15/01/2016 | Montevideo
Gabriel Porfilio
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, ha presentado formalmente el sistema de patrullaje aéreo que será implementado por la Policía Nacional de Uruguay y que comprende, en cuanto a medios se refiere, la incorporación de tres helicópteros y dos avionetas.
El plan incluye la compra de tres helicópteros Robinson R4 Raven II, uno equipado con cámaras FLIR de visión nocturna y los dos restantes para operaciones diurnas, tal como lo informó Infodefensa.com. Paralelamente, ya está en operaciones la primera aeronave Cessna 182 y la segunda, otra Cessna pero en este caso modelo 210 (incautada al narcotráfico), comenzará a prestar funciones en mayo.
La inversión en los tres helicópteros estará en el orden de los dos millones de dólares, más el 'overhaul' que costará realizarle a dos de ellos, lo que sumará otros 280.000 dólares cada uno. La fuerza contará con pilotos propios para operar todas sus aeronaves.
Drones
Por otra parte, el
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Perú enciende el Sipcop para monitorear en tiempo real todos sus coches policiales
La Armada del Uruguay convoca a una nueva licitación para adquirir vehículos
Uruguay firma acuerdos de cooperación en materia de Defensa con Perú e Italia
La Policía del Uruguay estrena un vehículo patrullero inteligente
La Armada de Uruguay emplea por primera vez los nuevos fusiles HK-G36E