EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gobierno

El Gobierno aprueba un megacontrato de 767 millones para dotar de combustible a las FAS

 Este tipo de suministros, recuerda la referencia posterior a la reunión de los ministros, entran en el ámbito del acuerdo marco suscrito por el Ministerio de Hacienda y Función Pública aplicable con carácter general para toda la Administración General del Estado. El acuerdo marco tiene como objeto el establecimiento de las condiciones que regirán los posteriores contratos derivados del mismo. Combustible diésel naval El Gobierno aprobó en febrero la celebración de otro acuerdo marco con un presupuesto de 27,6 millones de euros para el suministro a granel de combustible diésel naval destilado (F-76) en las bases de la Armada española. 

El Jemad no ve necesario un pacto de Estado en Defensa si se materializa el aumento del presupuesto

La disuasión, explicó, pasa en la actualidad por estrategias de "anticipación y prevención", donde resulta fundamental las operaciones multidominio, en las que también intervienen otros poderes del Estado como el financiero y el diplomático, y la superioridad de la información.

​Sánchez afirma que la inversión en Defensa no puede crecer de forma "súbita" y aboga por un aumento "progresivo"

Los socialistas votaron en contrato por que el texto también incluía una ley única de la Carrera Militar -con la que no están de acuerdo- para acabar con la salida del personal de tropa y marinería a los 45 años.El presidente del Gobierno recordó que “la totalidad de los países europeos han anunciado ya esfuerzos significativos para mejorar su defensa”, a raíz de la guerra en Ucrania, y “ahora es perentorio acelerar esos esfuerzos”.

Presupuesto de defensa: muchas cifras, poco criterio

Como cuarto aspecto a mencionar, es importante considerar que el esfuerzo en defensa se ve afectado tanto por la evolución del gasto o presupuesto que se considere, como por la evolución del propio PIB, de manera que pueden darse aumentos del gasto que muestren que el esfuerzo es menor que en otros momentos del tiempo debido a que el PIB ha crecido por encima del propio gasto en defensa.A partir de este análisis habría que preguntarse en cuántos años se alcanzaría el famoso 2%, aspecto este que no queda nada claro en las intervenciones de los políticos.

Vox reivindica en el Congreso la modernización de la artillería; PP y PSOE, rechazan la iniciativa

Vox ha llevado una proposición no de ley a la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a mejorar las capacidades de la Artillería de Campaña del Ejército de Tierra.

Industria afirma que el Gobierno autorizará en “las próximas semanas” la venta de ITP Aero

Desde el Ministerio de Industria señalaron en la reunión que ITP Aero es una compañía estratégica para el Gobierno y recalcaron que durante el proceso de venta se ha puesto en valor la competencia de los profesionales de la compañía, además de otorgar una proyección de crecimiento reflejado en plan estratégico de la empresa, según los sindicatos.

​Indra y Telefónica pondrán en marcha el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad por 46,4 millones

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos (COCS), explica el Gobierno, tiene como objetivo “proporcionar protección a la Administración General del Estado y sus organismos públicos, con el fin de aumentar la capacidad de vigilancia y detección de amenazas en la operación diaria de sus sistemas de información y comunicaciones, así como de mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales ataques". "El COCS reforzará, a través de servicios horizontales de ciberseguridad, de forma que gracias a la optimización y las economías de escala se obtenga una mejor eficacia y eficiencia y sirva de referente para otros centros", detalla.Los ciberataques se han convertido en una de las principales amenazas para los gobiernos y los países. El Gobierno ya transferió a mediados del año pasado 5,2 millones de euros al Ministerio de Defensa con el objetivo de poner en marcha este proyecto. El CNI está colaborando en el despliegue del COCS, a través de su capacidad de operación de ciberseguridad, herramientas y soluciones de ciberseguridad, así como capacidades de investigación y respuesta experta ante incidentes de seguridad complejos.

El sector naval con Navantia a la cabeza aplaude el Perte naval de casi 1.500 millones

El Gobierno acaba de aprobar en el Consejo de Ministros un nuevo Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) que movilizará una inversión de 1.460 millones de euros, de los que 310 saldrán del sector público y 1.150 del privado.El Ministerio de Industria destaca que este Perte impulsará la modernización del sector en España mediante el incremento de su competitividad en alrededor de un 15% y la consecución de una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector.

