Aspecto de un radar AESA para el caza Eurofighter. Imagen: Hensoldt
20/06/2020 | Berlín
Infodefensa.com
El Parlamento alemán (Bundestag) ha aprobado el desarrollo de un nuevo radar de barrido electrónico activo (AESA) para equipar a sus aviones de combate Eurofighter. La compañía local Hensoldt es la designada para estos trabajos. El consorcio Eurofighter, formado por las compañías Airbus, BAE Systems y Leonardo, lleva desde 2016 ensayando con esta tecnología a través del denominado radar Captor E-Scan, con el que se dotará a las aeronaves encargadas por Kuwait y Catar. Sin embargo, ninguno de los cuatro países socios de este programa de cazas (Alemania, Reino Unido, Italia y España) ha encargado aún estos radares para sus aparatos, a pesar de que ya han empleado más de mil millones de euros en su desarrollo. Ahora Berlín ha puesto en manos de Hensoldt su propio desarrollo.
En palabras del consejero delegado de la compañía alemana,...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Airbus integrará radares AESA Captor-E en 110 Eurofigher alemanes y 5 españoles
Hensoldt planea crear 400 nuevos empleos pese a la pandemia
Airbus encarga a Hensoldt 130 radares AESA por 1.500 millones
Reino Unido encarga a BAE y Leonardo el desarrollo de un radar AESA para sus Eurofighter
Hensoldt instala los primeros radares giratorios AESA de la Marina de EEUU