EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

Las Fuerzas Armadas vuelven a 'tomar' Galicia con el ejercicio Eagle Eye

Esta activación busca integrar capacidades de presencia, vigilancia y disuasión en el sistema de defensa aérea nacional y se desarrolla en diversas áreas del litoral gallego atléntico, con especial protagonismo en la comarca de Barbanza.El ejercicio está coordinado por el Mando Operativo Aéreo y controlado por el Mando de Operaciones, con el fin de mejorar la interoperabilidad entre las unidades de Tierra, del Aire y de la Armada Emad. La base de apoyo logístico del ejercicio será el Escuadrón de Vigilancia Aérea número 10 (EVA-10), situado en el monte Iroite, en la Sierra de Barbanza, en la confluencia de los términos municipales de Lousame, Boiro y Porto do Son, todos ellos ubicados en la provincia de La Coruña.El EVA-10, por tanto, alojará a unos 270 efectivos del Grupo de Artillería Anti-Aérea (GCA 73 74), Grupo de Artillería de Campaña GACA Mistral XII, Mitral 71), Grupo Patriot, Unidad de Protección a la Fuerza y Unidad de Logística (Utmaa). Los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA), como el de Noia, son las unidades aéreas responsables de la obtención, proceso y transmisión de datos de radar para su posterior explotación por los Grupo de Mando y Control, para hacer posible el cumplimiento de la misión asignada al Sistema de Vigilancia y Control Aéreo.En estas maniobras participan medios tanto del Ejército del Aire, como del de Tierra y de la Armada. El objetivo de esta nueva activación es integrar las capacidades de los tres ejércitos en el sistema de defensa aérea nacional, con el objetivo de mejorar la eficiencia conjunta en el desarrollo de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) en todos los ámbitos de soberanía.Por parte del Ejército del Aire participan seis Eurofighter del Ala 14 (Albacete) en misión QRA (Quick Reaction Alert).

Dinamarca planea adquirir fragatas y otros 21 buques en plena tensión frente a Trump por Groenlandia y Putin por el báltico

La codicia con la que la nueva administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha puesto su mirada sobre el territorio groelandés, del que pretende incorporarlo a EEUU por su situación estratégica cada vez más valiosa (conforme avanza el deshielo) y su riqueza mineral, y el estrés que ha extendido a la región báltica el ataque ruso a Ucrania, ponen al reino danés en guardia.

La Armada tendrá un nuevo buque de guerra electrónica e inteligencia para sustituir al Alerta

El 6 de diciembre de 1992 se izaba a bordo la bandera española, causando alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA) con el nombre de Alerta y numeral A-111.Tan discreta es su actividad, que en la página de la Armada en que se especifican las características de cada buque, simplemente se puede leer: “La principal misión del buque es el transporte logístico entre puertos nacionales e internacionales, así como contribuir a la acción del Estado en la mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales”, y en cuanto a “Dónde estamos”, nada de nada.Programa Especial de ModernizaciónAhora, con cuatro décadas de vida activa, el Gobierno cree que ha llegado el turno de pensar en su relevo y, así, en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado hace quince días por el Gobierno, se incluye un Programa Especial de Modernización (PEM) para un nuevo buque de guerra electrónica: “Necesidad operativa de una plataforma naval que sustituya al buque Alerta, identificada como parte de las necesidades de obtención del Sistema Conjunto Santiago”, con una dotación presupuestaria de 105 millones de euros para 2025.De momento no se han dado pistas de qué tipo de buque será el sustituto del Alerta, que actualmente cuenta con equipos y sistemas para misiones de inteligencia electrónica (Elint).

El LHD Juan Carlos I entrará en julio en el dique seco de Navantia Puerto Real para el cambio de propulsión

Esta situación, resaltaba, además, ha provocado incluso que el buque haya tenido que regresar en alguna ocasión a su base “en condiciones precarias”, suspendiendo su participación en maniobras y ejercicios. Otro de los factores que han llevado a la sustitución, destaca la Armada, es “disponer de un sistema de propulsión ampliamente difundido en el ámbito naval mundial, que hace prever un mejor apoyo al sostenimiento por la implantación de la empresa ABB en España y, en particular, en la Bahía de Cádiz”.

Así será el Día de las Fuerzas Armadas en Canarias: revista aeronaval en Gran Canaria y desfile en Tenerife

Esta demostración contará con la participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, y la Guardia Civil.La revista contará con la participación de 23 aeronaves y 14 buques. Además de los actos centrales en Canarias, el Ministerio de Defensa prepara numerosas actividades por toda la geografía nacional, e incluso en las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior. El Día de las Fuerzas Armadas es una jornada de encuentro entre españoles, civiles y militares, con el objetivo de acentuar el conocimiento que la sociedad tiene de sus Fuerzas Armadas, acorde con lo establecido por la Constitución Española y con el espíritu de las Reales Ordenanzas.El Ministerio de Defensa señala que "en este día, también es de justicia reconocer la labor de nuestros militares que se encuentran lejos de su patria, en operaciones en el exterior, integrados en las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de nuestros espacios de interés, y, en general, de todos los que continúan sirviendo a nuestra sociedad, poniendo de manifiesto valores como el espíritu de servicio, la disciplina o el sentido del deber".La celebración se remonta a 1978 cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada y para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad.     

