EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

mantenimiento

Gral. Corres (SYMDEX): "Hay que dotar a los Ejércitos y la Armada de las capacidades necesarias para el sostenimiento del material"

El usuario está plenamente concienciado de la relevancia que tiene que a lo largo de todo el ciclo de vida del material tenga los recursos necesarios para que ese material sea utilizado y mantenido correctamente ¿Por lo tanto, además de en nuevos programas, hay que invertir también en mantenimiento, operatividad y modernización? Hay que dotar a los usuarios de las capacidades necesarias para el mantenimiento y sostenimiento del material.

SIMA Perú finaliza el mantenimiento de la corbeta Guise, tras el incendio sufrido en 2022

Dos miembros de la tripulación resultaron heridos y fueron evacuados en un helicóptero del portaviones estadounidense CVN-72 USS Abraham Lincoln, donde fueron atendidos.La embarcaciónBAP Guise es una corbeta clase Po Hang (Flight IV), la segunda de dicha clase donada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur al Perú, fue construida por Hanjin Heavy Industries y en servicio con la Armada de Corea del Sur se denominaba ROKS Suncheon. La embarcación desplaza 950 toneladas métricas vacía y 1.220 toneladas métricas a plena carga, tiene una eslora de 88,3 metros, manga de 10 metros, calado de 2,9 metros, tripulación de 95 personas, dos cañones de 76 mm y dos cañones dobles de 40/70 mm, uno de cada uno en proa y popa, dos lanzadores triples de torpedos, radar de búsqueda de superficie SPS-64, radar de control de tiro Signall VW-28, director optrónico ligero Signaal LIOD, sonar de casco SRN15 Tacan, sistema de propulsión Codog con una turbina GE LM2500 y dos motores diésel MTU 12V 956 TB82, desarrolla hasta 32 de velocidad, su alcance es de 4.000 millas náuticas (7.400 kilómetros) a velocidad crucero de 15 nudos.

SYMDEX abre el registro y ya suma siete patrocinadores

Entre los ponentes de esta edición estarán los jefes de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio que analizarán en una mesa los retos logísticos a corto y medio plazo en las Fuerzas Armadas.     La asistencia tiene carácter gratuito para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como para Fuerzas Armadas, administraciones públicas y personal docente, previa inscripción.

Dianca inicia el mantenimiento del buque escuela Simón Bolívar de Venezuela

El navío insignia de la Armada venezolana, durante su permanencia en Dianca, será objeto de trabajos de mantenimiento de carena y aplicación de pintura, entre otros, a fin de ponerlo en condiciones óptimas para su próximo crucero de instrucción.El Simón Bolívar entrando al dique seco.

El Ejército de Colombia destina 47 millones de dólares al mantenimiento de su flota de helicópteros

La flota del EjércitoLa Davaa despliega en la actualidad aeronaves del tipo Russian Helicopters Mi-17-1V, Mi-17MD, Mi-17-V5 (24 adquiridas), así como Lockheed Martin (Sikorsky Aviation) Black Hawk UH-60A/L y S-70A4-1 (54 aeronaves de ambos modelos), que destina a operaciones de transporte, enlace de personal y medios, patrulla aérea, apoyo cercano a tierra y misiones C-SAR/Medevac y de Bomberos Aeronáuticos, a lo largo y ancho de esta nación y por medio de la Brigada 25 (Batallones de Aviación No.2 y No.3) y la Brigada 32 de Aviación.

El general Marcos Izquierdo asume el mando de los centros logísticos del Ejército de Tierra

La primera es responsable de la gestión del Sistema de Apoyo Logístico del Ejército, mientras que la segunda se encarga del estudio del ciclo de vida de los diferentes materiales y sistemas de armas de dotación del Ejército de Tierra.  Por su parte, la jefatura de Centros Logísticos engloba a los 12 centros logísticos del Ejército que realizan los procesos de control de calidad de las adquisiciones que se determinen, elaboran los pliegos de prescripciones técnicas de los materiales y equipos que se le ordenen y efectúan el apoyo logístico de más alto nivel, dentro de las funciones de abastecimiento y mantenimiento, de los materiales que se determinen.  Base logística de Córdoba  Uno de los grandes retos de esta dirección es el proyecto de la nueva base logística del Ejército de Tierra en Córdoba que concentrará en un único centro once de las doce instalaciones dedicadas al mantenimiento de material que existente en la actualidad.

