08/06/2016 | Valparaíso
Nicolás García
El Gobierno de Chile acaba de presentar, con fecha de 6 de junio, una demanda contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que este organismo internacional declare la condición de río internacional del Silala y confirme que el país tiene el derecho al uso de sus aguas en conformidad al derecho internacional.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, explicó en una conferencia de prensa realizada en el Edificio Carrera que esta acción presentada en La Haya tiene por objeto que la Corte reconozca que el Silala es un curso de agua internacional al cual Chile tiene derecho a un uso equitativo y razonable de acuerdo al derecho internacional.
Muñoz señaló que en la demanda también se solicita a Bolivia que cumpla con el deber de tomar todas las medidas pertinentes para prevenir y controlar la contaminación y otras formas de daño resultante de las
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Bolivia mejorará la infraestructura militar en su frontera con Chile
Morales denuncia que la base militar chilena en la frontera es una agresión a Bolivia
Bolivia denunciará a Chile ante Unasur por instalar una base en la frontera
Morales anuncia que Chile ya no construirá una base en la frontera
Carabineros detiene a nueve bolivianos en territorio chileno