El presidente indicó que la adquisición del UAV significa un gran paso en la introducción de la tecnología en la FAG. "Vamos a continuar para tener los cielos y fronteras protegidas", agregó y adelantó que el próximo año se harán las gestiones para la adquisición de un segundo UAV similar.El S4 Ehécatl El UAV S4 Ehécatl (dios azteca del viento) sirve como plataforma de vigilancia para agencias militares y policiales. Está diseñado para realizar vigilancia y reconocimiento.
Los tres aparatos, adquiridos de segunda mano Iberia, serán convertidos en aviones cisterna y de transporte militar en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid). El contrato incluye el soporte asociado tal como las piezas de repuesto, los equipos de apoyo en tierra, la formación y el soporte en servicio hasta el vencimiento del acuerdo.
El expediente incluye la definición de la ingeniería requerida, desarrollo del boletín de servicio previo para la instalación de un nuevo sistema de navegación y motor y su aprobación por el INTA; suministro de los kits con los materiales necesarios para la implementación del boletín o boletines de servicio; instalación del prototipo sobre una aeronave C-212; certificación del sistema de navegación y motor del avión prototipo y aprobación boletín de servicio final; y la cumplimentación del boletín o boletines de servicio en las cuatro aeronaves que se determinen por Mando de Apoyo Logístico (Malog) de la flota C-212. La instalación de los nuevos equipos de aviónica en las aeronaves serie se realizará en las bases aéreas de Cuatro Vientos (Madrid), Villanubla (Valladolid) y Alcantarilla (Murcia).
Infodefensa.com ha tenido la oportunidad de visitar este centro, ciertamente desconocido para el gran público, pero un referente mundial en el entrenamiento militar, por el que cada año pasan unos 2.000 alumnos entre pilotos, operadores de carga y misión, o mecánicos. Piloto alemán se entrena en la maniobra de reabastecimiento en vuelo del A330 MRTTEl ITC tiene 12.000 metros cuadrados y dispone de 22 aulas con capacidad para albergar unas 200 personas a la vez, a lo que hay que sumar un espacio o 'bahía' para los simuladores.
Si bien el icónico UH-1H es un helicóptero valido para la región y que aún se utiliza en buena parte del mundo, la escasez de recursos financieros endémica en la Fuerza Aérea Paraguaya hace imposible que se realicen las modernizaciones necesarias para al menos llevarlos a un nivel operativo similar al de unidades mas modernas. Adicionalmente la FAP cuenta con un bajo nivel operativo de sus unidades, en gran medida debido también a la escasez de recursos.
La compañía Integración Tecnológica Empresarial (ITE) se ha hecho con un acuerdo marco del Ejército del Aire para el apoyo al mantenimiento orgánico de motores turbohélice en la Maestranza Aérea de Sevilla (Maese) durante los dos próximos años.
Entre el equipo transportado destaca una lancha NE-555 construida por el astillero local Nueva Era Marine.A bordo del Hercules, que partió el pasado 23 de noviembre desde montevideo, iba el personal que ocupará la base antártica uruguaya de forma permanente en la misión Antarkos XXXVIII, compuesto por científicos, grupos de trabajo y personal de apoyo.También viajaron una delegación de técnicos de la empresa energética estatal UTE y personal de la firma SD Winds que se encargarán de instalar el primer aerogenerador de la base como parte de la renovación de su matriz energética que contempla la instalación de un total de diez aerogeneradores.
La Fuerza Aérea de Uruguay (FAU) desplegó, ayer 25 de octubre, su avión de transporte Lockheed Martin KC-130H Hercules, matrícula FAU 595, rumbo a Estados Unidos para recoger el helicóptero Bell 212 Twin Huey, donado por el Gobierno estadounidense. Esta donación comenzó a gestarse años atrás y se efectivizó cuando, en marzo de 2018, la Oficina Ejecutiva de Programas de la Oficina Multinacional de Proyectos Especiales de Aviación (PEO y Maspo, por sus siglas en inglés) emitió una solicitud de interesados para proveer un Bell 212 Twin Huey para ser destinado a la FAU como parte del programa GPOI (Global Peace Operations Initiative) para apoyar los despliegues en Misiones de Paz.Retrasos por la pandemia Si bien se esperaba que el proceso de adquisición fuese relativamente rápido, la pandemia causada por la Covid-19 sumada a algunos inconvenientes en los trabajos de recorrida general realizados por una empresa estadounidense antes de la entrega, demoraron sustancialmente la entrega del referido aparato.
la reparación de la turbina del helicóptero Bell UH-1H Iroquois, matricula FAU 059, por un total de 50.688 dólares.Además, para el Aermacchi SF-260, matrícula FAU 617, se contrató a la firma italiana Leonardo SPA para la provisión de repuestos y accesorios necesarios para el mantenimiento de dicha aeronave por un total de 13.033 euros.
El ministro de Defensa uruguayo, Javier García, declaró que se está trabajando con la Corporación Nacional para el Desarrollo para que se establezcan las compañías que realizarán las tasaciones de los distintos inmuebles que posee la Fuerza Aérea de Uruguay (FAU) para, a partir de su venta, recaudar fondos que se destinarán a la modernización de la FAU.Entre los inmuebles en cuestión, que se encuentran en zonas aledañas a Montevideo, se hallan la sede del Comando General de la Fuerza Aérea en Boiso Lanza; la sede de la Escuela Técnica de Aeronáutica en Colonia Nicolich; y algunas propiedades adicionales en la capital del país.
Un avión Cessna 206 Stationair II de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), matricula FAB-320, se precipitó a tierra con saldo de seis ocupantes fallecidos: dos tripulantes militares y cuatro pasajeros civiles.
por un total de 22.259,36 dólares y la tercera compra fue para Total Aerospace Services Inc por un total de 38.652 dólares. Específicamente para el Airbus Helicopters AS-365N2 Dauphin, FAU 091, se contrató a la firma Airbus Helicopters Chile SPA, por un total de 33.9603.41, dólares para la provisión repuestos fungibles para dicha aeronave la cual se encuentra en proceso de revisión mayor en esa empresa.Entrenador SF-260Para el avión de entrenamiento Aermacchi (actual Leonardo) SF-260, matricula FAU-617 se contrató a la empresa italiana Delta Component SAS para la provisión de repuestos y accesorios para el mantenimiento de dicha aeronave por un total de 69.868,93 euros.
El rol de cada aeronave Desde la Fuerza indicaron que el ejercicio comenzó con la fase de familiarización en la que cada sistema de armas fue practicando diferentes tareas, desde las más sencillas y gradualmente se fueron volviendo más complicadas en los seis días que duró el ejercicio.