EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

submarino

Acciona construirá el nuevo muelle para los submarinos S-80 y alargará las actuales fosas

 El proyecto incluye además una serie de obras entre las que destacan el dragado en la zona de fosas y el acceso a las mismas para dotar al arsenal de un calado suficiente para la operación de los S-80; prolongar el muelle central de las fosas 13 metros para que alcance toda la eslora de los S-80, más un margen de seguridad; recrecer todo el muelle central de fosas e instalar nuevas defensas y bolardos, de acuerdo con a las dimensiones de los S-80; y demoler el edificio de Compresores, con el fin de proporcionar una superficie diáfana con capacidad suficiente para llevar a cabo maniobras y suministrar servicios.

Pruebas de propulsión sobre amarras del submarino S-81

Durante las mismas, se puso en movimiento por primera vez la hélice del submarino.Las pruebas sobre amarras permite verificar el funcionamiento de la propulsión y la línea de ejes con el submarino amarrado al muelle y con alimentación autónoma desde sus baterías. Para ello, se realizan comprobaciones, tanto en local como en remoto, desde el Sistema Integrado de Control de Plataforma (SICP) y también, tanto en modo normal de funcionamiento como de emergencia, verificándose que la propulsión responde a todas las órdenes enviadas y que todas las señalizaciones son correctas.

​Robles comprueba los avances en el programa de submarinos S-80 de Navantia para la Armada

La ministra destacó la importancia de un proyecto que supone un logro de la industria de Defensa nacional al permitir garantizar su independencia estratégica para la defensa del país, así como la proyección de su industria, y lo ha definido como un “programa sólido”, en el que “se juegan mucho Navantia, la Armada y España”.

​Navantia pone a prueba la propulsión y los ejes del submarino S-81 Isaac Peral

El buque está inmerso ya en las conocidas como pruebas sobre amarras, un importante hito de seguridad, en el que la compañía comprobará el funcionamiento de la propulsión y línea de ejes del submarino.Desde el constructor naval detallan que durante las mismas se enviarán al motor eléctrico principal órdenes que harán girar la hélice, verificando la correcta actividad de todos los sistemas.

Hensoldt dotará con sistemas optrónicos los submarinos germano-noruegos

Se trata de la primera vez que se combinan el OMS 150 y el OMS 300, de acuerdo con la nota, en la que se precisa que el primero, “en su versión multiespectral, se utilizará como mástil optrónico de búsqueda y vigilancia”.

Alcántara Systems suministrará tres empujadoras para los submarinos S-80 por 2,7 millones

Estas embarcaciones serán utilizadas para apoyar a los sumergibles en las maniobras de atraque y desatraque de la base en el Arsenal de Cartagena.

​Navantia efectúa la primera carga de baterías del submarino S-81 Isaac Peral

"El hito implica la utilización de la red de corriente continua propia del submarino, de las baterías y de los DAR, marcando la puesta en disposición tanto del sistema de generación como del sistema de distribución de la planta eléctrica principal del buque", detalla el constructor naval.El submarino S-81, botado en mayo de este año, completó a finales de agosto su primera varada programada en la que se instalaron equipos como el periscopio de ataque. Para principios de 2022, está prevista una segunda varada, previa al inicio de las pruebas de mar, que comenzarán en el primer trimestre del año que viene.

​Navantia instalará la vela del submarino S-82 sobre el casco en enero

Esta semana ha llegado a la Nave de Armamento de Submarinos (NAS) la estructura de la vela del S-82, que será instalada sobre el casco resistente del submarino después de Navantia, en enero del próximo año.

Navantia cede a la Armada el simulador táctico del submarino S-80

Realiza las mismas funciones y trabaja en las mismas formas de operación que el sistema de combate del submarino S-80, sustituyendo por elementos de simulación todas las entradas al sistema (de equipos y sensores) que por corresponder a un entorno ficticio no se disponga de ellas en forma real. Participación de SAESEn el caso de SAES, la compañía ha desarrollado la simulación acústica que interactúa con el ICSC o Núcleo del Sistema de Combate del S-80, elemento real proporcionado por Navantia Sistemas, sustituyendo la interacción con el medio acústico real.En el ICSC del S-80, suministrado por Navantia, SAES incluye también elementos como el interfaz con el operador de todos los sonares integrados, el TAS o sonar de largo alcance remolcado, el ONMS o sistema de monitorización de ruidos y vibraciones y sistema de predicción de detecciones y contra-detecciones del sistema de combate.

