Por F.Javier Alvarez Laita 05/11/2009 (Infodefensa.com) Cartagena - En el astillero de Navantia de Cartagena ha tenido lugar a las 11 horas de esta mañana la ceremonia de entrega del submarino KD Tun Razak, segundo de los dos buques que el Consorcio Scorpène, formado por la empresa francesa DCNS y la española NAVANTIA, ha construido para la Real Marina de Malasia (Tentera Laut Diraja Malaysia), según contrato firmado en junio de 2002.
La ceremonia ha estado presidida por el Jefe de la Marina Malasia, Tan Sri Dato' Sri Abdul Aziz Haji Jaafar, el Embajador de Malasia en España, Dato' Naimun Ashakli Mohammad, y por Aurelio Martínez, presidente de Navantia.
El submarino KD Tun Razak, perteneciente al tipo Scorpène, fue puesto a flote y bautizado en una ceremonia que tuvo lugar en el Astillero de Cartagena el pasado 8 de octubre de 2008, acto que fue presidido por SS. MM. los Reyes de Malasia, y es el segundo de los dos submarinos contratados. El primero, llamado KD Tunku Abdul Rahman, fue entregado a la Armada del país asiático el 26 de enero de 2009 en Toulon (Francia).
Los nombres de los dos buques malayos recuerdan a personajes históricos de aquel país, y las siglas KD corresponden a las palabras malayas Kapal Diraja, que en traducción libre significa Buque de Su Majestad. En la Marina Real de Malasia los dos submarinos de la clase Tunku Abdul Rahman están clasificados como Perdana Menteri. Tendrán su base en unas nuevas instalaciones construidas por la Marina de Malasia en Teluk Sappanggar, en el sultanato de Sabah, en la isla de Borneo.
Scorpéne
Los Scorpène son submarinos oceanicos de última generación con propulsión convencional. Son capaces de llevar a cabo todas las misiones imaginables para un submarino de este tipo: lucha contra buques de superficie, lanzamiento de ataques desde cotas profundas, caza de otros submarinos en inmersión, operaciones de inserción de comandos, sembrado de minas, etc. Se ha diseñado, anunque sin clientes potenciales, una variante con propulsión anaerobia utilizando el módulo AIP MESMA.
Entre los aspectos que caracterizan a estos buques hay que destacar su alto nivel de seguridad y fiabilidad, dotación reducida, capacidad de comunicación en inmersión y un sistema de commbate capaz de integrar las informaciones provenientes de sensores diversos y gestionar un elevado número de tipos de armas.
Dentro del Consorcio Scorpéne DCNs se encarga de la construcción de las proas y la factoría de Cartagena de Navantia fabrica la parte de popa. Cada uno de los astilleros asume la finalización de la mitad de los buques encargados, con el correspondiente traslado de mitades de proa o de popa entre Cherburgo y Cartagena.
Además de los submarinos para la Marina Real de Malasia el Consorcio Scorpène, formado por Navantia y DCNs, ha construido otros dos buques para la Marina de Chile (clase «Carrera», que ya han sido entregados. Por otra parte con licencia del Consorcio se están construyendo otros 6 submarinos, por encargo de la Marina de la India, en los astilleros Mazagon Dock de Bombay. Por otra parte Francia ha firmado recientemente un contrato con Brasil que incluye la construcción de otras cuatro unidades.
Características:
Eslora:
66,40 metros
Manga
6,40 metros
Calado:
5,89 metros
Inmersion :
> 350 metros
Desplaz. superficie:
1.586 toneladas
Desplaz. inmersión:
1.745 toneladas
Propulsión:
Diesel-eléctrica
Hélices:
1
Motores diesel
4 MTU x 840 bhp
Motor eléctrico:
1 Jeumont x 3.800 shp
Velocidad en superficie:
12 nudos
Velocidad inmersión:
> 20 nd
Radio acción superficie:
6.500 millas a 8 nudos
Radio acción inmersión:
550 millas a 4 nudos
Autonomía superficie
> 50 días
Autonomía inmersión:
> 15 días
Dotación:
32 (6 oficiales y 26 suboficiales y especialistas)
Casco:
El casco resistente ha sido construido con acero de alta resistencia HLES 80
Propulsión:
Es de tipo diesel-electríca con cuatro electrogeneradores MTUn de 84 bhp y un motor eléctrico Jeumont de 3.800 shp, con una hélice. Dispone de 36 baterías para la propulsión bajo el agua. Se ha extremado el cuidado en lel asilamiento sonoro del conjunto propulsivo.
Sistema Táctico:
SUBTICS (Submarine Tactical Integrated System). Sistema similar al SET (Systeme d´Exploitation Tactique) desarrollado para los submarinos de la marina francesa. Diseñado y fabricado por UDS International, perteneciente al Gupo DCNS.
Armamento:
Seis tubos lanzatorpedos integrados en la proa, con un total de 16 torpedos o misiles, que pueden ser sustituidos por minas
Torpedos pesados Whitehead Black Shark, filoguiados, con capacidad para ataque a superficie o a otros submarinos. (Whitehead, Alenia Defesa, Finmeccanica).Misiles antibuque MBDA SM 39 Exocet. Construidos poe Euromissile/EADSElectrónica:
Radares de vigilancia de superficie y navegación.