El uso de tecnología satelital permite visualizar hielo marino e identificar potenciales peligros a la navegación. Foto: Armada de Chile
08/12/2020 | Punta Arenas
Francisco Sánchez
El Centro Meteorológico Marítimo de Punta Arenas, el más austral de la Armada de Chile, monitorea constantemente la península antártica para detectar la presencia de hielo marino que pueda pone en riesgo la navegación en zona del planeta.
La repartición cuenta con una sección de glaciología, la cual está encabezada por el empleado civil Ismael Escobar Olivares de profesión meteorólogo y magíster en Ciencias Antárticas mención Glaciología, junto a los marineros 1° meteorólogos Franco Torres y Matías Teihuel, quienes son los encargados de generar semanalmente seis cartas de hielo marino, monitoreando la península Antártica hasta bahía Margarita, principal área de operaciones durante el periodo estival de la institución en apoyo a la actividad científica.
Se entiende por hielo marino a la congelación del agua de mar debido a la disminución de la temperatura del agua bajo -1.8 ºC y la presencia de trozos de hielo de variadas dimensiones flotando a la deriva debido al desprendimiento desde...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El buque 'Aquiles' regresa a Chile después de asegurar la ruta antártica
Las noticias de Defensa más relevantes de hoy en Chile
Las noticias de Defensa más relevantes de hoy en Latinoamérica
Chile planea la adquisición de un nuevo buque rompehielos y aeronaves Basler BT-67
Chile adquirirá un nuevo rompehielos para la Marina con un presupuesto de 120 millones de dólares