El Gobierno aprueba 569 millones para las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior

Desde el pasado mes de febrero, un general español lidera la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil). Recientemente, el Ministerio de Defensa ha reforzado el personal y los medios en la misión de la Alianza Atlántica en Letonia (Enhanced Forward Presence (EFP), incrementando hasta el medio millar el número de efectivos en esta operación. Una decisión que se enmarca dentro de los planes de respuesta para preservar la paz y la seguridad, aprobados por todos los países aliados tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Robles reafirma que España celebrará la cumbre de la OTAN y acusa al PP de no tener sentido de Estado

Y agregó: “Aquí tiene un partido de Estado, vamos a respaldar al Gobierno en este aspecto, fíese de nosotros no somos dudosos, pero mire quien se sienta a su lado en el Consejo de Ministros, sus colegas del Partido Comunista, y piense si de verdad el Partido Socialista puede seguir adelante con este tipo de compañeros”. La ministra insistió en que “ustedes nunca hacen política de Estado”.

​Lanzacohetes y misiles antiaéreos y anticarro, ¿qué armas podría enviar España a Ucrania?

El Gobierno ucraniano lleva varios días pidiendo todo tipo de material ofensivo, si bien, el más útil y efectivo frente a las columnas de blindados y vehículos rusos y los helicópteros que aparecen en las imágenes de la guerra son las granadas de mortero y propulsadas por cohetes y los misiles anticarro y antitanque.

​España rectifica y apoyará con armas a Ucrania en la guerra con Rusia

Por el momento, España solo ha enviado directamente a Ucrania equipos de protección y material sanitario en dos aviones de transporte A400M que volaron a Polonia el pasado domingo.

​España limita su apoyo a Ucrania a equipos de protección, mientras países europeos envían armas

España, de esta forma, se suma al grupo de países europeos que en los últimos días han enviado material militar al Gobierno de Kiev para resistir los envites de las fuerzas rusas.El Ministerio de Defensa español, por el momento, se ha limitado a enviar material de protección y sanitario, a diferencia de la gran mayoría de aliados europeos de primer nivel que han apostado por facilitar armamento, desde misiles antitanque Javelin y antiaéreos Stinger; hasta fusiles, rifles de francotirador y vehículos; pasando por munición.En el grupo de países que están apoyando a Ucrania con material letal se encuentran, según la OTAN, Bélgica, Canadá, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya tienen disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, en el que podrán conocer las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos con un movimiento del Gobierno para aumentar la participación estatal en Indra.

Indra gana 143 millones en 2021, un 18% más que antes de la Covid, con ingresos récord

Contamos con una cartera récord que supera los 5.450 millones de euros y afrontamos el ejercicio 2022 con una gran demanda para todos nuestros negocios, sustentada en la recuperación económica esperada en las principales geografías donde operamos”. Ambos consejeros destacan además que “un año más el excelente desempeño de Indra en el ámbito ESG, nos sitúa como una de las empresas más reconocidas internacionalmente en nuestro sector en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo.

​El Gobierno elevará su participación en Indra hasta el 28%

También recuerda que Indra ha sido designada como coordinadora industrial de la participación española en el proyecto europeo Futuro Sistema Aéreo de Combate, lo que representa “un compromiso de la máxima importancia para los intereses de la defensa española y europea con importantes extornos para el conjunto de la industria civil y militar española”.

Escribano estudia entrar en el accionariado de ITP Aero

La incógnita de IndraIndra, socia también de Escribano y Sapa en el VCR 8x8, es la otra empresa del sector que aparece en todas las quinielas, si bien, la mayoría del consejo de la compañía, en el que está la SEPI, como principal accionista, se muestra todavía contrario a la operación.

El ICEX participará en la próxima edición de la feria Xponential de Orlando

EL ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles organizan este año por séptima vez un pabellón de España en la feria Xponential que tendrá lugar en el recinto ferial Orange County Convention Center de Orlando (EEUU) entre el 25 y el 28 de abril.La feria es un punto de encuentro a nivel mundial para los profesionales de la industria de los sistemas no tripulados aéreos, terrestres y marítimos y está organizada por Auvsi (Association for unmanned vehicle systems international).Las empresas españolas que quieran participar deben estar dentro de algunos de los sectores de la ingeniería, la robótica, soluciones hardware y software, fabricantes de plataformas, componentes y sistemas embarcados y compañías aeroespaciales.El evento celebra este año su 50º edición y ha evolucionado desde un pequeño congreso técnico hasta la gran feria comercial que es hoy en día.

Madrid justifica la decisión de Rabat de desplegar drones armados en la frontera con Ceuta y Melilla

Marruecos reforzó el pasado verano su arsenal y adquirió doce drones militares para vigilar las fronteras de Ceuta y Melilla, como respuesta a los incidentes de mediados de mayo en Ceuta, con la llegada de miles de migrantes a las costas.El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha justificado esta compra diciendo que “cada país es soberano para gestionar la vigilancia de sus fronteras con los medios que considere conveniente”.