EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de transporte

Reino Unido ya no ve asequible comprar otros ocho aviones A400M más

Entre marzo de 2021 y el pasado mes de septiembre, la disponibilidad de los aviones estadounidenses se situó por debajo del 60%, mientras que el aparato europeo, destinado en buena parte a sustituir a los C-130J, obtuvo unas tasas que oscila entre el 65 y el 70%, según una respuesta parlamentaria del pasado 14 de noviembre.

México busca adquirir dos aviones de transporte pesado y el A400M aparece como favorito

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha solicitado precios en el mercado internacional para la adquisición de al menos dos aviones de transporte con capacidad de carga entre 20 a 40 toneladas. La información se ha reflejado en el portal de compras del Gobierno mexicano y, aunque no se refiere a un modelo o marca en particular de aeronave, es inevitable suponer que la capacidad de carga máxima requerida coincide con la correspondiente al Airbus A400M, que ronda las 37 toneladas.Infodefensa.com consultó a Airbus sobre este posible proyecto de la FAM y si coincidía, precisamente, con el A400M, pero el fabricante europeo prefirió no hacer comentarios al respecto, aunque destacó que el A400M se adapta perfectamente a las necesidades mexicanas.  Entre otras especificaciones, se requiere una capacidad de transporte de tropa de hasta 140 militares; un alcance de hasta casi 7.500 kilómetros y una velocidad máxima de crucero de hasta 300 nudos o alrededor de 500 kilómetros por hora.

Airbus logra lanzar 20 toneladas de agua en solo 10 segundos desde el A400M

Y añade: "Estamos convencidos de que el A400M puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la creciente amenaza que suponen los incendios forestales y en el apoyo a la recuperación de los ecosistemas sociales y medioambientales".Foto: AirbusSe trata de un kit de carga y descarga (Roll-on/Roll-off o RORO) que no requiere realizar modificaciones en el avión y, por tanto, se puede instalar en cualquier aeronave de la flota A400M. El agua se almacena en un depósito rígido en la bodega de carga que dispone de dos puertas independientes. La compañía apunta que "estas puertas están comunicadas con un par de conductos, de forma que, cuando se activa la descarga, el agua se lanza por gravedad a través de dos secciones situadas en el extremo de la rampa".

Francia, Alemania y Suecia desarrollarán un nuevo avión de transporte militar

El evento acogió a una decena de jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas y autoridades civiles y militares europeas, citados en este marco (European Wings) perfilado para “demostrar la importancia estratégica de los activos aéreos para las operaciones de gestión de crisis de la Unión Europea, el imperativo de garantizar el acceso al espacio aéreo en disputa y la necesidad de cooperación para aumentar el poder de los activos aéreos, en particular en la parte superior del espectro, en beneficio de la libertad de acción de las misiones de la UE y la OTAN”.

Lufthansa Technik entrega el primer avión A321LR de transporte alemán

Su capacidad máxima en esta configuración es de 136 pasajeros.Además, los trabajos han comprendido “numerosos preparativos para la denominada función Medevac, que ampliará el ámbito de operaciones del avión para incluir capacidades de transporte aéreo cualificado de pasajeros heridos, lesionados y enfermos”, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa alemana con motivo de esta entrega.

El Ejército del Aire español ya opera 12 A400M

El duodécimo T.23 -denominación interna de la Fuerza Aérea de este avión- llegó la semana pasada al Ala 31, la unidad responsable de la operación de este modelo ubicada en la base aérea de Zaragoza. La tripulación del vuelo estuvo formada por los capitanes Figuero y Blanco, el sargento 1º Julián y la teniente ingeniero Marta Romero, según informó el Ejército del Aire.España encargó inicialmente un pedido de 27 A400M, sin embargo, el Ministerio de Defensa anunció en mayo de 2013 que solamente operaría 14 aviones. La intención de España es vender los 13 restantes a otros países interesados en el avión, aunque por el momento no parece que exista comprador.Tripulación A400M. Foto: Ejército del AireEste lote será entregado por Airbus entre 2025 y 2030, según la enmienda al contrato de compra firmada en 2016 entre Defensa y el fabricante aeronáutico. Por otra parte, los dos aviones que faltan para llegar a los 14 que operará el Ejército del Aire se recibirán entre este año y el que viene.El A400M ha reemplazado en el Ejército del Aire español al avión de transporte norteamericano C-130 Hercules, espina dorsal del transporte aéreo durante casi medio siglo.

