EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

urovesa

​El Ejército de Tierra prueba el primer Vamtac ST5 blindado con torre Guardian 2.0

El vehículo ha participado esta semana en un ejercicio de la VIII Bandera Colón en el campo de maniobras de Los Alijares, en el marco del séptimo Foro 2E+I del Ejército de Tierra celebrado en Toledo, al que tuvo la oportunidad de asistir Infodefensa.com.  Esta nueva versión del Vamtac forma parte de los planes del Ejército de Tierra para reforzar las unidades de nuevo material dirigido al combate.

El Ejército de Tierra compra a Rheinmetall Expal morteros Eimos por 134 millones de euros

La Armada ya opera desde hace dos años el Eimos de Rheinmetall Expal en la Infantería de Marina, mientras que el Ejército de Tierra adquirió las primeras unidades a finales de 2023, como recogió Infodefensa.com, y ya están en servicio en la Brigada Paracaidista (Bripac).Eimos de Rheinmetall ExpalEl Eimos -también conocido como Dual Eimos- es una solución desarrollada por Rheinmetall Expal mediante un programa de I+D del Ministerio de Defensa, siguiendo los requisitos de la Armada (Infantería de Marina) y Ejército de Tierra.

España confirma el envío de vehículos Vamtac de Urovesa a Ucrania

La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la encargada de confirmar las entregas durante una visita este lunes a las instalaciones de la compañía en Valga, Pontevedra, donde fabrica el Vamtac, en servicio en el Ejército de Tierra español y una veintena de países de todo el mundo.

Robles conoce la línea de montaje de los vehículos todoterreno Vamtac de Urovesa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este lunes las instalaciones de la empresa Urovesa en Valga (Pontevedra), donde se fabrican los vehículos todoterreno Vamtac en servicio en el Ejército de Tierra español y en una veintena de países de todo el mundo. “La industria de Defensa de España tiene una altísima calidad”, ha dicho la titular de Defensa durante la visita. Robles ha agradecido a esta empresa, referente en el sector terrestre, su capacidad de adaptación de la producción a las necesidades específicas en cada momento, así como su contribución a la ayuda a Ucrania y al compromiso de España con la paz.  Durante su recorrido para conocer los avances en el desarrollo de los vehículos todoterreno y especiales que fabrican, Robles y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, han hecho hincapié en la alta cualificación del personal que se necesita en esta industria, lo que supone un espaldarazo para el empleo juvenil en el lugar de residencia. Escuela de formación En URO Vehículos Especiales S.A, fundada en 1981, han creado una escuela de formación para la capacitación de personal que pueda nutrir su plantilla de cerca de 300 empleados, una cifra que se multiplica por cinco con los puestos de trabajo indirectos, lo que redunda notablemente en la economía pontevedresa y en la vertebración del territorio, destaca el Ministerio de Defensa.  En la empresa se diseñan todos los productos que se fabrican; el 80% se producen en España y el 95% de los componentes se adquieren también en nuestro país.

Esta semana en InfodefensaTV: el megacontrato de Indra, los nuevos Vamtac del Ejército y la nueva misión del BAM Meteoro de la Armada

La embarcación salió ayer lunes del Arsenal Militar de Las Palmas para realizar actividades de vigilancia marítima y cooperación militar con los países ribereños.El Ministerio del Interior acaba de cerrar con la firma Pilatus Aircraft la compra de un nuevo avión por 17,6 millones de euros para la Unidad Aérea de la Policía Nacional.La Guardia Civil ha desplegado un avión de vigilancia marítima CN-235 de su Servicio Aéreo (Saer) en Dakar, la capital de Senegra, para luchar contra la inmigración irregular ante el repunte de la llegada de cayucos las últimas semanas a las Islas Canarias.

El Ejército de Tierra adquiere un nuevo lote de seis ambulancias blindadas a Urovesa

Por lo tanto, la unidad sale a algo más de 750.000 euros.La entrega de esta nueva remesa por parte de la compañía con sede en Valga (Pontevedra) tendrá lugar antes de final de año, según el plazo de ejecución del contrato basado en el acuerdo marco vigente entre Urovesa y el Ejército de Tierra. El contrato forma parte del plan del Ejército de Tierra para la renovación de su flota de vehículos sanitarios. Actualmente, cuenta con tres modelos: ambulancia de carretera, todoterreno y de alta movilidad táctica. La ambulancia de carretera dota de medios de evacuación sanitaria a las bases y acuartelamientos, mientras que los modelos todoterreno sirven para la evacuación sanitaria entre los puestos sanitarios de batallón/grupo táctico y las formaciones sanitarias a retaguardia.

​El Ejército de Tierra busca un nuevo vehículo VERT equipado con drones para mejorar la vigilancia

 Programa pendiente de lanzamiento El Ejército de Tierra prevé lanzar este mismo año el programa para la adquisición de la versión mejorada del VERT, la conocida como Fase II. El Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef) contempla una licitación para la Adquisición de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase valorada en casi 160 millones de euros.

Urovesa gana más de 15 millones y eleva su facturación un 6%

A este respecto, la empresa añade que estas necesidades de inversión estarán especialmente orientadas, por un lado, a reforzar el previsible desarrollo de las actividades en el ámbito del sector civil industrial, una de las estrategias de diversificación de la empresa, y por otro lado, a ofrecer un refuerzo de capacidades en el ámbito de la defensa, alineadas con el contexto geopolítico actual de incremento presupuestario tanto en España como en otros países del ámbito europeo, donde está previsto que la inversión llegue al 2% del PIB para atender así a los compromisos internacionales adquiridos por los países de la OTAN.Urovesa tiene su sede en Valga (Pontevedra) desde hace ocho años.

