EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

Lockheed detalla su baza de construir en EEUU su versión del avión A330 MRTT

En la segunda fase los aparatos comerciales originales serán modificados para convertirlos en el avión de suministro en vuelo LMXT en las instalaciones que Lockheed Martin tiene en Georgia, que actualmente acoge la producción final del C-130J Super Hercules y también se ensambla parte del avión de combate F-35 Lightning II. Airbus convierte a sus A330 en el MRTT en que se basa el LMXT en la planta que tiene en la localidad de Getafe, en la comunidad española de Madrid.

El Comando Sur de EEUU dona vehículos y un hospital de campaña a Santa Lucía

La entrega estuvo encabezada por la embajadora de Estados Unidos en Barbados, el Caribe Oriental y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS), Linda Taglialatela, y fue recibida por el primer ministro Philip J. Pierre.

Stryker 8x8 para el Ejército de Chile: ¿una decisión apresurada?

En tanto que luego de la visita del General Martínez a Fort Indiantown Gap y el interés demostrado por esta autoridad chilena, se han generado las condiciones para iniciar un ofrecimiento formal para Chile por carros Stryker de segunda mano, más equipamiento y soporte logístico asociado vía el Foreign Military Sales (FMS). Proyecto Cromo para la renovación de la flota El proyecto como tal del Ejército de Chile se denomina Cromo, que como se describe en el primer párrafo del presente artículo, corresponde a un proyecto iniciado el año 2018 para la renovación de su flota Mowag, siendo la Dirección de Proyecto e Investigaciones del Ejército (Dipride) la que lleva la tutela del trabajo y que ha solicitado RFI a la fecha a las empresas del rubro tales como General Dynamic Land Systems, Patria, ST Engineering, Krauss-Maffei Wegmann, Iveco Defense Vehicle, Otokar, Hanwha y otros. Fuentes internas han tomado con algo de desconcierto la intención anticipada por la decisión de compra por trato directo vía FMS, en atención a que el proceso de preparación de los antecedentes necesarios para la adquisición aún no ha sido finalizado, es así como algo tan relevante como son los Requerimientos Técnicos no están validados internamente; por otro lado existe la atenta mirada de las empresas que aportaron sus ofrecimientos por RFI, las cuales esperan competir con ofertas de vehículos nuevos y tecnológicamente superiores, con una vida útil de 30 años y que incluyen en general por diseño, la protección del carro y su tripulación contra minas terrestres muy por encima del Stanag nivel 3 que tiene el kit de protección agregado al Stryker para mejorar su característica por diseño .

EEUU ofrece a Colombia y Argentina cazas F-16 de excedentes de Dinamarca

Estados Unidos ha ofrecido cazas F-16, provenientes de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, a Colombia y Argentina, ambos países inmersos desde hace tiempo en procesos para la renovación de su flota de aviones de combate.La transferencia de las aeronaves de segunda mano, de concretarse, se llevaría a cabo a través del programa estadounidense de ventas militares al exterior y el precio de cada avión ascendería a los 15 millones de dólares. Para más información puede visualizar este vídeo.

​Eurofighter: un caza que ya sabe lo que es interceptar aviones rusos en el Mar Negro

Recientemente, la Fuerza Aérea ha completado la integración del misil aire-aire Meteor en sus Eurofighter de la Tranche 2 y Tranche 3 de la base de Albacete. Este misil alcanza una velocidades superior a Mach 4 y es capaz de recorrer 100 kilómetros en apenas minuto y medio.

¿Tambores de guerra en Ucrania?

Otros dos actores fundamentales en este enfrentamiento por el dominio geopolítico del Intermarium lo constituyen la Unión Europea y la OTAN ya que ambos defienden la postura de Estados Unidos que es, en definitiva, la posición de Occidente En este corredor geopolítico se encuentra Ucrania, pivote geopolítico euroasiático y con una historia de tradiciones, religiones y relaciones con Rusia llena de altibajos.

EEUU y Surinam fortalecen sus relaciones en materia de defensa

El estado de Dakota del Sur y Surinam, en coordinación con el Comando Sur, establecieron una relación de cooperación en el área de seguridad, en 2006, bajo el Programa de Asociación Estatal de la Oficina de la Guardia Nacional.

EEUU aprueba la venta de misiles SM2 para la Armada española por 44 millones

En el caso de España, el Departamento de Defensa detalla en una resolución, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com, que la modificación implica ventas por un importe de unos 44,3 millones de euros -el 9% del total-, a través de la oficina de Ventas Militares Extranjeras (FMS)  La empresa estadounidense en concreto producirá misiles Standard SM-2 (no se especifica la versión ni el número de unidades) y kits de instrumentación, y proporcionará servicios de ingeniería y repuestos, además de establecer un plan con los materiales de larga duración que cada usuario necesitará.

