EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

helicóptero

​Los nuevos Chinook F del Ejército amplían la capacidad para operar con la Armada y el MOE

“Esta versión aporta multitud de ventajas y mejoras respecto al modelo Delta, entre las que destacan desde el punto de vista operativo el aumento de la capacidad remanente de trabajo en cabina, que mejorará la observación de las amenazas potenciales exteriores, gracias a una exhaustiva preparación previa al vuelo con los sistemas de planeamiento de misión”, especificó. El helicóptero podrá aterrizar en un punto marcado con una precisión milimétrica, mientras que la cabina cuenta con pantallas digitales multifunción con información detallada del entorno y de las prestaciones de la aeronave.

​El Ejército recibirá este mes dos Chinook modernizados más y cerrará el año con cinco

Además de Boeing, como fabricante, en el programa también jugado un papel fundamental la empresa española BG Helicopters, responsable del desmontaje e inspección de todos los componentes reutilizables de los CH-47D y de su posterior instalación en los nuevos CH-47F. A partir de ahora y hasta septiembre comienza un proceso de formación en las operaciones que desempeñará este helicóptero en el Ejército de Tierra y de adaptación a la nueva aeronave por parte de las tripulaciones.

La española BG Helicopters participa en la modernización de la flota de Chinook del Ejército

Boeing, fabricante de la aeronave, escogió a BG Helicopters en 2018 por “su capacidad técnica, certificaciones de calidad y por ser una empresa cercana que pudiera dar una respuesta rápida a sus necesidades de una forma directa y sin burocracias innecesarias”, destaca la compañía española. BG Helicopters se ha encargado en concreto del desmontaje (Depop) de los componentes reutilizados de los modelos CH-47D, entre los que se encuentran motores, transmisiones, palas, cabezas, platos, ejes y actuadores hidráulicos, y así hasta llegar a un total de más de cien ítems por helicóptero. También trabaja en el montaje (Repop) de estos elementos en los modelos CH-47F -la última etapa de la transformación-, así como en la ejecución de las pruebas en tierra, y participa en las pruebas de vuelo.

Turquía prepara un helicóptero de ataque para su buque LHD de diseño español

A preguntas del medio turco especializado en defensa Defence Turk, Kotil ha admitido que, “por el momento, estamos considerando la versión naval del Atak II”, una aeronave de ala rotatoria de 11 toneladas concebida para misiones de ataque desarrollada a partir de la experiencia del modelo Atak, que a su vez se basa en el helicóptero italiano T129.

Airbus Helicopters recupera sus números tras el azote de la pandemia

Otras entregas clave son la del primer H225M para Singapur en marzo, así como el primer H225M en una configuración de combate naval para la Armada de Brasil y el primer NH90 TTH para Qatar, entregada antes de lo previsto, según la empresa.

El Ejército español iniciará este año los trámites para sustituir sus vehículos Aníbal y Nissan

De hecho, la primera unidad será entregada este mismo viernes 27 de enero.  “Se ha realizado un esfuerzo de coordinación y de mantenimiento para lograr que durante todo el proceso de modernización de los Chinook se disponga siempre de la capacidad de helitransporte pesado para cumplir con las misiones que las Famet tienen encomendadas”, subraya el Ejército. Esta unidad también recepcionará el último helicóptero NH90 correspondiente a la primera fase del programa que completará la flota prevista de 15 unidades y dos Flying Model Simulators (FMS) en el Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III. Asimismo, el primer trimestre dará comienzo la instalación de nuevos simuladores de torre del vehículo Pizarro en diferentes bases y a lo largo del año se continuará con el desarrollo de los contratos para la adquisición y formación relacionados con el proyecto Excalibur, que entrará en servicio en 2023. Sistemas no tripulados aéreos, terrestres y marinos El Ejército también continuará con el estudio del procedimiento para contar con sistemas terrestres y marinos no tripulados destinados a su empleo táctico en diferentes funciones de combate (maniobra, fuegos, información, logística, etcétera).

Hensoldt dotará de protección antimisiles a 82 helicópteros NH90 alemanes

Finalmente, los responsables de la toma de decisiones de la Oficina Federal de Equipo, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de Bundeswehr (BAAINBw, por sus siglas en alemán) y del fabricante de las aeronaves, Airbus Helicopters, concluyeron que la mejor opción “consiste en el sensor de detección de lanzamiento de misiles MILDS Block2, el avisador láser pasivo ALTAS-2QB, el Kalaetron, la unidad de visualización y control AMPS ACDU y un sistema dispensador de contramedidas”.

Bélgica se plantea comprar 18 helicópteros y sustituir sus NH90 de transporte

El movimiento de Canberra responde a que el modelo de origen europeo no ha ofrecido el grado de disponibilidad esperado por su ministerio de Defensa, según las autoridades del país. Previamente, las fuerzas australianas también optaron por deshacerse de su flota de 22 helicópteros de ataque Tigre, de Airbus, con apenas 20 años, y que va a sustituir por 29 AH-64 Apache, de la estadounidense Boeing.