​La Armada española extenderá un año más la vida del submarino Tramontana

Después, se pasará a una última fase de pruebas de mar que contemplan, detalla la Armada, una primera salida en superficie, seguida de una inmersión estática en la que se comprobará el equilibrio del submarino para, posteriormente, realizar diversas salidas hasta llegar a probar todos los equipos del submarino hasta la cota máxima operativa.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV, donde encontrarán un resumen de las noticias más destacadas de la semana del sector Defensa y Seguridad.Para comenzar, el Ministerio de Defensa se interesa por los avances en el vehículo Dragón.

Navantia presenta en Egipto la fragata F-110, el submarino S-80 y su buque logístico

 Foro Económico Egipto-España  Por su parte, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, asistió al Foro Económico de Alto Nivel Egipto-España en El Cairo, inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de la República Árabe de Egipto, Mostafa Mabdouly, en el que también estuvieron representantes de otras empresas, de cámaras de comercio y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Delegación de Navantia en Foro Económico de Alto Nivel Egipto-España Egypt Defence Expo La pandemia no ha impedido que más de 400 compañías expositoras hayan expuesto sus desarrollos en la Egypt Defence Expo (significado de las siglas EDEX), según la información facilitada por sus responsables. La feria, que comenzó el lunes, ha supuesto en el contexto actual “una oportunidad única para que los expositores muestren la última tecnología, equipos y sistemas en tierra, mar y aire”.

La Armada española publica dos láminas con todos sus buques y aeronaves

La Armada española acaba de publicar dos láminas que recogen todos los buques y aeronaves que tiene actualmente en servicio.

Navantia y Telefónica trabajan en un sistema de ciberseguridad para los submarinos S-80

El constructor naval explica que "ambos sistemas, el destinado a los S-80 y el de las F-110, serán desarrollados por Navantia teniendo como socio a Telefónica Tech en su división de Ciberseguridad".Detalle del sistemaNavantia suministrará los armarios de ciberdefensa de cada submarino de la serie, llevará a cabo el desarrollo de la ingeniería de sistemas y el de la ingeniería de seguridad y la integración de los principales sistemas del submarino en la ciberdefensa.

El cuarto submarino Scorpene indio entra en servicio

El constructor naval francés destaca en el comunicado en el que ha anunciado este hito que el nuevo submarino “ha sido completamente construido por la firma local Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) aprovechando la exitosa transferencia de tecnología de Naval Group durante la construcción y pruebas de los primeros tres barcos”.

​La Armada medirá su capacidad de respuesta ante un accidente de submarino

Diferentes acciones Una vez localizado el submarino, los medios de salvamento y rescate pueden realizar las siguientes acciones como el ventilado de la atmósfera interior del submarino mediante la conexión de mangueras al submarino (Ventex), suministro de material vital al submarino por medio de contenedores estancos (POD) que se introducen por la esclusa de salvamento (Podex) y, en caso de que las condiciones de a bordo obliguen a abandonar el submarino, se utiliza esa misma esclusa para el escape (Escapex).

Indra dotará al nuevo submarino coreano KSS III con su sistema de defensa electrónica Pegaso

La multinacional española Indra ha firmado un contrato con el astillero coreano DSME para dotar al primer submarino KSS III del segundo lote para la Marina de Corea con una nueva versión de sistema de defensa electrónica Pegaso, que proporciona, según destaca la empresa, una probabilidad de interceptación de señales del adversario en su banda de trabajo cercana al 100%.

La Armada construirá un Centro de Vigilancia en Tierra para los submarinos S-80

El inicio de las obras está previsto para principios del próximo año.La misión principal del CIVT será monitorizar los submarinos y vigilar los muelles. “La incorporación de los submarinos S-80 a la Armada lleva necesariamente asociada una serie de infraestructuras que hagan posible la operación y el sostenimiento de los submarinos durante su ciclo de vida, permitiendo simultáneamente, su uso por los submarinos S-70 durante el tiempo de solape de ambas series.

Turquía traslada a España su interés en un segundo portaviones y en un programa de submarinos

Turquía y España han acordado también en la reunión bilateral estudiar una posible colaboración para un nuevo programa de submarinos a medio plazo para la Marina turca, que estarían basados en el S80 de Navantia para la Armada española.