Las Armadas de Chile e Italia acuerdan profundizar la cooperación bilateral
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Las Armadas de Chile e Italia acuerdan profundizar la cooperación bilateral

Firma de convención de cooperación entre las Armadas de Chile e Italia. Foto: Armada de Chile
|

Representantes de la Armada de Chile y la Marina Militare Italiana (MMI) firmaron un convenio de cooperación destinado a fortalecer los lazos de amistad y generar iniciativas de interés mutuo.

La reunión de trabajo se realizó en la Comandancia en Jefe de la Aviación Naval en la base aeronaval Concón y fue encabezada por el jefe del Departamento Tercero de Planes, Políticas y Estrategia Marítima de la MMI, contraalmirante (LH) Silvio Vratogam, y el subjefe del Estado Mayor General de la Armada de Chile, contraalmirante Yerko Marcic.

Este acuerdo espera sentar las bases para generar relaciones más estrechas en ámbitos como el plano educativo, entrenamiento, capacitación e intercambio de personal y presencia en ejercicios internacionales. En este último punto destaca la reciente participación de un oficial naval chileno en el ejercicio de escape y rescate de submarinos Smerex 2018 que realizó la MMI en el golfo de Taranto entre el 29 de octubre y el 8 de noviembre.

Recorrido por Chile

La comitiva italiana inició su visita al país en la base aeronaval de Concón en donde pudieron conocer e interiorizarse del quehacer institucional. Los oficiales navales transalpinos recorrieron el Simulador de Escape de Cabina empleado en el entrenamiento de las dotaciones de vuelo. Este sistema consta de una cabina tripulada de características similares a las de una aeronave que es sumergida de manera controlada por un brazo mecánico a una piscina y reproduce los efectos de desorientación espacial bajo el agua permitiendo a los tripulantes saber como enfrentar un accidente en el entorno marino.

En la citada base recibieron también una exposición de las características del material de vuelo P-68 Observer 2. La institución adquirió a finales de 2015, tal como publicó Infodefensa.com, una flota de siete aeronaves al constructor italiano Vulcanair Aircraft por un monto estimado de 12,5 millones de dólares. El P-68 Observer 2 es utilizado por la Aviación Naval en misiones de búsqueda y rescate, policía marítima, reconocimiento, evacuación aeromédica y transporte.

El contraalmirante Silvio Vratogam visitó además el puerto de Talcahuano en donde está la principal planta de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) y el monitor Huáscar, una de las reliquias históricas navales más antiguas del mundo y que es un santuario de las Glorias Navales de Chile y Perú.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto