El Ejército del Aire advierte que “la no culminación de un contrato en este expediente, ocasionaría una grave merma en la operatividad de las unidades destinatarias de estos repuestos”.
Si se concreta la opción por aeronaves adicionales se recibirán 14 aeronaves, 12 para la FAA y dos para la Armada.
El modelo civil H160 del que deriva el Guepardes un aparato concebido con una velocidad de crucero de 160 nudos (296 kilómetros por hora) que podrá transportar hasta doce pasajeros a distancias de hasta 120 millas náuticas (222 kilómetros) para el sector del petróleo y el gas, por ejemplo, o alcanzar hasta las 450 millas náuticas (833 kilómetros), con una reserva de 20 minutos, en operaciones de servicios públicos o de búsqueda y rescate.
Por otro lado, Taiana planteó como objetivo para la CAV 2021/2022 la reconstrucción y reparación de la base Petrel para que deje de ser una base temporaria y se transforme en permanente, siendo de gran importancia estratégica para el abastecimiento logístico del continente antártico.
Para febrero de 2022 está prevista la entrega por parte de Airbus Helicopters de la sexta unidad, la última para la Fuerza Aérea dentro del primer pedido de NH90 para España.Además, ya está en funcionamiento el nuevo hangar construido para las operaciones de mantenimiento de los NH90 en servicio, que cuenta con una capacidad máxima de ocho helicópteros.Capacidad Operativa InicialEl Ejército del Aire destaca que “desde la llegada del primer NH90 el 16 de octubre de 2020, el personal del Ala 48 ha realizado un esfuerzo mayúsculo para implementar el nuevo sistema de armas en la unidad, volar más de 700 horas día y noche y cumplir con todos los hitos establecidos en su plan de implantación, para poder así conseguir la IOC antes del 1 de enero de 2022”.A partir de ahora, el 803 Escuadrón del Ala 48 podrá responder alertas de búsqueda y rescate de la SRR (Search and Rescue Region) Madrid con su helicóptero NH90.
Paul Franck Bijou está al frente de la división de Entrenamiento y Operaciones de Vuelo de Military Aircraft en Airbus Defence and Space. En una entrevista a Infodefensa.com, realizada durante una reciente visita al Centro de Internacional de Entrenamiento (ITC) de la compañía en Servilla, Bijou desgrana cómo es el proceso de formación de los pilotos en Airbus, las tecnologías que marcarán la diferencia en el entrenamiento en los próximos años y los retos que existen en la simulación en programas como el C-295 o el A400M. ¿Cómo es el centro en el que nos encontramos?
Sin embargo, por tratarse de un avión de los conocidos como ejecutivos, con un mercado mucho más amplio, podría ser más fácil su venta que el Boeing 787-8 Dreamliner de México y el Boeing 737-500 de Perú, que por su tamaño y lujo, para el caso mexicano, y antigüedad, del peruano, serán mucho más difíciles de vender como ya se ha apreciado en el caso del avión azteca.
La Fundación Chile-España es una fundación empresarial y privada, que se constituyó en el año 2011 en Madrid con el objetivo fundamental de incrementar el intercambio económico, cultural, académico-científico y social entre Chile y España, a través del desarrollo de actividades que fomenten la cooperación, el intercambio de experiencias, las oportunidades de inversión y negocio, el emprendimiento y la innovación tecnológica. Para solicitar información contactar con: fce@fce.org.es Aquellas empresas interesadas en exponer sus productos en el Pabellón de España pueden contactar con la asociación Tedae, coordinador del espacio, en www.tedae.org
Los tres ocupantes de un avión Beechcraft Baron G58 de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) perdieron la vida después de que la aeronave en la que viajran se estrellara contra el océano. La versión oficial es que los militares cumplían, el pasado 2 de diciembre, una misión de búsqueda de una embarcación civil extraviada, cuando perdieron contacto radar a unas 200 millas naúticas de la costa salvadoreña.En el accidente fallecieron el capitán piloto aviador Carlos Escobar y los tenientes de fragata Santos Serrano y Gerardo Merino; este último hijo del ministro de Defensa de El Salvador, vicealmirante René Merino. Aún no queda claro por qué dos miembros de la Fuerza Naval de El Salvador (FNES), Serrano y Merino, iban a bordo de un avión de la FAS. Algunos medios de comunicación salvadoreños han mencionado que los marinos se instruían en vuelo con el capitán Escobar, algo atípico en cualquier institución castrense del mundo dado que cada militar se remite a sus respectivas divisiones y se instruye en sus correspondientes equipos: marinos a sus embarcaciones, pilotos a sus aeronaves e infantería a sus equipos terrestres.Aeronave donada por EEUU Según trascendió, el avión bimotor era relativamente nuevo en la flota de la FAS, parte de la cooperación estadounidense, y se habría incorporado a la Fuerza Aérea entre cuatro o cinco años atrás, aproximadamente.