​El prototipo del NH90 para la Armada entrará en la línea de montaje a mediados de año

El primer prototipo de la versión de transporte táctico del helicóptero NH90 para la Armada española, el MSPT 01, entrará en principio a finales del próximo mes de junio en la Línea de Montaje Final (FAL, Factory Assembly Line) de la planta de Airbus Helicopters en Donauworth (Alemania).

Aduanas refuerza sus medios contra el narcotráfico con un nuevo helicóptero Dauphin

Airbus ha entregado un helicóptero Dauphin, un AS365 N3+, al Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Este helicóptero reforzará la capacidad de la institución en la lucha contra el narcotráfico en el estrecho de Gibraltar, el Mar de Alborán y en Galicia. Con esta adquisición, Vigilancia Aduanera pasa a contar con una flota de cuatro helicópteros, a los que se sumará un quinto aparato cuya adquisición está prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2022. El nuevo helicóptero, ya listo para entrar en servicio, cuenta con equipos de aviónica y navegación más modernos que los de la flota preexistente, así como con una consola de misión completamente digital que diseñada y fabricada en las instalaciones de Airbus Helicopters en Albacete. El aparato está equipado con dispositivos de búsqueda y equipos de misión como un sistema electro-óptico y un radar, un sistemas de comunicaciones tácticas, así como un faro de búsqueda, ya que la mayoría de los vuelos de patrulla se llevan a cabo durante la noche, y tanques de combustible de largo alcance.El AS365 N3+, con 13,7 metros de longitud, velocidad de crucero de 148 nudos, una autonomía de más de cuatro horas de vuelo y un alcance de 427 millas náuticas, se ha configurado para patrulla marítima, disponiendo también de flotabilidad de emergencia.Misiones de los Dauphin de Aduanas Los tres Dauphin que actualmente tiene el servicio de Aduanas español efectúan misiones de patrulla marítima para rastrear, perseguir e interceptar embarcaciones de contrabando de alta velocidad que suelen transportar droga.

​Defensa declara desierta la compra de ametralladoras para los helicópteros NH90

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa ha declarado desierta una licitación con un presupuesto de casi tres millones de euros que contemplaba la adquisición de ametralladoras de 7,62 mm, sin especificar el número, para los helicópteros de transporte multipropósito NH90 en servicio en las Fuerzas Armadas españolas.

Indra dotará al Chinook F del Ejército español con sistemas de autoprotección por 35 millones

La suite de autoprotección del Chinook español consolida el nuevo estándar de defensa electrónica aeroportada de Indra, en el que, al alertador radar RWR ALR-400FD (contratado en 2020 para NH-90) y DIRCM InShield (contratado en 2017 para A400M y en 2020 para NH-90), se suma el sensor InWarner de alerta láser (LWS) y misil (MWS) de última generación.

Austria compra 18 helicópteros AW169M a Leonardo por 346 millones

El contrato ha sido suscrito en el marco del denominado Acuerdo Italia-Austria G2G, destinado a reforzar la colaboración bilateral entre los dos países y establecer una asociación estratégica en el sector de helicópteros.

​La Armada prevé iniciar este año las obras en Rota para acoger a los NH90

La Armada española tiene previsto iniciar a lo largo de este año los trámites para la construcción de las nuevas infraestructuras y edificios en la base de Rota (Cádiz) que permitirán la operación de los nuevos helicópteros NH90, una aeronave que entrará en servicio en la Flotilla de Aeronaves (Floan) previsiblemente a partir de 2024, según el calendario del programa.

Defensa ultima la entrega al Ejército del primer helicóptero Chinook modernizado

El Ejército está ya inmerso en los preparativos para la presentación de la aeronave en un acto al que asistirán previsiblemente la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea.

Leonardo entrega el primero de los 28 helicópteros NH90 de Catar

Por su parte, Airbus quedó encargado del montaje y de la entrega de los 16 aparatos de la versión TTH, montados en las instalaciones que la multinacional tiene en Marignane, en Francia, mientras que Leonardo se ocupa del montaje final de los 12 NFH en su factoría de Venecia.

La Armada de Colombia recibe un helicóptero Bell 412 EPI

Cuatro aeronaves ya incorporadas Para 2012, la fuerza naval colombiana adquirió sus últimos cuatro 412EP navalizados (ARC 225, 226, 227 y 228), que han sido además empleados en sus embarcaciones del tipo fragatas ligeras FS1500, así como en sus buques Cotecmar OPV-80, en apoyo a las operaciones que llevan a cabo estas unidades.

Francia encarga a Airbus 169 helicópteros H160M Guepard

El modelo civil H160 del que deriva el Guepardes un aparato concebido con una velocidad de crucero de 160 nudos (296 kilómetros por hora) que podrá transportar hasta doce pasajeros a distancias de hasta 120 millas náuticas (222 kilómetros) para el sector del petróleo y el gas, por ejemplo, o alcanzar hasta las 450 millas náuticas (833 kilómetros), con una reserva de 20 minutos, en operaciones de servicios públicos o de búsqueda y rescate.

La justicia alemana permite reanudar la compra de helicópteros pesados

Los helicópteros CH-53G alemanes a los que se busca sustituir fueron adquiridos por el país en 1968.