El Ejército de Tierra se sube al 5G e instalará redes en dos centros de mantenimiento

El acuartelamiento de San Cristóbal en Villaverde (Madrid) y la base de Coronel Mate de Colmenar Viejo (Madrid) serán de las primeras unidades en contar con el 5G. El proyecto, que acaba de lanzarse, contempla en concreto el suministro, instalación y puesta en marcha de una red inalámbrica en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº1 (Pcmasa1) y Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia (Pcami), en Villaverde, y en el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), de la base Coronel Maté.

Los jefes de Logística de los Ejércitos y la Armada analizarán en SYMDEX los retos en el sostenimiento

La séptima edición de SYMDEX, el evento de sostenimiento y ciclo de vida de los Sistemas de Armas, reunirá en una mesa a los jefes de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio para profundizar en los retos logísticos a corto y medio plazo en las Fuerzas Armadas.   El teniente general Fernando García y García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército; el almirante Ricardo Hernández López, jefe de Apoyo Logístico de la Armada; y el teniente general José Luis Pardo Jario, jefe de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio, analizarán las necesidades que se plantean de cara al futuro en este ámbito.

La empresa chilena DTS entrega a ATAC soluciones de mantenimiento para sus aviones Mirage F1

La compañía chilena Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS), una filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), ha proporcionado a la empresa estadounidense Airborne Tactical Advantage Company (ATAC) nuevas capacidades de mantenimiento para su flota de aviones Dassault Mirage F1.ATAC, una firma del grupo Textron, compró en 2017 al Ejército del Aire y del Espacio de Francia 63 Mirage F1 retirados en 2014 más millones de repuestos y 150 motores Atar 9K50 por 21 millones de euros para ser empleados en servicios de entrenamientos de combate aéreo disimilar (DACT) con la Armada, Marines y Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).Según DTS, en el marco de la operación de estas aeronaves, ATAC solicitó a la empresa chilena el sostenimiento de su flota de F-1 con motivos de update en tácticas de la aeronave.considerando la experiencias del equipo de mantenimiento en trabajos con F1 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y en material Mirage de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Desde principios del año 2022 a la fecha, DTS ha proporcionado al operador privado ATAC un banco de prueba propio destinado a esta labor, capacidades para la central aerodinámica, sistemas de control de fuego de motor TD-815, equipos alternadores, AIDS y control electrónico de los motores Atar 9K50.

Aercaribe realiza pruebas al avión presidencial de Colombia previo a su vuelta a servicio

Además, cuenta con tres diferentes compartimentos: el primero de ellos VIP (para hasta ocho personas) en el que se encuentra un área de descanso para el presidente; el segundo, configurado como sala con capacidad para hasta 16 personas; y un tercero adecuado para 30 personas, en cuya parte posterior se encuentra un área de baños y cocina.El FAC 0001 dispone también de una serie de diferentes sistemas de autoprotección, con el fin de garantizar la seguridad y supervivencia en vuelo de la aeronave.

Ucocar emprende el mantenimiento del patrullero Charrán de Venezuela

Los patrulleros de la clase Gavión están siendo sometidos a un proceso de mantenimiento mayor y actualización en el marco del proyecto Navegando al Bicentenario rumbo a los 200 años de la Batalla Naval del Lago, cuyo objetivo “es llevar al 100 % el apresto operacional” de la Armada.a.