Guatemala espera la aprobación del Congreso de EEUU para recibir ayuda militar

La iniciativa incluye medidas promovidas por la legisladora Norma Torres, nacida en Guatemala y única centroamericana en el Congreso estadounidense, para asegurar la supervisión de la ayuda militar de Washington a la región, origen de la mayoría de los migrantes indocumentados que llegan a la frontera sur de Estados Unidos.

EEUU y México suscriben una nueva alianza en materia de seguridad

México y Estados Unidos suscribieron una nueva alianza de seguridad para combatir el crimen transnacional menos enfocada en lo militar, con lo que se alejan de la Iniciativa Mérida, impulsada por los expresidentes George Bush (2001-2009) y Felipe Calderón (2006-2012) y vigente entre 2008 y 2020.  Los Gobiernos de México y Estados Unidos oficializaron ayer, 14 de diciembre, la puesta en marcha del Entendimiento Bicentenario, su nueva alianza en materia de seguridad que busca combatir la criminalidad con un enfoque integral y alejarse de la estrategia militar de la Iniciativa Mérida.

El Ejército de Estados Unidos conoce el proyecto de la base logística de Córdoba

El Ejército de Tierra trabaja en este proyecto desde hace diez años, con el objetivo de agrupar en una sola instalación las actividades de mantenimiento del material repartidas actualmente en doce centros, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras. El proyecto de la nueva base logística del Ejército de Tierra implicará una inversión de unos 350 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía ha comprometido 100 millones y el consistorio local otros 25 millones.  

Ocho helicópteros Romeo, la única opción para sustituir los SH-60B de la Armada

“A pesar de que la célula de vuelo de estos helicópteros dispone de vida remanente, sus equipos se están quedando obsoletos progresivamente, que los hacen más difíciles de mantener o reparar, circunstancia que reduce enormemente la operatividad de las aeronaves”, comenta la Armada. Este problema se ha visto agravado desde 2015, año en el que la Marina estadounidense dio de baja su último SH-60B y completó su transición hacia el MH-60R, un modelo tecnológicamente más avanzado y capaz.

EEUU dona a Las Bahamas una lancha rápida Contender 30ST

La ceremonia de entrega, que tuvo lugar en la base naval de Coral Harbor, New Providence, estuvo encabezada por encargada de negocios de Estados Unidos en esa nación insular americana, Usha E. Pitts, quien estuvo acompañada por el comandante del Séptimo Distrito del U.S. Coast Guard, con sede en Miami, Florida,almirante Brendan McPherson.

Estados Unidos suministra a Grecia sin coste 1.200 blindados M1117

En total, a estos vehículos se les estima un valor de 970 millones de dólares, si bien Grecia no deberá pagar nada en virtud al citado programa Exceso de Artículos de Defensa.A mediados de este mismo año trascendió que Estados Unidos también suministrará 350 blindados de cadenas M2A Bradley al Ejército griego, provenientes de los excedentes de la US Army (Ejército de EEUU).

​Defensa eleva hasta los 80,7 millones la partida para apoyo logístico del Predator

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes un acuerdo que permitirá al Ministerio de Defensa incrementar hasta los 80,7 millones de euros la partida destinada a financiar el apoyo logístico del RPAS Predator B MQ-9A del Ejército del Aire.

​La Armada inicia los contactos con EEUU para garantizar la vida del Harrier hasta 2030

La Armada española mantiene conversaciones con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USCM, por sus siglas en inglés) para garantizar hasta 2030 la vida operativa de los 12 cazas AV-8B+ Harrier de la Novena Escuadrilla de Aeronaves.En concreto, la Armada explica a Infodefensa.com que, a través de la Oficina Conjunta de Programa (JPO), “ha iniciado los contactos para una posible extensión del actual MOU desde el 2024 hasta el año 2028, para así contar con los beneficios del paraguas que aporta este programa cooperativo, en este caso, con el USMC”.El avión Harrier forma parte de un programa entre tres países, EEUU (USMC), Italia (Marina Militar) y España (Armada), sustentado por un memorándum de entendimiento (Mou), vigente hasta 2024.

EEUU dona cuatro hospitales de campaña y equipos médicos a países insulares del Caribe

La donación incluye la capacitación para la instalación, desmontaje y el almacenamiento de los hospitales, por parte del fabricante estadounidense Western Shelter.   Por su parte, la donación a Barbados consistió en un nuevo sistema de generación de oxígeno y en tres millones de dólares en medicamentos y equipos de protección personal.

Las Bahamas fortalece su sistema de vigilancia marítima con un radar donado por EEUU

Sistema de Vigilancia Marítima El nuevo radar es parte de un compromiso, por más de 10 millones dólares, asumido por el gobierno de Estados Unidos para apoyar la seguridad marítima en Las Bahamas, lo que le permitirá a esa nación insular garantizar la seguridad y protección del vasto dominio marítimo del archipiélago.