Componentes del Núcleo de Enlace del contigente. Foto: Emad
22/09/2017 | Madrid
El Gobierno español ha enviado a México un equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), formado por 54 militares y cuatro perros, para colaborar con los servicios de rescate del país azteca en la localización de personas desaparecidas tras el terremoto de 7,2 de magnitud ocurrido el pasado martes por la tarde.
El personal desplazado hasta México cuenta con diversos medios para los trabajos de rescate como cámaras que permiten ver a través de los huecos en los escombros; geófonos para rastreo de grandes zonas de terreno; y cojines neumáticos y cuñas hidráulicas para mover cargas. Entre el destacamento, destaca la presencia de cuatro perros que forman un equipo cinológico, junto con sus respectivos guías, especializados en la localización de personas con vida y cadáveres.
Desde el Estado Mayor de la Defensa (Emad), se explica que la presencia de la UME en México "responde al ofrecimiento hecho por las autoridades...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea de Colombia envía un avión C-40 a Ecuador en misión humanitaria
Perú prepara la creación de su propia Unidad Militar de Emergencias
El ministro de Defensa de Chile se reúne con su homólogo español en Madrid
Infodefensa.com se suma a las muestras de solidaridad con Chile tras el terremoto