EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Argentina

Argentina presentará a finales de mes el segundo avión Hurón adquirido para la Fuerza Aérea

Si se concreta la opción por aeronaves adicionales se recibirán 14 aeronaves, 12 para la FAA y dos para la Armada.

Expectativas de las Fuerzas Armadas Argentinas para 2022

Además, se espera el arribo de la última OPV encargada a Naval Group, el ARA Contraalmirante Cordero, que será entregado en el primer semestre del año, dentro de los plazos establecidos a pesar de la pandemia y del incendio sufrido en junio pasado.

Adquisiciones con sabor a poco para las Fuerzas Armadas Argentinas

Por otro lado, Taiana planteó como objetivo para la CAV 2021/2022 la reconstrucción y reparación de la base Petrel para que deje de ser una base temporaria y se transforme en permanente, siendo de gran importancia estratégica para el abastecimiento logístico del continente antártico.

Argentina invierte 500.000 dólares para instalar un observatorio oceanográfico en el rompehielos Irizar

Proyecto Pampa Azul Por su parte, Filmus manifestó que esta inversión es parte del programa Pampa Azul del que participan siete Ministerios y en el que se articulan acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas oceánicas nacionales, incluyendo el fortalecimiento de la soberanía nacional sobre el mar.

La Prefectura Argentina y Puertos y Costas de Brasil fortalecen su cooperación interinstitucional

A su vez plantea la realización de reuniones bilaterales, asesorías de alto nivel y operativas, asistencia técnica, acceso a la información, apoyo para el desarrollo de las capacidades y designación de un oficial de enlace, que prestará servicio en la sede de cada institución."Relación estratégica y esencial" El embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José De Almeida Salgado, manifestó: “Faltaba la figura del enlace entre la Prefectura y la Directoría de Puertos y Costas que potenciara la cooperación entre ambos países, cuya relación es estratégica y esencial ya que involucra a grandes temas de interés y a prácticas que hacen a la vida cotidiana de los ciudadanos”.

Argentina adquiere a Invap un dron RUAS-160 por 1,7 millones de dólares

El Ministerio de Defensa, mediante la resolución 1727/2021, dio luz verde a la Armada Argentina (ARA) para la contratación directa de la empresa Invap para la adquisición de un dron naval RUAS-160.

Argentina ultima el inicio de operaciones del Comando Conjunto Marítimo

Con el marco legal existente, no se puede tomar ninguna acción contra los buques que pescan fuera de la ZEE. En esos casos el control se limita a su identificación, y con la presencia se disuade que ingresen a la ZEE. Únicamente en el caso de que se identifique que un buque se encuentre pescando dentro de la ZEE sin la autorización se puede proceder a su captura, ya que según la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar (Convemar) los buques extranjeros tienen libertad de navegación dentro de la ZEE. 

Taiana supervisa los preparativos para el inicio oficial de la campaña antártica argentina

"Hemos creado una comisión de seguimiento en el marco del Ministerio para avanzar en la construcción de un Polo Logístico que incluye la construcción de un muelle y de viviendas de servicio para el personal, así como instalaciones destinadas a brindar servicios de asistencia a buques y navíos, para que sea posible abastecer a las bases antárticas nacionales en forma rápida y eficiente”

Argentina destina 16,7 millones de dólares al proyecto del Pucará Fénix

El MET 1 portará sólo el radar que contará con una antena pasiva y en los siguientes se incorporarán la antena activa con capacidad AESA, los sensores EO/IR y se definirá su configuración final. El pasado mes de mayo se llevaron a cabo los primeros vuelos de certificación del Modelo de Evaluación Tecnológico (MET 1) del POD ISR-RAXA.En una entrevista brindada a Infodefensa.com, en referencia a este proyecto el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Xavier Julián Isaac, explicó que inicialmente el proyecto contempla seis unidades del avión Pucará Fénix."El MET 1 debería estar para el primer trimestre del año que viene, como muy tarde, para a partir de ahí, trabajar con Invap para evaluar el segundo radar y ajustar los detalles para tenerlo a fin del año que viene, y de ahí largar la serie.

Militares argentinos podrán capacitarse en Rusia

El secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa de Argentina, Francisco Cafiero, de visita oficial a Rusia, y el viceministro para la Cooperación Militar Internacional ruso, Alexander Fomin, firmaron un acuerdo para que oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas Argentias puedan adiestrarse en Rusia.

Argentina y la ESA realizarán estudios de simulación del ambiente espacial en las bases antárticas

Frank de Winne destacó como imprescindible la cooperación constante entre la ESA y Argentina, en particular con la Deep Space Antenna 3 para garantizar comunicaciones críticas para las distintas misiones que se encuentran en el sistema solar."Este hito entre las relaciones de la ESA y la Argentina permitirá que estos experimentos se lleven a cabo en sus bases en la Antártida y representan una gran oportunidad para compartir conocimientos y para el desarrollo de futuras pruebas", sostuvo.

