EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

psoe

​El Gobierno estudia crear un fondo especial para subir la inversión en defensa y esquivar a Podemos

La mayor parte de estos programas, hay que recordar, son financiados en las primeras etapas con créditos del Ministerio de Industria. Este ministerio lo que hace es adelantar los fondos a las empresas contratistas para poner en marcha la producción y estás lo devuelven al Estado conforme el Ministerio de Defensa les paga a lo largo de varios años -con cargo a la partida de los Programas Especiales de Armamento (PEA)- por la compra del material adquirido.

​El PSOE rechaza incluir en los presupuestos una partida para enviar material a Ucrania

 También pide acelerar la firma con Estados Unidos de la modificación del tratado que permita ampliar la utilización de la base de Rota, incluir dentro de los objetivos de la presidencia española de la UE en el segundo semestre del próximo año la adaptación de la normativa comunitaria a la realidad de Ucrania para acelerar su incorporación, y, por último, reiterar el apoyo a las Fuerzas Armadas, con especial mención a los que desarrollan con “notable grado de profesionalidad, reconocimiento y ejemplaridad” misiones en el exterior y de manera específica a los que actualmente se encuentran prestando servicio en el este de Europa, en el marco de las operaciones permanentes de la OTAN. 

​PSOE y PP pactan elevar la inversión en Defensa al 2% del PIB con la oposición de Podemos

Los dos grandes partidos de ámbito nacional acordaron ayer jueves, el tercer día del debate sobre el estado de la nación, una resolución en el Pleno del Congreso que insta al Gobierno a aumentar el presupuesto destinado a las Fuerzas Armadas.El texto, a favor también del despliegue de más destructores estadounidenses en la base naval de Rota, contó con el voto en contra de Unidas Podemos, socio de Gobierno de Pedro Sánchez y abiertamente contrario a gastar más en Defensa. Esta resolución en materia de defensa y política exterior fue presentada por los populares.El documento, en principio, incluía también una propuesta para sacar adelante una ley de financiación de la Defensa Nacional con una programación plurianual, que desaparece en la redacción final, tras aceptar el PP una enmienda del PSOE. Ambos partidos, eso sí, pactan impulsar “un escenario de incremento presupuestario de defensa para lograr el objetivo del 2% del PIB fijado en la Cumbre de Gales de 2014, que permita modernizar y mejorar las capacidades militares de nuestras Fuerzas Armadas”.La resolución también hace mención a la industria de defensa.

HWU Cumbre de la OTAN

La coordinación y el trabajo de Policía, Guardia Civil, Fuerzas Armadas y servicios de inteligencia ha sido ejemplar para que la reunión se desarrollase en calma.

Diputados de PSOE, PP y Vox conocen de cerca el caza F-35 en una visita a EEUU

Preguntado por el F-35, el diputado del PP se mostró partidario en la conversación de apostar primero por la industria de defensa española y europea para satisfacer las necesidades de material de las Fuerzas Armadas españolas y apostó el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), eso sí, “siempre y cuando -matizó- sea lo que dé respuesta a las necesidades de nuestros militares”.

​UGT reúne en Madrid a empresas, políticos y FFAA para analizar el futuro de la industria de defensa

La jornada, bajo el epígrafe La industria de Defensa, motor económico y de bienestar social, arrancará a las 16.30 de hoy martes con las intervenciones del secretario general de UGT, Pepe  Álvarez, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Paz Esteban confirma el espionaje a 18 líderes independentistas

Muchas dudas y pocas sorpresas".La comparecencia ha recibido palabras más amables del portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, quien espera que Esteban, “una profesional de la inteligencia, de más de 40 años de experiencia, vea respaldada su actividad”.El propio portavoz del PSOE, Héctor Gómez, cree que lo sucedido "ha quedado claro que se ha movido en el ámbito estricto de la legalidad" y ha declarado en contra de lo que considera desinformación por el número de personas espiadas (las citadas 65) que había revelado Citizen Lab en un primer momento.

Z. Cantera (PSOE): "Ceuta y Melilla y la OTAN es un debate artificial generado por la extrema derecha" (y2)

Poner sobre la mesa a Ceuta y Melilla supone romper un consenso que nadie pone en tela de juicio en la OTAN. Nadie ha cuestionado en un solo foro de la OTAN si Ceuta y Melilla forman parte de la integridad territorial de España y, por tanto, están dentro del tratado.

Vox reivindica en el Congreso la modernización de la artillería; PP y PSOE, rechazan la iniciativa

Vox ha llevado una proposición no de ley a la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a mejorar las capacidades de la Artillería de Campaña del Ejército de Tierra.

Z. Cantera (PSOE): "Putin es capaz de utilizar la bomba atómica"

La portavoz de Defensa del PSOE defendió que “Putin lo que teme es la democracia” y no a una entrada de Ucrania en la OTAN o la Unión Europea y manifestó que las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea y otros países buscan que “su propio pueblo lo derroque” como ocurrió en Libia con Gadafi.