​El Ejército del Aire encarga a CETA actualizar la aviónica de los C-212 para volar hasta 2035

El expediente incluye la definición de la ingeniería requerida, desarrollo del boletín de servicio previo para la instalación de un nuevo sistema de navegación y motor y su aprobación por el INTA; suministro de los kits con los materiales necesarios para la implementación del boletín o boletines de servicio; instalación del prototipo sobre una aeronave C-212; certificación del sistema de navegación y motor del avión prototipo y aprobación boletín de servicio final; y la cumplimentación del boletín o boletines de servicio en las cuatro aeronaves que se determinen por Mando de Apoyo Logístico (Malog) de la flota C-212.

Angola formaliza al fin la compra prevista de tres aviones Airbus C295

Los aparatos configurados como aviones de vigilancia marítima (MSA, por las siglas de este concepto en inglés) desempeñarán un papel clave para tareas de búsqueda y rescate (SAR), el control de la pesca ilegal y de las fronteras, el apoyo en caso de catástrofes naturales y las misiones de recopilación de información, entre otras.

El A400M español estrena su nuevo sistema de repostaje suministrando por primera vez combustible a un C295

El Ejército del Aire ha alcanzado dos hitos que le permitan aumentar sus capacidades de reabastecimiento en vuelo: el primer repostaje de un C-295 (T-21 en nomenclatura militar) desde un A400M (TK-23) y la ejecución de esta maniobra por primera vez desde la línea central de repostado del avión cisterna. En febrero, la Fuerza Aérea ya informó de la instalación de este nuevo sistema de reabastecimiento en vuelo, conocido como Hose and Drum Unit (HDU), situado en la parte trasera del fuselaje del avión, justo debajo de la rampa de carga, que incrementa la capacidad de transferir combustible mediante una manguera desplegable. La operación, explica la Fuerza Aérea, se efectuado como parte de “una campaña de ensayos en vuelo completada de forma satisfactoria, cuyo objetivo era obtener las evidencias necesarias para validar la operación de repostaje en vuelo entre ambas aeronaves”.

El avión A400M español, certificado para transportar a operaciones el helicóptero Tigre

Además del Cecta, por parte del Ejército del Aire, colaboraron personal del Ala 31, la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo (Satra) de la base aérea y el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex)."La validación del Tigre para su aerotransporte en el A400M le permitirá ampliar el radio de acción hasta donde se requieran sus operaciones", destaca el Ejército del Aire.

Turquía, primer país socio del avión A400M que recibe su pedido completo

Con esta operación Turquía se ha convertido en el primer socio del consorcio que ha desarrollado y fabrica este avión en completar la flota encargada.

Filipinas recibe su quinto avión de transporte C295 de Airbus

El avión de Airbus, ensamblado en España, es el cuarto C295 que recibe el país, que en 2016 ya completó un primer lote de tres unidades de la versión de transporte militar C295M y posteriormente adquirió un cuarto para tareas de transporte de personalidades (VIP).

Airbus ensaya en un C295 las tecnologías que llevarán sus futuros aviones

Los nuevos mandos de vuelo hacen más fácil el pilotaje, agregó, y junto con los sistemas de apoyo, permiten que “el piloto tenga que dedicar menos tiempo al volar y más a la misión”, algo que marca la diferencia en las operaciones militares. 

La destrucción rusa del AN-225 deja al mundo sin el mayor recurso de logística aérea

El avión de Antonov tenía una capacidad de carga de 950 metros cúbicos, frente a los 650 de la aeronave inmediatamente mayor, el Boeing 747F. Sin alternativa en el planeta El AN-225 Mriya estaba reparándose en el aeropuerto de Hostomel en el momento de la invasión, por lo que no tuvo tiempo de salir de Ucrania hacia un lugar seguro, de acuerdo con el comunicado de Ukroboronprom.