Argentina y China analizan proyectos en materia de defensa, espacio y energía nuclear

En el campo nuclear se busca profundizar la cooperación entre los países y remarcaron la importancia del proyecto de la construcción de una central nuclear en la Argentina.Cooperación espacial Ambos representantes coincidieron en impulsar las negociaciones para la firma del Plan de Cooperación Espacial 2021-2025 que contempla la cooperación en ciencia espacial, exploración del espacio profundo, observación de la Tierra, satélites, formación de recursos humanos, entre otros.

Argentina instalará una estación satelital en su base antártica más próxima al polo sur

El convenio que se firmó implica que la Conae proveerá los sistemas de antenas y las capacidades necesarias para su operación; el Cocoantar asegurará el despliegue y sostén logístico permanente de la actividad científica antártica; y la Semas, por medio de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Instituto Antártico Argentino (IAA), realizará la programación, planeamiento y coordinación de la actividad para asegurar la aplicación de las normas de protección ambiental del proyecto.Una antena ya instalada en Marambio La Conae ya tiene presencia en la Antártida, en la Base Marambio, con una antena de 2,1 metros, donde se descargan datos satelitales que son mayormente utilizados por el Servicio Meteorológico Nacional y que se comparten con la Organización Mundial de Meteorología. "Ahora el objetivo es tener otras dos antenas que, además de descargar datos de ciencia, brinden servicios de seguimiento, telemetría y telecomando a las misiones satelitales propias o de otras agencias espaciales que mantienen acuerdos con la Conae, como así también podrían proveer apoyo al área de Acceso al Espacio o las distintas etapas de la misión SABIA-Mar, de ser necesario”, explicó Gustavo Rébola, jefe de Unidad de Estaciones Terrenas de la Conae.

El nuevo patrullero oceánico de Argentina arriba a Buenos Aires

Además, destacó: “La Argentina tiene un destino oceánico, tiene un destino en el Atlántico Sur, tiene un destino en las islas del Atlántico Sur, tiene un destino antártico, y tiene una perspectiva de un destino bicontinental”.Por su parte, el titular del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia, sostuvo que Argentina debe procurar su sustentabilidad del Atlántico Sur "contribuyendo al cumplimiento de la legislación nacional mediante acciones de patrullas navales, sobrevuelos y monitoreo permanente en conjunto con la Prefectura Naval Argentina (PNA)" con el objeto de alcanzar un control más eficiente de sus espacios marítimos.

El nuevo patrullero de Argentina construido por Naval Group próximo a arribar al país

El buque ARA Almirante Storni, tercera embarcación entregada por Naval Group a la Armada Argentina, se encuentra en proximidades del país a la espera de ser recibido oficialmente, el próximo 4 de diciembre, por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y autoridades de la Armada en el Apostadero Naval Buenos Aires.

Argentina adquiere un avión Saab 340B a C&L Aerospace por 2,1 millones de dólares

Es propulsado por motores GE CT7-9B que le permiten alcanzar una altura de 7.620 metros, una velocidad crucero de 524 kilómetros por hora y un alcance de 1.730 kilómetros.

​Una delegación de las FFAA argentinas viaja a España para conocer el Emad y el INTA

Una delegación de la Dirección General de Planeamiento Estratégico del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas, formada por tres oficiales superiores, ha viajado recientemente a España para conocer el Estado Mayor de la Defensa (Emad) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Argentina adquiere un sistema portátil de defensa antiaérea

Si bien no trascendió el modelo, ni las cantidades; por la documentación que se ve sobre la mesa, se estima que se trata del sistema RBS-70 NG de la empresa sueca Saab, utilizado por la Infantería de Marina.

Argentina, Brasil y Uruguay mejoran su interoperabilidad en misiones de búsqueda y rescate

El jefe del Servicio de Búsqueda y Rescate Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Armada (SISM) de Argentina, capitán de fragata Pablo Aliotta, comentó: “Se trata de un ejercicio donde se simula una situación de emergencia de un buque pesquero en zona de responsabilidad de Uruguay, lo que obliga a sus tripulantes a hacer el abandono en balsas salvavidas, motivo por el cual se disparan todos los procedimientos ante un caso SAR”.

Argentina y China profundizan su cooperación en materia de defensa

La delegación de la República Popular China la conformó: el general de brigada Ci Guo Wei, Jefe de la Oficina de los Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, el general de brigada Huang Xue Ping, Subjefe de la Oficina de los Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, el coronel superior Lu Zhong Ling, la Jefa del Buró de los Asuntos de América y Oceanía y el coronel superior Liu Chang, Agregado de Defensa de China en Argentina.