EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gobierno

Ucrania da forma a sus protocolos militar y policial para el regreso del fútbol

Por el momento no se plantea que el público pueda acceder a los estadios y las medidas de seguridad, como informó Guttsait a través de Twitter, serán "extraordinarias".Alrededor de los estadios se distribuirá a miembros de los diferentes cuerpos militares para incrementar la seguridad de los deportistas y demás integrantes de los clubes deportivos; también se situará personal médico que pueda realizar atenciones lo más rápido posible en caso de ataque.El protocolo está siendo desarrollado de manera conjunta entre la Federación Ucraniana de Fútbol, la Policía Nacional, los ministerios de Deportes, Defensa, Interior y Economía y la administración militar de la ciudad de Kiev.

​Defensa se abre a gestionar la donación de 10 carros de combate Leopard 2A4 y 20 M113 a Ucrania

De acuerdo con las fuentes que han informado a Infodefensa.com, se espera que ambos gobiernos concedan sus respectivas autorizaciones teniendo en cuenta el respaldo público que los dos gobiernos han mostrado al presidente ucraniano Zelenski desde el principio del conflicto.La donación sería solo parte del proceso burocrático porque luego el gobierno español tendría que aprobar las correspondientes licencias de exportación algo que, aunque requiera tiempo, tampoco debería ser un obstáculo insalvable, ya que controla la Junta Interministerial para el Comercio y Control del Material de Defensa y Tecnologías de Doble Uso (Jimddu), el órgano gubernativo que debe aprobar la operación.Definición del material a donar a Ucrania del Ejército español El embajador de Ucrania en España, Igor Zovkva, ha reclamado -en privado y en público- una mayor implicación de España en el envío de ayuda militar ofensiva y, como consecuencia de ello, el Ministerio de Defensa inició hace un tiempo un estudio sobre qué podía aportar en este sentido, sobre todo teniendo en cuenta que otros países de la Unión Europea han ofrecido y/o entregado a las Fuerzas Armadas ucranianas carros de combate o vehículos blindados pesados.Al parecer, fue la propia representación diplomática ucraniana en España quien hizo saber al ministerio su interés por los carros de combate que el Ejército de Tierra español tenía almacenados -otros los definen como abandonados- y reclamó su entrega desinteresada.Según las fuentes consultadas por Infodefensa.com, tras diversas conversaciones e informes entre Defensa y el Ejército español, se llegó a un consenso de avanzar en la donación de 10 de las 53 unidades, ya que el Ejército de Tierra ha manifestado que requiere algunos de esos carros para convertirlos en carros de ingenieros y lanzapuentes, una reivindicación operativa manifestada desde hace bastantes años.

​A. Valcarce (Defensa): "Nuestra firme apuesta es por los sistemas nacionales"

El objeto de este proceso es la consecución de las capacidades necesarias para la definición, obtención y sostenimiento de una fuerza conjunta eficaz, sostenible en el tiempo y capaz de enfrentarse a los retos de un escenario estratégico complejo, incierto y en continua evolución.¿Cómo se refuerzan esas capacidades?De forma específica, las inversiones se orientarán a reforzar las capacidades de las FAS: sostenimiento de la fuerza actual y las infraestructuras; adquisición de nuevo material necesario para reponer aquello que debe darse de baja y para que las capacidades de las FAS evolucionen con el progreso tecnológico; incremento de la inversión en I+D+i, centrado en tecnologías disruptivas que permitan a las Fuerzas Armadas alcanzar la superioridad tecnológica; e incremento de los recursos para proyectos internacionales de cooperación en el ámbito de la Cooperación Estructurada Permanente y del Fondo Europeo de Defensa.¿El previsible aumento del presupuesto también permitirá invertir en otras áreas?Ese escenario de aumento presupuestario nos permitirá, además, reforzar la formación y el adiestramiento de nuestro personal, aspecto esencial para aumentar la capacidad operativa, su calidad de vida y poder adquisitivo.¿Hay que apostar siempre que sea posible por sistemas nacionales?El objetivo principal de la Secretaría de Estado de Defensa es dotar a las Fuerzas Armadas del recurso financiero y de material necesario para que éstas obtengan las capacidades militares que les permitan cumplir sus cometidos.