La propuesta de invertir más en Defensa encuentra el rechazo a la izquierda del PSOE

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, calificó de “acierto” las rectificaciones de Sánchez respecto al envío de armas a Ucrania y el anuncio del incremento del presupuesto, dos iniciativas que tan solo unos días antes el Gobierno había rechazado, y anunció que “el PP no presentará una enmienda la totalidad de la Ley Seguridad Nacional, al tiempo que tiende la mano al Gobierno para consensuarla y trasladar las certezas que la sociedad española necesita”. Tras el anuncio de un aumento del presupuesto en Defensa, Sánchez tiene la intención de recabar apoyos parlamentarios para incluir este punto en el presupuesto del año que viene. 

​Podemos pide al PSOE la retirada de los militares desplegados con la OTAN en Europa del este

Podemos ha propuesto al PSOE, su socio en el Gobierno, poner en marcha una “Agenda de Paz” para rebajar la tensión en Ucrania que incluye, entre otras medidas, la retirada por parte de España de los militares y medios desplegados en las misiones de la OTAN en el este de Europa.

Foro Infodefensa: de las palabras a las acciones

Esto nos lleva a la necesidad de explicar convenientemente la diferencia entre el criterio nacional y el que se utiliza en la Alianza y a revisar los discursos que se utilizan dentro y fuera de España.La necesidad de acomodar los ciclos de planeamiento de la defensa con los presupuestarios fue objeto de debate.

​UGT pide un acuerdo de Estado en defensa que beneficie a la industria española

El impulso a la industria, resaltó además el representante de UGT, repercute en el desarrollo tecnológico y la cohesión social, y recordó que la industria en general y la defensa en particular está inmersa en un proceso de transformación y, a la vez, no puede perder el tren de las nuevas oportunidades que están surgiendo en la Europa de la Defensa.

​El PP aboga por una defensa sin ideologías y el PSOE destaca la calidad de la industria

Y, lo que es casi más importante, lo hicieron un debate de más de tres horas en el que también participó la industria y expertos del sector, con argumentos y sin palabras gruesas o sobreactuaciones, algo que en la política actual ya es todo un logro.

SBS e Indra califican la estabilidad presupuestaria como “imprescindible” para mantener el nivel tecnológico

Lo que está claro es que ninguna empresa se meterá en inversiones del calibre de las que necesita el sector sin saber, como dice Escalante, “que es una buena decisión económica”.La apuesta europea Escriña también recordó la necesidad de una Política de Estado en el ámbito de la Defensa que garantice “un planeamiento a medio y largo plazo”, y advirtió: “Sino es difícil que la industria española esté donde tiene que estar”.

​La necesidad de un presupuesto suficiente y el horizonte europeo copan el Foro Infodefensa

El evento, celebrado este jueves en el Congreso de los Diputados, ha contado con la participación de los dos partidos mayoritarios PP y PSOE, y con representantes del Ministerio de Defensa, la industria, los agentes sociales y el ámbito académico.La jornada arrancó con una interesante mesa dedicada a la estabilidad presupuestaria en la que participaron la directora de la cátedra de Paz, Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza, Claudia María Pérez Forniés, el director general de Asuntos Económicos (Digeneco) del Ministerio de Defensa, general de división José Luis Ruiz Zumalla, y los portavoces en la Comisión de Defensa de PSOE y PP, Zaida Cantera de Castro y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.Los cuatro coincidieron, con algunos matices, en que el presupuesto del Ministerio de Defensa tiene que crecer y hoy por hoy no es adecuado a las capacidades que necesitan las Fuerzas Armadas españolas.

El Foro Infodefensa analiza hoy en el Congreso el futuro de la industria y la Europa de la Defensa

En ella, participarán el investigador del Real Instituto Elcano Félix Arteaga, como ponente, el vicepresidente de Eurodefense España, el general de brigada (R) Federico Yaniz Velasco, y repetirán los portavoz de Defensa de PP y PSOE. En esta mesa, se abordarán, por ejemplo, las oportunidades que ofrecen a la industria de defensa española los programas impulsados por la Comisión para fomentar el desarrollo de capacidades militares o el papel que tendrán las empresas españolas en los nuevos consorcios industriales europeos, ya en proceso de formación.

​La industria de defensa española apoya el Foro Infodefensa

Hasta doce empresas, entre las que se encuentran algunas de las más importantes del sector, colaboran en la organización del encuentro en el que representantes del Ministerio de Defensa, parlamentario del PP y el PSOE y directivos y expertos del sector abordarán el próximo jueves 27 de enero en el Congreso de los Diputados cuestiones como el incremento de la inversión en Defensa, el futuro de la industria o las oportunidades que ofrece Europa.