El presidente indicó que la adquisición del UAV significa un gran paso en la introducción de la tecnología en la FAG. "Vamos a continuar para tener los cielos y fronteras protegidas", agregó y adelantó que el próximo año se harán las gestiones para la adquisición de un segundo UAV similar.El S4 Ehécatl El UAV S4 Ehécatl (dios azteca del viento) sirve como plataforma de vigilancia para agencias militares y policiales. Está diseñado para realizar vigilancia y reconocimiento.
Los tres aparatos, adquiridos de segunda mano Iberia, serán convertidos en aviones cisterna y de transporte militar en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid). El contrato incluye el soporte asociado tal como las piezas de repuesto, los equipos de apoyo en tierra, la formación y el soporte en servicio hasta el vencimiento del acuerdo.
El expediente incluye la definición de la ingeniería requerida, desarrollo del boletín de servicio previo para la instalación de un nuevo sistema de navegación y motor y su aprobación por el INTA; suministro de los kits con los materiales necesarios para la implementación del boletín o boletines de servicio; instalación del prototipo sobre una aeronave C-212; certificación del sistema de navegación y motor del avión prototipo y aprobación boletín de servicio final; y la cumplimentación del boletín o boletines de servicio en las cuatro aeronaves que se determinen por Mando de Apoyo Logístico (Malog) de la flota C-212. La instalación de los nuevos equipos de aviónica en las aeronaves serie se realizará en las bases aéreas de Cuatro Vientos (Madrid), Villanubla (Valladolid) y Alcantarilla (Murcia).
Infodefensa.com ha tenido la oportunidad de visitar este centro, ciertamente desconocido para el gran público, pero un referente mundial en el entrenamiento militar, por el que cada año pasan unos 2.000 alumnos entre pilotos, operadores de carga y misión, o mecánicos. Piloto alemán se entrena en la maniobra de reabastecimiento en vuelo del A330 MRTTEl ITC tiene 12.000 metros cuadrados y dispone de 22 aulas con capacidad para albergar unas 200 personas a la vez, a lo que hay que sumar un espacio o 'bahía' para los simuladores.
Si bien el icónico UH-1H es un helicóptero valido para la región y que aún se utiliza en buena parte del mundo, la escasez de recursos financieros endémica en la Fuerza Aérea Paraguaya hace imposible que se realicen las modernizaciones necesarias para al menos llevarlos a un nivel operativo similar al de unidades mas modernas. Adicionalmente la FAP cuenta con un bajo nivel operativo de sus unidades, en gran medida debido también a la escasez de recursos.
La compañía Integración Tecnológica Empresarial (ITE) se ha hecho con un acuerdo marco del Ejército del Aire para el apoyo al mantenimiento orgánico de motores turbohélice en la Maestranza Aérea de Sevilla (Maese) durante los dos próximos años.
Entre el equipo transportado destaca una lancha NE-555 construida por el astillero local Nueva Era Marine.A bordo del Hercules, que partió el pasado 23 de noviembre desde montevideo, iba el personal que ocupará la base antártica uruguaya de forma permanente en la misión Antarkos XXXVIII, compuesto por científicos, grupos de trabajo y personal de apoyo.También viajaron una delegación de técnicos de la empresa energética estatal UTE y personal de la firma SD Winds que se encargarán de instalar el primer aerogenerador de la base como parte de la renovación de su matriz energética que contempla la instalación de un total de diez aerogeneradores.