España prepara la entrega a Ucrania de misiles antiaéreos Aspide y ofrece carros Leopard 2A4

El embajador de Ucrania en España aseguró la semana pasada que la munición facilitada por España solo da “para dos horas de combate”.

​SEPI supera el 24% en Indra tras comprar el 3% de los March y podrá nombrar un tercer consejero

De esta forma, el holding público dependiente del Ministerio de Hacienda pasa a controlar más del 24% de la multinacional tecnológica española, lo que le permitirá nombrar un tercer consejero.“Corporación Financiera Alba comunica que ha vendido a la SEPI un total de 5.663.103 acciones de Indra, representativas de un 3,21% de su capital social, a un precio de 11 euros por acción, lo que supone un importe total de 62,3 millones de euros y la obtención, en el ejercicio actual, de una plusvalía contable antes de impuestos de 8,4 millones de euros”, explicó este viernes el vehículo inversor de los March en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

España adquiere de urgencia tres vehículos blindados para la embajada en Kiev por 400.000 euros

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la contratación del suministro de tres vehículos blindados para la Embajada de España en Kiev (Ucrania) por casi 400.000 euros.El actual conflicto bélico en Ucrania está generando situaciones de grave amenaza con escenarios de riesgo de diversa intensidad y alcance, señala el Ejecutivo en la referencia posterior a la reunión de ministros.

Más presupuesto, más gestión

Recordemos que la cifra total de los compromisos contraídos en ese periodo por el Ministerio de Defensa asciende a 18.600 millones, que en buena parte revertirán en el Tesoro Público.

​El Gobierno cesa a la directora del CNI por el caso Pegasus

La salida de Esteban, tras cuatro décadas en los servicios de inteligencia, comenzó a sonar con fuerza la semana pasada después de su comparencencia en la comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados para aclarar el espionaje a los líderes independentistas.

​El Gobierno planea invertir el 1,2% del PIB en Defensa en 2025 y alcanzar el 2% en 2030

“Resulta impostergable aumentar el presupuesto de Defensa”, insistió, para después remarcar “nuestro deber es alcanzar ese 2% del PIB a lo largo de los próximos años”.El presidente del Gobierno llegó a apuntar en una entrevista en televisión que la inversión actual en Defensa está en el 1,4% del PIB, si bien, el documento presentado a la Comisión Europea rebaja esta cifra por debajo del 1%.Dejando a un lado el baile de cifras y el debate político, el presupuesto de Defensa actual -la partida recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2022- es de 10.152 millones de euros, algo menos del 0,9% del PIB. Aunque a esta cifra se eleva hasta los 12.000 millones al sumar otras partidas como las misiones en el exterior y la inversión en organismos autónomos del departamento.La OTAN, por su parte, sitúa a España en el furgón de cola.

El Gobierno aprueba 30 millones para la organización de la cumbre de la OTAN en Madrid

Con fecha 14 de junio de 2021, el Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano decisorio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, anunció la celebración en España de la cumbre.El Ejecutivo justifica que para "el correcto desarrollo de la cumbre se requiere la contratación de diferentes servicios y suministros en el ámbito de la competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que deben ir acompañados de las necesarias medidas de seguridad".El contrato al superar los 12.000.000 euros, debe someterse a la autorización del Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 324.1 a) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.Los principales actos de la cumbre serán en el recinto ferial de Ifema.

El Gobierno aprueba un megacontrato de 767 millones para dotar de combustible a las FAS

 Este tipo de suministros, recuerda la referencia posterior a la reunión de los ministros, entran en el ámbito del acuerdo marco suscrito por el Ministerio de Hacienda y Función Pública aplicable con carácter general para toda la Administración General del Estado. El acuerdo marco tiene como objeto el establecimiento de las condiciones que regirán los posteriores contratos derivados del mismo. Combustible diésel naval El Gobierno aprobó en febrero la celebración de otro acuerdo marco con un presupuesto de 27,6 millones de euros para el suministro a granel de combustible diésel naval destilado (F-76) en las bases de la Armada española. 

