Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV, publicado en nuestro portal de noticias y en nuestro canal de Youtube. Para comenzar la semana, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, afirmó en la Cadena Ser que no se contempla un aumento del gasto en Defensa, pero poco después, en ese mismo medio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo desmintió.Combustible, vehículos blindados y ropa invernal, entre otras donaciones, es el material que España enviará a Ucrania.
En el caso de España, el Ejército del Aire y del Espacio tiene ahora la vista puesta en el F-35 de la estadounidense Lockheed Martin para sustituir a los F-18 de Madrid y Zaragoza. En cuanto a drones, ya queda menos de un mes para la celebración de UNVEX en Sevilla.
Las firmas europeas que se incluyen en el último Top 100 de la industria militar internacional son cinco británicas (en 2020 eran siete y en 2019 eran diez), cinco francesas (igual al año anterior y una más que en 2019, incluida en todos los casos Airbus, que en el listado comparte nacionalidad con Países Bajos, donde su ubica su sede), dos italianas (una menos que en los dos años precedentes), tres alemanas (una más que en 2020 y el mismo número que en 2019), dos españolas (como en 2020, pero una más que en 2019), dos de Países Bajos (al igual que el año pasado, e incluida la citada Airbus), dos noruegas (una más que en 2020), una sueca (igual que en 2020), un polaca (no figuraba el año anterior), una irlandesa (tampoco aparecía en 2020), una ucraniana (como en 2020) y una finlandesa, que no se incluyó en el ejercicio precedente.
Las áreas de cooperación abarcan a la adquisición de equipos y materiales de empresas o entidades privadas y públicas; la transferencia o intercambio de tecnología; y el uso de capacidades tecnológicas e industriales en el campo de la defensa y seguridad interna para beneficio mutuo.Los órganos competentes para la implementación del MoU son el Ministerio de Defensa de Israel, Ministerio de Defensa del Perú y el Ministerio del Interior del Perú, aunque para ello se requiere firmar los acuerdos respectivos de implementación en los que se determinará las modalidades de cooperación.Si los acuerdos de implementación versan sobre materias clasificadas, se deberá firmar además un convenio de confidencialidad.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad. Abrimos la semana con una entrevista exclusiva con el comandante general de la Infantería de Marina, general de división Rafael Roldán, quien explica en qué momento se encuentra el cuerpo y cuáles son los retos y necesidades de cara al futuro. Continuamos con novedades en el programa de las corbetas para Arabia Saudí.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un repaso por la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Para comenzar, España abre la puerta a la posibilidad de enviar armamento pesado a Ucrania, como ya hicieron otros países y como pide su presidente.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que resumen la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Para comenzar, España empieza a concretar cómo hará realidad el aumento de la inversión en Defensa hasta el 2% del PIB. Por el momento, el Gobierno da el visto bueno a un crédito de 1.000 millones para el Ministerio de Defensa. El Ejército de Tierra acaba de desplegar en Letonia una batería de misiles Nasams. Por otra parte, las empresas de Tedae facturaron 11.600 millones de euros en 2021.
Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV, el programa que les ofrece un repaso por la actualidad del sector más relevante de la semana. Esta semana está marcada por la celebración de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un encuentro histórico en el que se definieron las líneas de actuación para la próxima década.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un repaso por la actualidad del sector más relevante de la semana. Comenzamos la semana con el gran despliegue de seguridad que tendrá lugar en Madrid con motivo de la cumbre de la OTAN. Las Fuerzas Armadas se ocuparán de proteger el espacio aéreo. Continuamos con noticias de compañías que acudieron a Eurosatory a mostrar sus soluciones.
Cristanini patrocinó el evento y su director, Adolfo Cristanini, desarrolla en una entrevista las principales líneas de actuación de la compañía y las soluciones que presentan en el congreso. Ibatech, Hisdesat y Pegasus acuden al evento como empresas colaboradoras.
Ya está publicado el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece a los lectores un repaso por la actualidad del sector Defensa y Seguridad.España prepara un amplio despliegue con hasta cuatro delegaciones en la feria Eurosatory, que se celebrará del 13 al 17 de junio en París. Diversas autoridades, como la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, o el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, asistirán al evento para dar apoyo a las más de veinte empresas nacionales que acuden a la feria. Pasamos a novedades en sistemas de Defensa.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un repaso por la actualidad del sector más relevante de la semana. Comenzamos con un par de noticias sobre ferias.
Se trata en concreto de munición 5,56 x 45 mm, utilizada en fusiles de asalto HK-36 y HK-416, ametralladoras Minimi y ametralladoras ligeras HK-MG4, en servicio en el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y la Armada. Para finalizar, anunciamos que IDS continúa trabajando en su próximo Perfiles, esta vez centrado en el sistema de logística predictiva del Ejército, conocido como Silpre.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, donde pueden encontrar un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad. Comenzamos con el nombramiento de Amparo Valcarce como nueva secretaria de Estado de Defensa.
Ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV, donde encontrarán un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos la semana con la petición de material militar por parte de Ucrania a España.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa, que les ofrece un repaso por la actualidad del sector Defensa y Seguridad de esta semana. Para comenzar, la portavoz de Defensa del PSOE, Zaida Cantera, aboga en una entrevista con Infodefensa.com por impulsar la industria nacional, por ejemplo, a través de alianzas con empresas extranjeras para que se fabrique en suelo nacional. En cuanto a empresas, la compañía pública Navantia apuesta por reforzar su posición en el mercado británico y crea una filial en Reino Unido.
La plataforma es de tamaño reducido y puede operar sin conexión a internet. Para finalizar, les dejamos la charla en la que varios expertos analizan el nuevo concepto geoestratégico de la OTAN para los próximos años.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, al que pueden acceder a través de nuestro canal de Youtube o del portal de noticias. Para comenzar la semana Livia Drusila Castro, nuestra enviada especial a la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), nos hace un recorrido por el evento, celebrado en Santiago de Chile.
Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV, el resumen de la actualidad de la semana del sector Defensa y Seguridad. Comenzamos con una noticia muy esperada.
La compañía especifica que todas estas características convertirán al nuevo sistema de Indra en uno de los más avanzados del mercado y a la compañía en una de las pocas empresas del mundo que dispondrán de una tecnología estratégica de este tipo, clave para que estas aeronaves puedan formar parte de los complejos sistemas de sistemas del futuro. Indra en los programas europeosIndra es el segundo suministrador de aviónica del caza Eurofighter, uno de los aviones de combate polivalentes más avanzados que existen.