los países asistentes su torreta automática navalizada HITROLE Naval Light (12.7 mm), para ser desplegadas en botes patrulleros e interceptores y como medio de apoyo y fuego durante operaciones marítimas y fluviales de interdicción, antiterrorista, antinarcóticos y de control del tráfico ilegal.
Foto: Foto: E. Saumeth / Infodefensa.com