La ministra de Defensa visita en Italia la fragata española Álvaro de Bazán, integrada en una misión de la OTAN

Sus zonas clave de actuación son el mar Mediterráneo, mar Negro, Báltico, Flanco Norte, Corredor Sur (del Estrecho de Ormuz al Canal de Suez), incluyendo las costas de Somalia.La SNMG-2, que opera en aguas del Mediterráneo, conforma el núcleo de la Fuerza Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF-M), en el marco de la operación Noble Shield.Robles ha recordado en el puerto italiano que "España es un contribuyente destacado a las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN, desde su creación.

Tal día como hoy en 1248 la flota cántabra de Bonifaz cierra el cerco sobre Sevilla

Sin embargo, la inestabilidad interna del imperio almohade junto con los problemas para la sucesión del trono hicieron que poco a poco el imperio se fuese descomponiendo y quedase dividido en las Terceras taifas. Esta fragilidad fue aprovechada por Fernando III para tomar la decisión de iniciar la reconquista de los territorios perdidos en el pasado. La campaña andaluza de Fernando III fue exitosa en Baeza, Córdoba y Jaén antes de llegar a Sevilla. La conquista de Jaén también permitió al rey firmar una alianza con Sevilla, cuyos gobernantes temían al sultán hafsí Abu Zakariyya Yahya I. La posterior desintegración de la alianza aceleró la campaña, que culminó con la conquista del rey. En 1246 conquistó el alcázar de Alcalá de Guadaira y, poco después, el papa Inocencio IV le otorgó una bula de cruzada para la conquista de Sevilla, por la que se establecía que el rey podría tomar las tercias de fábrica para los gastos de la conquista.La ciudad de Sevilla contaba con el puerto del Guadalquivir, por donde los almohades podrían recibir refuerzos del norte de África y, por ello, Fernando encargó a Ramón de Bonifaz construir una flota en Cantabria para tomar el puerto sevillano.

La española Narwhal fabricará 24 lanchas semirrígidas para países de África Occidental por seis millones

El 20% se queda en España, el 50% se destina a países europeos y el resto acaba en el mercado internacional.La empresa entregó el pasado diciembre seis de estos barcos a la Armada, para la que fabrica en la actualidad varias unidades más, entre ellas, una embarcación de 10 metros para el equipo de buceadores del Arsenal de Ferrol. La empresa también tiene en cartera lanchas semirrígidas para Navantia y la Armada de Lituania.

Esta semana en InfodefensaTV: la polémica de la munición israelí, tres fragatas F110 en construcción y la UME en el apagón

Esta asignación se engloba en uno de los cinco pilares del plan, que según el Gobierno, tiene como objetivo "mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas a fin de equipararlas con las de los países más avanzados de la UE", que se lleva el 35% del total de los 10.471 millones.La empresa española Indra ha firmado su primer contrato con el Ministerio de Defensa de Italia para el apoyo logístico a sus submarinos U212.

De barco frutero a leyenda naval: el Contramaestre Casado se retira tras más de 40 años en la Armada

Cabe la posibilidad de que el Casado sirva de blanco para un torpedo del S-81 u otras unidades de la Armada, aunque también puede ser vendido o desguazado. Aunque no sea una decisión que pueda tomar la dotación, "me gustaría que el buque se pudiera mantener a flote, por ejemplo, como una unidad de adiestramiento para equipos operativos", advierte el último comandante del Casado.En cualquier caso, el Contramaestre Casado ha cumplido con creces su servicio a la Armada, incluso excediendo por mucho su fecha de jubilación, que se refleja en su lema Valor y Abnegación, como valores que han defendido las diferentes dotaciones que han pasado por la cubierta del Abuelo gris. 

El Ejército de Tierra recibe en Tenerife el primer helicóptero AB-212+ procedente de la Armada

 El proyecto permitió incorporar avances de equipamiento en materia aeronáutica y dotar a los helicópteros de nuevos equipos y sistemas, como radar, sistema de visión nocturna, sistemas de protección y autodefensa, etc. El Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE) supervisó recientemente el estado de la flota en las instalaciones de Pegasus en Córdoba, donde avanzan los trabajos de entrega del resto de unidades. Con esta incorporación, el Ejército de Tierra refuerza sus capacidades en el archipiélago canario y aprovecha el conocimiento y la experiencia ya acumulado en este helicóptero.

Fragatas, mercantes, un submarino y hasta un barco espía: la Armada sigue a ocho buques rusos durante abril

En este contexto, realizó el seguimiento de la fragata rusa Almirante Golovko mientras navegaba por aguas españolas y, posteriormente, del buque de inteligencia Victor Leonov, durante su tránsito por la fachada mediterránea antes de entrar en el golfo de León.Mercantes rusos en el estrecho de Gibraltar.

