El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Cohemo (Comercial Hernando Moreno) un contrato de 1,5 millones de euros para el mantenimiento de vehículos de la familia Transporte Oruga Acorazados (TOA) durante los tres próximos años.
La empresa llevará a cabo el servicio de mantenimiento correctivo -reparaciones- de los motores con el objetivo de garantizar su operatividad y funcionamiento. De acuerdo con el pliego, al que ha tenido acceso Infodefnesa.com, realizará diversos trabajos: revisiones, reparaciones, modificaciones, instalaciones, adaptaciones, pruebas y otras tareas relacionadas con el mantenimiento. Todo lo necesario para devolver los motores a la condición de “perfecto estado de funcionamiento”.
El expediente ha sido gestionado por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) mediante procedimiento negociado con publicidad y tramitación ordinaria. Este órgano recibió ofertas de cincos compañías: Renova-Motor, Casli, Madzeal, JPG y Cohemo. Esta última presentó la mejor propuesta en relación calidad precio.
El presupuesto del contrato es de 1,5 millones de euros, impuestos incluidos, repartidos en tres años de 500.000 euros cada una correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.
Retirada de los TOA
Como publicó en exclusiva Infodefensa.com, el Ejército ha puesto en marcha un plan de reducción de su veterana flota de M113 TOA (Transporte Oruga Acorazado) que contempla la retirada de más de la mitad de los vehículos en servicio, pasando de las 1.250 plataformas actualmente operativas a unas 600. “En la actualidad hay 1250 plataformas en servicio de las cuales, tras una reducción prevista, quedarán en una primera fase en torno a 770, que en fases sucesivas continuarán reduciéndose”, explicaron desde Tierra a este medio.
Tierra también trabaja desde hace algunos años en una modernización de parte de sus TOA. Este programa afecta a algo más de 700 plataformas de la flota. La actualización comenzó en 2015 y finalizará previsiblemente en 2023. “La modernización se está realizando por los elementos logísticos del Ejército de Tierra, sin otra intervención de elementos externos que la de proporcionar los repuestos necesarios”, detalla el Ejército. Los trabajos afectan fundamentalmente a la suspensión del vehículo y no incluyen mejoras en el grupo motopropulsor o en la capacidad de fuego de la flota.
Nuevo Vehículo de Apoyo a Cadenas
De forma paralela, ya han comenzado los estudios para el desarrollo de un nuevo Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC) que sustituirá a toda la familia TOA. De acuerdo con los planes actuales del Ejército, el reemplazo del M113 por el futuro VAC comenzará no antes de 2027 y está previsto que finalice en 2035. Para ese año, está previsto completar la baja para el servicio de todas las plataformas de la familia TOA M113.