El Jemad no ve necesario un pacto de Estado en Defensa si se materializa el aumento del presupuesto

La disuasión, explicó, pasa en la actualidad por estrategias de "anticipación y prevención", donde resulta fundamental las operaciones multidominio, en las que también intervienen otros poderes del Estado como el financiero y el diplomático, y la superioridad de la información.

​Sánchez afirma que la inversión en Defensa no puede crecer de forma "súbita" y aboga por un aumento "progresivo"

Los socialistas votaron en contrato por que el texto también incluía una ley única de la Carrera Militar -con la que no están de acuerdo- para acabar con la salida del personal de tropa y marinería a los 45 años.El presidente del Gobierno recordó que “la totalidad de los países europeos han anunciado ya esfuerzos significativos para mejorar su defensa”, a raíz de la guerra en Ucrania, y “ahora es perentorio acelerar esos esfuerzos”.

Presupuesto de defensa: muchas cifras, poco criterio

Como cuarto aspecto a mencionar, es importante considerar que el esfuerzo en defensa se ve afectado tanto por la evolución del gasto o presupuesto que se considere, como por la evolución del propio PIB, de manera que pueden darse aumentos del gasto que muestren que el esfuerzo es menor que en otros momentos del tiempo debido a que el PIB ha crecido por encima del propio gasto en defensa.A partir de este análisis habría que preguntarse en cuántos años se alcanzaría el famoso 2%, aspecto este que no queda nada claro en las intervenciones de los políticos.

Vox reivindica en el Congreso la modernización de la artillería; PP y PSOE, rechazan la iniciativa

Vox ha llevado una proposición no de ley a la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a mejorar las capacidades de la Artillería de Campaña del Ejército de Tierra.

Industria afirma que el Gobierno autorizará en “las próximas semanas” la venta de ITP Aero

Desde el Ministerio de Industria señalaron en la reunión que ITP Aero es una compañía estratégica para el Gobierno y recalcaron que durante el proceso de venta se ha puesto en valor la competencia de los profesionales de la compañía, además de otorgar una proyección de crecimiento reflejado en plan estratégico de la empresa, según los sindicatos.

​Indra y Telefónica pondrán en marcha el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad por 46,4 millones

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos (COCS), explica el Gobierno, tiene como objetivo “proporcionar protección a la Administración General del Estado y sus organismos públicos, con el fin de aumentar la capacidad de vigilancia y detección de amenazas en la operación diaria de sus sistemas de información y comunicaciones, así como de mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales ataques". "El COCS reforzará, a través de servicios horizontales de ciberseguridad, de forma que gracias a la optimización y las economías de escala se obtenga una mejor eficacia y eficiencia y sirva de referente para otros centros", detalla.Los ciberataques se han convertido en una de las principales amenazas para los gobiernos y los países. El Gobierno ya transferió a mediados del año pasado 5,2 millones de euros al Ministerio de Defensa con el objetivo de poner en marcha este proyecto. El CNI está colaborando en el despliegue del COCS, a través de su capacidad de operación de ciberseguridad, herramientas y soluciones de ciberseguridad, así como capacidades de investigación y respuesta experta ante incidentes de seguridad complejos.

El sector naval con Navantia a la cabeza aplaude el Perte naval de casi 1.500 millones

El Gobierno acaba de aprobar en el Consejo de Ministros un nuevo Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) que movilizará una inversión de 1.460 millones de euros, de los que 310 saldrán del sector público y 1.150 del privado.El Ministerio de Industria destaca que este Perte impulsará la modernización del sector en España mediante el incremento de su competitividad en alrededor de un 15% y la consecución de una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector.

El Gobierno aprueba 569 millones para las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior

Desde el pasado mes de febrero, un general español lidera la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil). Recientemente, el Ministerio de Defensa ha reforzado el personal y los medios en la misión de la Alianza Atlántica en Letonia (Enhanced Forward Presence (EFP), incrementando hasta el medio millar el número de efectivos en esta operación. Una decisión que se enmarca dentro de los planes de respuesta para preservar la paz y la seguridad, aprobados por todos los países aliados tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.