Uno de los radares Elta argentinos. Foto: Ministerio de Defensa
09/06/2017 | Buenos Aires
Irene Valiente
La Fuerza Aérea de Argentina trabaja para modernizar sus seis radares Elta EL/M2106, que se encuentran actualmente en servicio, y remplazar su consola de visualización por una que permita una comunicación inalámbrica entre el prototipo y el transceptor.
Con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea puso en marcha recientemente la evaluación y actualización de uno de estos radares de la empresa israelí Elta en el Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA), situado en la central ciudad de Córdoba.
Los trabajos corrieron a cargo de las autoridades del Grupo I de Defensa Antiaérea y del Escuadrón de Mantenimiento Mayor de Armas Antiaéreas, ambos pertenecientes a la Base Aérea Militar (BAM) de la ciudad costera de Mar del Plata, que se trasladaron al CIA para estudiar el nuevo prototipo, en el que se incorpora un sistema de visualización flexible.
La actualización permite incorporar comunicación inalámbrica entre el prototipo y el transceptor, grabar punteos...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea paraguaya pone a prueba por primera vez su nuevo radar ELTA
La Fuerza Aérea paraguaya presenta oficialmente unos de sus radares 3D
Paraguay recibe en noviembre dos radares Elta de defensa puntual de la Fuerza Aérea
La Fuerza Aérea Paraguaya manifiesta interés por el Super Tucano
La Fuerza Aérea y Aeronáutica Civil de Paraguay proyectan un sistema de control aéreo integrado