Países Bajos tramita la compra de Tomahawk, los misiles de ataque a tierra que la Armada española trató de adquirir

Todo ello es lo que Estados Unidos estima en un valor máximo de 2.190 millones de dólares.Alcance de 1.700 kilómetrosEl precio final de la compra, que aún debe hacerse efectiva, dependerá del pedido concreto que haga el cliente, que podría reducir algo lo inicialmente planteado, y del resultado de la negociación final, que aún debe culminarse, como ocurre en este tipo de operaciones bajo la fórmula de Venta Militar Extranjera, gestionada a través de los gobiernos de los dos países implicados.El pasado 11 de marzo, la Marina Real de Países Bajos ensayó su primer lanzamiento de un misil Tomahawk desde uno de sus buques, en concreto desde la fragata De Ruyter F804, de la clase De Zeven Provinciën, con lo que demostró que sus barcos están preparados para emplear el arma, con la que es posible golpear objetivos a más de un millar de kilómetros de distancia desde el objetivo.

Tal día como hoy en 2005 una mujer asume por primera vez el mando de un buque de la Armada

Tal día como hoy, pero en 2005, la teniente Esther Yáñez González-Irún se convertía en la primera mujer de la Armada en asumir el mando de un buque de guerra. Esta vez no era la primera que Yáñez era pionera en la realización de algún hito dentro de la Armada, ya que fue la primera mujer en ingresar en la Escuela Naval de Marín en 1990, en Pontevedra, donde concluyó la carrera militar profesional y entró a la Escala de Oficiales del Cuerpo General de la Armada, gracias al cambio de normativa que permitió la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas en 1988.

Rheinmetall Expal fabrica ya más de 800.000 vainas de proyectiles en Albacete y prevé duplicar la producción

La empresa Rheinmetall Expal Munitions, especializada en la fabricación de munición y sistemas de mortero, prepara una ambiciosa ampliación de su factoría en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete para incrementar la producción. Actualmente, la planta fabrica vainas y proyectiles de calibres medios de 60 mm, 81 mm y 120 mm, una línea que representa entre el 80% y 90% de su producción.

La fragata Méndez Núñez, rumbo al Indo-Pacífico: escoltará cuatro meses al portaaviones británico Prince of Wales

Esta zona, de creciente relevancia geopolítica y económica, es clave para los intereses estratégicos de España y sus aliados.El comandante y capitán de fragata Jaime Muñoz-Delgado Pérez ha señalado que “supone un reto que la dotación afronta con mucho entusiasmo y responsabilidad, al mismo tiempo que es una magnífica oportunidad para demostrar la capacidad de la Armada de operar plenamente integrados con países aliados en una región del mundo de gran importancia estratégica para España”.La operación, denominada Highmast, constituye el segundo despliegue del Carrier Strike Group (CGS) del Reino Unido y está liderada por el comodoro James Blackmore.

Las otras partidas del plan de Defensa: pod de combate aéreo, defensa antimisil para buques, munición y nuevas instalaciones

Una solución más necesaria que nunca en escenarios como el cuerno de África donde España mantiene un buque de forma permanente en la operación Atalanta que lucha contra la piratería de la UE. Nuevas infraestructurasOtros 212 millones de euros, del segundo pilar, irán a proyectos del Ministerio de Defensa considerados estratégicos como la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba, la unidad de drones de la UME en León (Udrume), las instalaciones del dron Sirtap también en León, y el nuevo acuartelamiento en Monte la Reina en Zamora. El Gobierno también incluye, en el cuarto pilar, 661 millones de euros para el programa -fuera de los 31 PEM- para la adquisición, entre otras cosas, de siete aviones anfibios DHC-515 para la lucha contra los incendios forestales, lanzado el año pasado por los ministerios de Defensa y Transición Ecológica.

Navantia ya construye en el astillero de Ferrol tres fragatas F-110 para la Armada

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia en la que se ha iniciado la construcción de la fragata F113, el tercer buque de la serie F110, y se ha puesto en la grada la quilla de la F112.Ambos hitos, presididos por la ministra de Defensa, Margarita Robles, demuestran el estado de avance del programa F110, la serie de cinco fragatas de nueva generación que Navantia construye para la Armada y que progresa con meses de adelanto respecto al calendario previsto.

Esta semana en Infodefensa TV: más de 10.000 millones en Defensa, avances en la fragata F-110 y la ampliación de Rota

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que ha pasado hoy por el Consejo de Ministros y que mañana mismo será remitido a Bruselas para su evaluación por la UE y la OTAN.La ministra de Defensa, Margarita Robles, habló este martes del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó Pedro Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros y, sobre todo, de las críticas lanzadas por el Partido Popular, que calificó de asombrosas pues, según dijo, fueron realizadas sin haber tenido acceso al documento.La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia este lunes con el personal de los destacamentos del Ejército de Tierra y la Armada en los los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en el archipiélago de Chafarinas y en la isla de Alborán. La Unión Europea y también los países miembros defienden de forma decidida las grandes alianzas europeas en la industria de defensa como la vía más rápida para impulsar nuevos desarrollos tecnológicos punteros en tiempos convulsos.