​Robles supervisa los avances tecnológicos para la futura base logística de Córdoba

La previsión es que esta base esté concluida para el año 2027. La futura Base Logística del Ejército de Tierra es un proyecto innovador en el que el Ejército de Tierra lleva 10 años trabajando para dotarse de un centro logístico con los más altos estándares tecnológicos y que agrupará las actividades de mantenimiento del material del Ejército en una sola instalación, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras. Su construcción supondrá un impulso económico y social para la zona y contribuirá a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo, en su mayoría personal civil. Pcmasa El principal cometido del Pcmasa es contribuir al sostenimiento de los materiales para el carro de combate Leopard y Leopardo, el vehículo de combate de Infantería/Caballería Pizarro, para el blindado medio sobre ruedas (BMR) y el vehículo de exploración de caballería (VEC). El parque se encarga del suministro de repuestos, incluyendo su adquisición, control de calidad, almacenaje y distribución a toda la cadena logística del Ejército de Tierra, así como del mantenimiento y las revisiones de los carros y vehículos de combate y de sus reparaciones. Laboratorio Central del EjércitoLa ministra visitó también el Laboratorio Central del Ejército (LCE), responsable de los procesos de control de calidad de las adquisiciones y de la elaboración de pliegos de prescripciones técnicas de materiales y equipos.

Dianca inicia el mantenimiento del patrullero Federación de la Armada de Venezuela

Federación PC-12 El Federación (PC-12) es uno de los tres patrulleros misilísticos Vosper 37-m/clase Federación que, junto a los tres cañoneros del mismo tipo, pero de la clase Constitución, conforman el Escuadrón de Patrulleros de Combate del Comando de la Escuadra de la Armada.

El Ejército Ecuatoriano reincorporará a servicio sus helicópteros Mi-17

Frontera norte La intención es poder recuperar varias de las aeronaves que están desplegados en el Fuerte Las Balbinas, con el fin de apoyar desde el punto de vista táctico y logístico las operaciones de unidades especializadas del ejército en la frontera norte y en desarrollo de misiones de vigilancia y control dirigidas en contra de los grupos armados organizados colombianos, que delinquen en la zona.

​Defensa invertirá 30 millones en la actualización de los obuses remolcados de 155 mm del Ejército

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno del Gobierno para poner en marcha un contrato valorado en 30 millones de euros que tiene como objetivo actualizar los obuses remolcados de las unidades de artillería del Ejército de Tierra. El Consejo de Ministros ha autorizado en concreto la celebración del acuerdo marco para la contratación del mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo y la realización de las grandes revisiones de los obuses modelo 155/52 del Ejército de Tierra.

Venezuela inicia el mantenimiento de la fragata Almirante Brión, con más de 40 años en servicio

Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca) ha iniciado el mantenimiento mayor de la fragata Almirante Brión (F-22) de la Armada de Venezuela, la cual ha sido varada en las instalaciones del astillero estatal ubicadas en Puerto Cabello, estado Carabobo.  Se enmarca este proceso en el proyecto Navegando al Bicentenario rumbo a los 200 años de la Batalla Naval del Lago, cuyo objetivo "es llevar al 100% el apresto operacional" de la Armada.

​A. Santodomingo (ITP Aero): "El futuro de Ajalvir y de la empresa está lleno de retos exigentes como el FCAS"

El director de Defensa de ITP Aero, Álvaro Santodomingo, hace un repaso para Infodefensa.com de la historia de la emblemática planta de la empresa en Ajalvir (Madrid), con motivo del 50 aniversario de estas instalaciones.En la entrevista, el directivo también mira al futuro, a los “retos exigentes” que están por venir para la planta y la empresa en su conjunto como el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS).

La Guardia Nacional de Venezuela pone a punto la patrullera Río Boconó II

El armamento incluye dos ametralladoras de 12,7 mm, en montaje simple instalados en la proa y la popa.

La Guardia Nacional de Venezuela pone a punto su flota de más de un centenar de embarcaciones

El Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional de Venezuela continúa inmerso en el proceso de recuperación funcional y mantenimiento de su parque naval, conformado por más de un centenar de embarcaciones de distintos tipos y modelos. En esta ocasión, se registra el reacondicionamiento de las lanchas rápidas adscritas del Destacamento de Vigilancia Costera No 41, con sede en Puerto Cabello, estado Carabobo, región centro-norte-costera del país.

Venezuela reincorpora el patrullero de combate Patria tras culminar su mantenimiento

El Patria (PC-15), es uno de los tres patrulleros cañoneros tipo Vosper 37-m / clase Constitución, que, junto a los tres misilísticos del mismo tipo, pero de la clase Federación, conforman el Escuadrón de Patrulleros de Combate del Comando de la Escuadra de la Armada.