​El INTA compra a Airbus un avión C295 para investigación por 27 millones

El suministro de la aeronave básica -de nueva fabricación- se producirá antes de mayo de este año, según los plazos acordados entre el fabricante y el INTA. Las modificaciones necesarias para convertir el avión en una plataforma aérea de investigación se producirán a lo largo del próximo año, hasta abril de 2023.

Serbia encarga dos aviones C295 a Airbus

También ha sido diseñada una versión cisterna para la lucha contra el fuego y en noviembre de 2019 se presentó en Alemania una nueva configuración del C295, que incluye mejoras en cabina, diseño exterior y capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, ISR. El C295 es un avión de usos múltiples lanzado en 2001 como versión evolucionada del CN235.

​El Ejército del Aire valida el aerotransporte en el A400M de hasta tres helicópteros Colibrí

El Colibrí es un helicóptero utilizado para la formación de pilotos de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Escuela de Helicópteros del Ejército del Aire, en la base de Armilla (Granada).

​El Ejército del Aire se certifica para gestionar el mantenimiento de la aeronavegabilidad del A400M

La Dirección de Ingeniería e Infraestructuras del Mando de Apoyo Logístico (Malog) del Ejército del Aire ha obtenido su certificación como Organización de Gestión del Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO-Continuing Airworthiness Management Organization) para el avión de transporte A400M, de acuerdo con la normativa Peram M. El Ejército del Aire informa de que “culmina así un largo proceso de intenso trabajo de implantación de la normativa Peram M en la propia Dirección de Ingeniería e Infraestructuras y en el Ala 31 de Zaragoza para la flota T.23 -denominación interna del A400M-, que ha requerido de la dedicación y esfuerzo de su personal, tanto para la elaboración de todos los procedimientos internos que rigen esta nueva organización y la adaptación a los mismos como en la formación de este personal en las materias exigidas.

Los cazas Eurofighter españoles comienzan a patrullar los cielos búlgaros

Los cuatro cazas Eurofighter del Ejército del Aire español desplegados en Bulgaría en la misión de Vigilancia Aérea Reforzada de la OTAN han comenzado las misiones de patrulla en el espacio aéreo búlgaro. Los aviones de combate, junto con un contingente de 130 militares, forman el destacamento aéreo táctico Strela que opera un mes y medio -hasta el 31 de marzo- desde la base Graf Ignatievo, situada en el centro del país, a unos diez kilómetros al norte de Plovdiv, la segunda ciudad del país. El contingente, explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad), acaba de recibir la certificación del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la Alianza, un trámite necesario para iniciar oficialmente los vuelos junto a los cazas Mig-29 de la Fuerza Aérea búlgara.La llegada de los Eurofighter a la base Graf Ignatievo se produjo hace una semana. En el despliegue también ha participado A400M, efectuando el transporte de carga y personal y apoyando la proyección de los cazas mediante el reabastecimiento en vuelo. Los cazas españoles patrullarán el flanco este de la OTAN en un momento de máxima tensión en la región por la crisis entre Rusia y Ucrania. El objetivo de la operación aliada Vigilancia Aérea Reforzada, activa desde la invasión rusa de Crimea en 2014, es disuadir precisamente a Rusia de cualquier agresión a los estados miembros en la región e interceptar, si se da el caso, a aeronaves de este país que vuelan sin cumplir con la normativa internacional.La siguiente galería de imágenes puede ver detalles de los cazas en la pista de la base búlgara, del traslado de material y de la ceremonia que da inicio oficialmente a las operaciones con la Fuerza Aérea búlgara.

​El vehículo blindado RG-31 podrá desplegarse en el A400M del Ejército del Aire

El Ejército del Aire ha validado el aerotransporte del vehículo blindado RG-31 Nyala en la bodega de carga del avión A400M, en servicio en el Ala 31 de la base aérea de Zaragoza.