24/08/2016 | Ciudad de México
Adrián Roa
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyó más de 18.000 armas de fuego tan sólo en lo que va del mes de agosto. Las armas son de diversos tipos y calibres, incluyendo municiones, cargadores y accesorios.
Las armas han sido decomisadas a la delincuencia organizada, en el marco de la guerra contra el narcotráfico, o entregadas de manera voluntaria por parte de la población civil dentro del programa Canje de Armas.
Paradójicamente, según estadísticas de la Sedena, se ha recaudado un mayor número de armas en campañas pacíficas que en operativos de intercepción o de revisión militar. En México sólo existe un lugar donde la adquisición de armamento es legal: la Dirección de Comercialización de Armas y Municiones, perteneciente a la Sedena. Contrario a los Estados Unidos, donde existen más de 50.000 tiendas donde se compran armas como despensa.
Existen múltiples modos de inutilizar un arma. Por ejemplo, en la 9ª
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Dirección General de Armas del Ministerio de Defensa de Venezuela destruye 34.509 armas de fuego
La empresa Corinca destruye más de 1.800 armas ilegales en El Salvador
El Ministerio de la Defensa de El Salvador destruye más de 3.000 armas irregulares
El secretario de la OEA advierte del tráfico de armas sin freno en Centroamérica y México
Chile destruye 14.000 armas en la fundición de la empresa Gerdau