16/06/2016 | Ciudad de México
Adrián Roa
México ha hecho balance de sus aeronaves más problemáticas y el UAV Hermes encabeza el listado siendo el que más fallos ha registrado en menos tiempo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha hecho público un informe según el cual, el vehículo aéreo no tripulado Hermes 450, de fabricación israelí, es la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que más problemas de funcionamiento presenta en relación a sus horas vuelo, pues tiene un registro de 468 fallas en 3.515 horas certificadas desde su adquisición en 2009.
En realidad, el avión ligero de cuatro plazas Cessna 182 cuenta con un número mayor de fallas en su historial, ya que registra 711, sin embargo, y a diferencia del Hermes, este vehículo monomotor cumple casi 20 años de servicio desde su adquisición en 1999 y, con 248.175 horas de vuelo, su margen de error es menor al avión no tripulado o espía
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea colombiana despliega sus drones Elbit 'Hermes' 450 tras el plebiscito
La Fuerza Aérea de Brasil recibe dos UAV Hermes 450 más de Elbit Systems
Colombia adquiere las capacidades necesarias para mantener los 'Hermes 450'
La Marina de Brasil evalúa nuevos sistemas aéreos no tripulados
Chile selecciona el UAV Hermes 900 de Elbit Systems para su Fuerza Aérea