La Armada adquiere Vamtac de las versiones de lanzamiento de Mistral, ambulancia y portamortero

La Infantería de Marina tiene en servicio este vehículo de la gallega Urovesa desde hace ya una década en distintas configuraciones. El nuevo lote incluye tres Vamtac ST5 portamorteros (MSV) con capacidad de vadeo sin preparación (VSP) -hasta 1,5 metros- y nivel de protección BN1; dos Vamtac ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) también con capacidad de vadeo sin preparación; dos Vamtac de carga general; un Vamtac ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA) y un Vamtac en la versión de lanzamiento de misil Mistral. Esta última variante cuenta con un puesto de tiro para el disparo desde el vehículo del misil antiaéreo de corto alcance de MBDA. La unidad le ha salido a la Armada por 462.000 euros.Junto con este vehículo, destacan los tres nuevos Vamtac en la versión mortero sobre vehículo, diseñados para la instalación del sistema portamortero Eimos de Rheinmetall Expal Munitions.

​Esta semana en InfodefensaTV: la sustitución del M109 en cifras, nuevos Vamtac del Ejército y el sistema AIP de Navantia

A lo largo de los tres meses y medio que ha durado el despliegue, el Grupo ha cubierto todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico.

Reino Unido estudia comprar vehículos Vamtac de la española Urovesa con sistemas de defensa aérea

Reino Unido planea la adquisición del vehículo todoterreno Vamtac de la empresa española Urovesa equipado con el Rapid Ranger de Thales, un lanzador ligero de misiles para defensa aérea de corto alcance (Shorad, por sus siglas en inglés). Este programa busca reemplazar los blindados de cadenas Stormer que Reino Unido ha donado a Ucrania para reforzar las capacidades de defensa aérea frente a los ataques con misiles rusos. Esta versión de defensa aérea del Vamtac fue presentada recientemente por Thales en una exposición de defensa aérea organizada por el Ejército británico, recoge el diario especializado Janes.

​El Ejército de Tierra cierra con Urovesa la compra de un lote de 38 Vamtac por 23,6 millones

Los nuevos pedidos se enmarcan en el acuerdo marco suscrito por la empresa y el Ministerio de Defensa en 2020 por un valor de unos 150 millones de euros para el suministro hasta 700 Vamtac en diferentes configuraciones durante cuatro años; no solo para el Ejército de Tierra, sino también para el Ejército del Aire, la Infantería de Marina y los órganos comunes.En 2023, el Ejército de Tierra recibió más de 150 Vamtac en distintas versiones y con diversas capacidades.  Este tipo de vehículos, fabricados íntegramente en España por Urovesa, destacan por su gran versatilidad, subraya en el Ejército de Tierra en una de su publicaciones oficiales. "Su enorme capacidad de adaptación a diversos roles y cargas de pago favorece la proliferación de variantes sobre una plataforma básica común, lo que supone una ventaja operativa desde un punto de vista del sostenimiento en el Ejército", destaca.  Y añade: "El uso intensivo de estos vehículos y las exigencias de las vías de comunicación en las distintas zonas de operaciones hacen que su vida operativa no sea tan prolongada como en territorio nacional y tengan que ser sustituidos". Contratos de repuestos y mantenimiento El Ejército de Tierra tramita en la actualidad contratos para la compra de repuestos y el mantenimiento de su flota de vehículos de Urovesa.

VAM-TL, la propuesta de Urovesa para el nuevo programa de vehículos ligeros del Ejército de Tierra

Por ejemplo, el VAM-TL, con un sistema eléctrico de 24 voltios, está diseñado para su transporte tanto en helicóptero como en avión. Urovesa tiene muchas opciones en este programa. El propio Ejército de Tierra en publicaciones oficiales pone al programa el nombre del vehículo propuesto por el fabricante gallego, lo que pone de manifiesto claramente el interés en la plataforma. Intermedia entre los vehículos comerciales y el Vamtac ST5 

D​e la nueva versión del Leopard, al renacer de la artillería antiaérea, las estrellas de Eurosatory

KNDS ha presentado esta edición su propuesta de carro de combate Leopard para la próxima década, hasta la entrada en servicio del futuro carro del proyecto MGCS franco-alemán.

Esta semana en InfodefensaTV: especial Eurosatory 2024, la mayor feria internacional de defensa

En un momento en el que la empresa ha incrementado su inversión en I+D del 8% hasta el 12%.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, la industria española en la mayor feria de defensa del mundo

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco analiza todas las claves de las soluciones que presenta la industria española de Defensa en la feria Eurosatory con el presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxá, y el redactor jefe de Infodefensa, Benjamín Carrasco.

Vamtac Pitón, el nuevo vehículo de Urovesa contra amenazas RBQ

El resultado es un vehículo único del que no existe nada parecido en el mercado y que ya ha llamado la atención durante el salón internacional de París de las delegaciones de ejércitos de otros países.

El Ejército de República Dominicana recibe cuatro camiones antimotines URO TT

El material automotor recibido comprende, en primer término, cuatro camiones antimotines URO TT de fabricación española para el Ejército, más uno para la Policía Nacional para fortalecer su unidad de seguridad pública.

El Ejército de Tierra destina nueve millones al mantenimiento de su flota de vehículos de Urovesa

Respecto a este último punto, especifica la licitación, “la empresa se compromete al estudio, análisis de las obsolescencias o mejoras en los vehículos del asunto, tanto desde la fase de diseño hasta la fabricación”. El expediente está gestionado mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).